-OPLE VERACRUZ, inicia acciones para el 2025

Mientras la efervescencia en el medio político nacional esta a todo lo que puede dar por la toma de posesión de la primera mujer presidente de este país Claudia Sheinbaum Pardo, aquí en la entidad veracruzana las situaciones en ese aspecto comienzan a funcionar.
Ya que el pasado 27 del mes en curso el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 por: mil quinientos sesenta y cuatro millones, doscientos catorce mil ochocientos treinta y cinco pesos. Que será distribuido así: $ 360 856,554.00 para desarrollo y fortalecimiento institucional; $ 915 406,088.00 para el Proceso Electoral Local 2024-2025; $ 2 085,000.00 para Cartera de Proyectos y $ 285 867,193.00 para Prerrogativas a partidos políticos.
Proyecto de Presupuesto de Egresos del OPLE Veracruz, que será enviado a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y posteriormente deberá llegar al Poder Legislativo del Estado para su análisis a aprobación.
Como puede apreciarse en las cantidades dadas a conocer, el Proceso Electoral Local 2024-2025 y las prerrogativas a los partidos políticos se llevan la mayor parte del presupuesto para el próximo 2025, haciendo un total de: $ 1,201 273,281.00. Lo que indica sin lugar a dudas la importancia que tienen las elecciones en el sistema de gobierno del Estado de Veracruz y para los veracruzanos.

Leer más

¿Cambiará el comportamiento de Claudia, ya como Presidenta?

Una de las situaciones que está causando realmente una importante expectación entre los mexicanos interesados sobre lo que pasa y pasará en el ámbito de la política, es sin lugar a dudas, como será el comportamiento de la presidenta electa de México después que haya rendido protesta ante los integrantes del Congreso de la Unión.
Hasta la fecha su actitud ha sido no solamente de aprobación de todo lo que representa la autodenominada cuarta transformación (4T), sino también de continuar apoyando sus acciones lo que ha quedado implícito al expresar que su administración será el segundo piso de la 4T, desde que andaba en campaña y que aún en algunas ocasiones lo repite.
Situación que posiblemente se deba a que aún el titular del Poder Ejecutivo es Andrés Manuel López Obrador (AMLO), personaje al que desde el punto de vista político se supone le debe todo y su comportamiento se deba no solamente a que coinciden en algunos principios, sino también por el agradecimiento que le tenga, es el comentario que se escucha en algunos sitios.

Leer más

Caso Ayotzinapa, el jugueteo favorito AMLO

*** ¡Cómplice! Aunque ya es común que el presidente López Obrador intenta minimizar ya todo lo relacionado con el caso de Ayotzinapa y los 43 desaparecidos, él ha jugueteado de manera infame con las versiones que solo tenían una intención politiquera y los utilizó como un destructor, que ahora mismo ya se puede decir que él es cómplice, igual que la SEDENA que él salpicó con sus dos “verdades históricas”, que al final se convirtieron en más “mentiras históricas” y que suman a los cientos de miles de mentiras que López Obrador ha pronunciado en sus casi 6 años de mañaneras, en las que hubo de todo, menos rendición de cuentas…
*** ¡Cambio estratégico! Pues ya hay expectativa entre los panistas de Veracruz luego de que en el Comité Ejecutiva Nacional está planeando ya desaparecer al Comité Directivo Estatal de Veracruz para convertirlo en una Delegación estatal… Con esa medida, en Veracruz desaparecería la Comisión Permanente vigente y se formaría otra con nuevos integrantes… Y es que ya no solo se trató el voto a favor de la Reforma Judicial de AMLO, sino de la Guardia Nacional, dos votos de los Yunes que para el panismo significan traiciones…

