La soberanía según la 4T: ¡con mis narcos no se metan!

La reforma constitucional de la presidenta Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional ante las amenazas comerciales y políticas de Estados Unidos intenta ocultar el verdadero mensaje: ¡con mis narcos no se metan!
La soberanía significa la capacidad del Estado para tomar decisiones autónomas. Es el derecho del pueblo a tomar decisiones políticas libres e independientes del exterior para enfrentar sus desafíos internos.
Por tanto, la soberanía nacional no está en riesgo por causa de los Estados Unidos. Lo que está en riesgo es la continuidad y legitimidad de un régimen que decidió “abrazar” a la delincuencia organizada como parte de la perversa estrategia de establecer un Estado autoritario.
La barbarie del campo de exterminio y adiestramiento de Teuchitlán –sólo comparable al holocausto de la Alemania Nazi- confirman la descomposición del Estado a causa del control territorial de los cárteles del narcotráfico y su estrecho vínculo con el gobierno morenista.
Aludir a la soberanía para impedir que se investigue el holocausto mexicano es tanto como sugerir que Alemania tenía el derecho de desaparecer a miles de personas porque esto era un asunto interno, no era un asunto del resto del mundo.

Leer más

Vienen a Boca magistrados del país

Buen día apreciado lector:
Como en Veracruz, la ley sí es la ley, los próximos días 27, 28 y 29 de este mes, con la presencia inaugural de la gobernadora Rocío Nahle como protagonista, los más picudos abogados del poder judicial del país se reunirán tres días en Boca del Río.
Se trata de la reunión anual de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, de los Estados Unidos Mexicanos, CONATRIB 2025, que, en una de esas, por el asunto de llevar a las urnas la decisión de sus próximos titulares, no sería raro que acuda la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Por lo que se advierte, varios de los que acudirán a Boca del Río este próximo fin de mes estarán viviendo acaso sus últimos días como magistrados o jueces si no ganan la elección popular del próximo primero de junio, ajá.

Leer más

-Teuchitlán, Jalisco

Lamentablemente para México y los mexicanos, el hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, conocido ya a nivel internacional como el “rancho del horror”, es solamente un eslabón más de las actividades que la delincuencia organizada se le ha permitido hacer desde el inicio del sexenio del nefasto Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Propiedad que hasta el momento nadie ha acreditado y hasta donde han informado las autoridades que investigan el caso, han dado a conocer que estaba en posesión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los que el gobierno que dirige Donald Trump ha declarado como organización terrorista, situación que no entendemos porque ha causado tanto malestar en el gobierno que tiene bajo su responsabilidad Claudia Sheinbaum Pardo. Pero
independientemente del malestar causado entre los “servidores públicos” de la actual administración federal de este país, por la designación señalada por el gobierno del vecino país al norte del Río Bravo, lo que no deja de ser grave por lo que implica, lo verdaderamente muy grave para México y los mexicanos es que el hallazgo de Teuchitlán no solamente es, un hallazgo más de los que ha habido en este territorio y que por las circunstancias en que se encontró, de inmediato paso a ser del dominio público, gracias a los colectivos de las madres buscadoras y los medios de comunicación que hacen periodismo verdadero y que se encontraban en la zona. Situación que propicio que el pasado sábado 15 del presente mes se llevara a cabo una Jornada Nacional de Luto en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México y en 40 ciudades más de la aun República Mexicana, en la que los colectivos participantes pusieron en forma de protesta y en memoria de los desaparecidos 400 veladoras y 400 pares de zapatos, después de una misa celebrada en la Catedral Metropolitana por el obispo auxiliar Francisco Javier Acero.

Leer más

-¿Y en Veracruz cuántas fosas clandestinas hay?

*** ¡Yo pregunto! ¿Aún será vigente aquel nada prestigioso reconocimiento de que en la lista las fosas clandestinas por estado Veracruz encabeza en el país con alrededor de 350 fosas, seguido por Columna y Sinaloa? Si así es, entonces la gobernadora Rocó Nahle tendrá que hacer un trabajo superlativo para erradicar la delincuencia organizada y no evadir, minimizar o ignorar esa actividad como lo hizo el antecesor Cuitláhuac García Jiménez…
*** ¡En familia! Pues usando solo como un ejemplo la lista de candidatos a la alcaldía y regidurías del PAN para Xalapa, podemos observar un fenómeno muy marcado…

Leer más

-El PAN se pone al rojo vivo

*** ¡Hay tiro! Y se armó la gorda en el CDE del PAN en la madrugada de de este jueves dónde la dirigencia rompió los acuerdos y están imponiendo a en candidaturas de regidores y alcaldes a gente allegada al Diputado Cambranis y a los Yunes, solo basta con ver qué la amiga del diputado, Maribel Topete fue la elegida a ser candidata a Alcalde por Xalapa, la esposa del hermano de Tito delfin como regidora primera, y tía de la hija de Tito delfin quién es diputada local actualmente. Sergio Hernández ( gente de los Yunes de morena) regiduría segunda, por cierto hijo , de la esposa del hoy regidor de Xalapa Martín Espinoza, quién con esta ha sido por segunda ocasión Regidor y Sergio dos veces diputado local plurinominal. Ana María Córdoba, quién de llegar está sería la tercera vez como regidora, sin contar con que su esposo (QEPD) fue regidor, su hija también fue regidora y su hijo en la pasada elección fue candidato a regidor, mismos que son gente allegada al primer círculo de los Yunes de Morena…
*** ¡Nadie sabe para quién trabaja! En el municipio de Emiliano Zapata se impone al hermano del Diputado Cambranis en la regiduría segunda, quién por cierto tiene como únicos méritos para llegar a ese puesto es ser el hermano de quién verdaderamente manda en el PAN Veracruz y vivir en la zona de la Pradera…
*** ¡Tómala! Tan fuerte llegó a ser el rompimiento de los acuerdos que se sabe que en la madrugada y en plena sesión del CDE, renunció la secretaria General. Andrea Martínez, quién encaró al presidente del CDE Federico Salomón reclamando la falta de palabra y de oficio político al romper los acuerdos entre los grupos del del albiazul y solo favoreciendo a familiares y aliados del grupo de Cambranis y de los Yunes de Morena, dejando al verdadero panismo a un lado…falta aún el.conocer los nombres de todos los candidatos a ediles en el estado, pero como pinta la cosa, el azul del PAN está desapareciendo…

Leer más

Nada está perdido para las MiPyMEs ante aranceles

Las MiPyMEs mexicanas, el alma de nuestra economía, se enfrentan a una nueva amenaza con las políticas de incremento de aranceles implementadas por el presidente Donald Trump y podrían verse afectadas por un entorno de incertidumbre que, lejos de ser un fenómeno abstracto, podría repercutir directamente en las operaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas, que representan más del 70% de la generación de empleo en el país. Pero, ¿deberían las MiPyMEs mexicanas temer a los aranceles al 25% impulsados por Trump?
El panorama de las MiPyMEs en México es diverso y, por ende, el impacto de estos aranceles no será homogéneo, ya que mientras muchas de estas empresas operan en mercados nacionales, otras están estrechamente vinculadas con cadenas de suministro internacionales o realizan exportaciones a Estados Unidos, que es el principal socio comercial del país. Para las MiPyMEs que dependen de insumos importados, como en los sectores manufacturero, automotriz o electrónico, los aumentos en los aranceles pueden significar un incremento considerable en los costos de producción, afectando tanto sus márgenes como su competitividad.
Los aranceles no solo afectan a las empresas que exportan a EE.UU., sino también a aquellas que importan productos o insumos desde este país o incluso desde otras regiones como, por ejemplo, las pequeñas unidades de negocio que fabrican componentes electrónicos o piezas para la industria automotriz, pero que necesitan insumos importados. Ellas enfrentarán un aumento en los costos que difícilmente podrán absorber sin afectar sus márgenes de ganancia. Esto se traduce en una menor competitividad frente a empresas más grandes, o en el peor de los casos, en la quiebra para aquellas que no puedan adaptarse rápidamente.

Leer más

-¡¿Qué no se los enseñaron en la escuela?!

Buen día apreciado lector:
La gobernadora morenista Rocío Nahle, que se crió en Zacatecas, en una sociedad como la nuestra, orgullosamente mexicana, paisana del poeta Ramón López Velarde, autor de la “Suave Patria”, fue vista el pasado 24 de febrero, atenta, firme, con mano derecha cruzada al pecho, orgullosa, respetuosa, entonando nuestro himno nacional mexicano.
Tres días después, en el Palacio de las leyes, Doña Tania Carola Viveros Cházaro, la Presidenta de los representantes populares, surgida por el dedazo, quien en septiembre próximo se volverá cuarentona, daba un espectáculo de inmadurez política.
A principios de los años sesenta, en una sociedad que se jactaba de sus tradiciones y valores morales, allá en el parque central de mi pueblo, a eso de las seis de la tarde se oía un grato y escandaloso alboroto de pájaros cantantes, que llegaban a dormir entre las hojas de los eucaliptos y framboyanes.
Exactamente a esa hora, mientras los chamacos jugueteábamos correteando entre las bancas, todos los días, de ahi del imponente Palacio Municipal y sus numerosas bocinas surgían impresionantes, los acordes de nuestro himno nacional por el arreo de la bandera.
Con la frente en alto, erguido, apoyado con la izquierda en su bastón y la mano derecha cruzada al pecho, el anciano barbón que de pie, escuchaba respetuoso nuestro glorioso canto, gritó:

Leer más

-¿Tan alarmante está la cosa en Hacienda?