Leer más

Epigmenio… tanto descalifica que se descalifica solito…

*** ¡Ay Epigmenio! Ya nadie debe preocuparse por lo que diga o no diga Epigmenio Ibarra… ya no tiene razón de nada… Pero sí tiene más de 150 millones de razones para defender a López Obrador… Mira que intentar desacreditar a una reportera que estuvo en una manifestación de trabajadores del Poder Judicial en la que las autoridades lanzaron gases y ella, como otros reporteros fue víctima de los efectos irritantes de esa “estrategia de contención” que asumieron los policías… Lamentable insisto… Epigmenio no era así… Mira que opinar acerca de una manifestación en la que él no estuvo presente y la reportera de Ciro Gómez Layva sí estuvo y lo padeció…pero Ibarra dice que no ocurrió lo que sí ocurrió en esa manifestación… Lo cierto es que este señor desde hace tiempo no le es de ninguna ayuda a la administración vigente…
*** ¿Y sí lo dijo? No estamos seguros de que la virtual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle hubiera dicho que si Morena le da entrada a los Yunes panista del Estero ella renunciaría a Morena y se convertiría en una gobernadora independiente, pero lo que sí podemos asegurar es que hay una grupo de morenistas allá en el altiplano que no comulgan a Nahle y entre esos están quienes han jalado a los Yunes…Y eso de renunciar a Morena, que sería muy conveniente para los ciudadanos veracruzanos, posiblemente no sea lo más conveniente para ella…a menos que tenga la venia del todavía presidente López Obrador… Pero además, tampoco es muy posible que los Yunes azules tengan planeado irse a Morena de manera formal…

Leer más

Ceremonia de Toma de Posesión de Claudia… ¿Poca asistencia?

*** ¡El de atrás paga! No solo el gobierno español ha decidido no asistir ni enviar representas a la ceremonia de toma de protesta constitucional de la Presidente electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo porque omitieron invitar SM el Rey de España… Al parecer Claudia terminará siendo quien sufra la consecuencias de todos los desatinos y dislates del presidente López Obrador… Lo cierto es que hay medios internacionales que vaticinan que de todos los invitados a la mencionada ceremonia, podría ocurrir que asista entre un 20 y un 30 por ciento…Veremos…
*** ¡Lo dicho!… lo más seguro es que los Yunes del Estero se queden con Morena sin quedarse en Morena… De hecho, es muy probable que durante los meses por venir baje la intensidad entre ellos y el gobierno estatal y federal…Sabemos que durante el fin de semana los Yunes del Estero convocaron a cónclave con sus principales aliados para definir la línea a seguir…así que más temprano que tarde sabremos que se dijo en esa reunión de yunistas del Puerto de Veracruz y Boca del Río, principalmente… Ya este martes nos encontramos con dos de los cercanos de Yunes Linares que estuvieron en esa reunión y nos comentaron que la cosa es más o menos como les digo…
*** ¿Por qué tan callado Dante? Ante la aberrante militarización de la Seguridad Pública y la Reforma al Poder Judicial a propuesta de López Obrador, nos llama la atención que gente como el ex gobernador priistas y dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro ha hecho mutis total y lo que se ve desde acá es que él también anda muy pegado a Ricardo Monreal y a Adán Augusto López… Y esa es una forma también de que MC esté con Morena sin estar en Morena…Y los legisladores de Morena, PT y PVEM siguen pensando en complacer al presidente López Obrador y no a los mexicanos que deberían de representar el el Congreso…

Leer más

La militarización del país, un “vodevil” de 3 actos

Al más puro estilo “amlesco”, Claudia Sheinbaum dice que no habrá militarización de la seguridad pública porque esta dependerá de la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas, es decir, de ella como presidenta de la República.
En esa sinrazón, entonces ni el Ejército es militar, porque su Comandante Supremo es AMLO y a partir de octubre lo será Claudia Sheinbaum, ambos mandos civiles.
Con la aprobación de la reforma constitucional que desaparece a la Guardia Nacional (GN) como una institución supuestamente de carácter civil, para convertirla en un apéndice de la Sedena, nuestro país transita de manera vertiginosa hacia la militarización de la seguridad pública.
Esta militarización podemos contarla, como todo buen vodevil, en tres actos.
Primer acto. Los militares deben regresar a los cuarteles, vociferaba el candidato.
En febrero de 2012, el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, se comprometió, como tantas veces, a regresar al Ejército a sus cuarteles en 6 meses si ganaba la elección de ese año.