*** ¡Cáspita! Qué tan alarmantes deben estar las cosas con la finanzas públicas del país, como que que el ratificado secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O decidiera renunciar de manera sorpresiva a la administración de Claudia Sheinbaum y ésta mandara a traer a un personaje como Edgar Abraham Amador Zamora que ella misma inhabilitó hace tres años por corrupción en el gobierno de la CDMX?… Lo cierto es que Ramírez de la O presentó su renuncia en varias ocasiones al gobierno de Sheinbaum pero no se la habían aceptado, pero en todo ese tiempo, la administración federal no encontró a un personaje calificado y solo pudieron conseguir a uno que está muy cuestionado… ¿O es que nadie más se quiso aventar a encabezar una dependencia con la de Hacienda?…
*** ¡Juntos pero no revueltos! En política lo que parece, es y el detalle del domingo, en el que Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Adán Augusto López posaban para la foto con Andy López Bemtrán, mientras que la presidente Sheibaum pasaba por detrás de ellos dejó la impresión de que ese grupo (Adán, Velasco, Monreal y Andy) efectivamente son de otro grupo distinto al de Claudia…Lo bueno es que que todo eso ocurrió en medio de una “concentración” francamente innecesaria y poco útil para los ciudadanos…aunque eso mismo hizo que el “detallito” de la foto fuese lo más importante de esa verbena sin sentido…
*** ¡Ay caramba! ¿Un llamado a la unidad en medio de las descalificaciones de la 4T a partidos de oposición, periodistas (5 asesinados en lo que va del sexenio de Sheinbaum), la impunidad con la que se conducen los miembros de la 4T, y la denostación de grandes sectores de la sociedad mexicana?…. ¿En serio?…

Leer más

ORFIS: una burocracia privilegiada y corrupta, sin autoridad moral para auditar

¿Los veracruzanos podemos confiar en un Órgano Fiscalizador (ORFIS), encargado de vigilar que los recursos públicos del estado se apliquen de manera eficaz, transparente y honesta, cuando les han detectado pagos indebidos a sus funcionarios por más de 50 millones de pesos en sólo dos años?
El ORFIS y su titular Delia González Cobos resultaron la versión jarocha, corregida y aumentada, del desvarío llamado Instituto para “volver a robar al pueblo lo robado”.
El jueves pasado se dio a conocer que durante los ejercicios fiscales 2023 y 2024, el ORFIS cubrió sueldos, prestaciones y bonos al margen de la ley, obteniendo sus funcionarios, de manera ilegal, más de 50 millones de pesos.
Se supone que el ORFIS combate la corrupción con acciones preventivas y el procesamiento de denuncias, pero lo hace a través de una burocracia dorada, onerosa y corrupta. Resultaron en un organismo ineficaz, omiso y cómplice.
Según la información publicada, algunos funcionarios, directivos y auditores percibieron ingresos sin justificación, los cuales superaron el salario del Presidente de la República o el gobernador del Estado, por lo que el Órgano Interno de Control (OIC) presentó las denuncias correspondientes ante el Tribunal Administrativo (TRIJAEV). ¡Inaudito!

Leer más

¿Llegaron todas? Claudia

Muy importante por lo que representa para la mujer mexicana la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que tiene como fecha el 8 de marzo. Pero aún más importante el del pasado sábado 8 que se conmemoró en este país, por ser el primero que le toca a la primera mujer mexicana que ocupa el cargo de Presidente de México.
Independientemente de que la importancia radica en que hay similitud en cuanto al género, es aún de mayor trascendencia, la situación tan negativa en que Sheinbaum Pardo encuentra a la mujer mexicana debido a la forma tan negativa en que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), trato a este género mexicano, mancillándolo desde el inicio de su nefasto periodo de gobierno -eliminación de las estancias infantiles- hasta que finalizó. Acciones por las que ya pasó a la historia del país, no solamente como el presidente misógino que ha tenido México, sino el peor por la otra cantidad de barbaridades que cometió y aún continua cometiendo.
Razones por las cuales si realmente la primera Presidente de México quiere poder tener el apoyo de este importante sector de la población de este país, al utilizar su frase de: ”llegamos todas” y que no le respondan como sucedió el pasado sábado 8 de marzo en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México (CDMX), así: “Oye Claudia, no llegamos todas”. Deberá iniciar la interesante y políticamente hablando acción de echar abajo las decisiones que su creador hizo en contra de las inteligentes, valientes y bellas féminas mexicanas, en todos los aspectos de sus actividades.

Leer más