Leer más

¿AMLO amenazaría con la Revocación del Mandato?

*** ¡Se tenía que decir! A ver… ¿No les da la impresión de que el presidente López Obrar, quien en cuestión de días será desterrado del Palacio Nacional, está por comenzar a jugar al juego de la extorsión política contra sus sucesora, Claudia Sheibaum, utilizando el argumento de la “Revocación de Mandato” al que estaría sujeta Sheibaum en el tercer año de su administración y que esa será su fórmula para manipular a la titular del Poder Ejecutivo para que esta siga obedeciendo órdenes de su antecesor?… Y es que si se mira con atención lo que está corriendo al interior del Senado y la Cámara de Diputados federales con los legisladores de Morena, PT y PVEM, así como la “elección” (más bien selección) de la nueva dirigencia de Morena y los funcionarios federal impuesto por AMLO a Claudia; todo nos hace sospechar que el que se tiene que ir ya en una semana no se quiere ir…Y se dijo…
*** ¿O me cantas Paloma, o te apachurro el nido? Hay que recordar que el inicio del proceso de revocación de mandato podrá solicitarse, por una sola ocasión, durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional de quien ostente la titularidad del Ejecutivo Federal por votación popular… Y si doña Claudia Sheinbaum no le sigue la corriente a López Obrador, entonces se la podría poner difícil dentro de tres años…

Leer más

Odio, encono y muerte, el legado de AMLO

Exactamente en una semana concluye el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Prácticamente no hay dato alguno –real, no de los “otros datos” que se inventa el presidente saliente para torcer la realidad- que pruebe consistentemente desarrollo o crecimiento real para el país.
Por el contrario, los indicadores en materia de salud, de educación, de crecimiento económico, de derechos humanos, de democracia, de libertad de expresión, de rendición de cuentas y principalmente de seguridad muestran retrocesos alarmantes, algunos incluso históricos, de un gobierno manejado con las vísceras, con miles de prejuicios y con un sentido paternalista y patrimonialista que ya ha fracasado en un pasado al cual están llevando aceleradamente al país con reformas retrógradas y autoritarias.
La reforma militarista, junto con la que desmantela al Poder Judicial de la Federación, son las más regresivas de todas las enmiendas legales impulsadas durante el sexenio que fenece y cuyo objetivo no es garantizar la seguridad, la paz ni el acceso a la justicia para la población, sino establecer un control férreo, absoluto y autoritario sobre la vida pública y hasta la privada de las y los mexicanos. Y si bien –todavía- no puede afirmarse que se ha establecido una dictadura en México, los factores que las distinguen se asoman cada vez con mayor temeridad.
De contar con un sistema electoral que llegó a verdaderamente brindar certeza sobre el respeto al sufragio ciudadano y que costó décadas, vidas y mucha sangre construir, con el obradorismo se ha retrocedido de nueva cuenta a organismos cooptados por el poder, que conceden mayorías que no otorgaron las urnas y que fueron incapaces –si no es que cómplices- de frenar la oleada de ilegalidades que marcaron y mancharon la última elección, ilegítima de origen y que en ese pecado, llevará la penitencia.

Leer más

-Nefasto panorama en México a una semana del final de sexenio

Falta solamente una semana para que llegue a su fin el sexenio más negativo en la historia de México. Calificativo de negativo principalmente por la forma con la que llevó a cabo todas sus acciones el mitómano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), secundado por la gran cantidad de ignorantes que integran la administración federal autollamada erróneamente cuarta transformación (4T).
Acciones no solamente equivocadas, sino lo más grave, varias de ellas con intenciones totalmente negativas hacia México y los mexicanos, como las efectuadas en el delicado sector salud con relación a los niños con cáncer, por solamente citar dentro de este importante sector para la población mexicana una de las muchas llevadas a cabo, entre las que también se pueden señalar la equivocada desaparición del eficiente Seguro Popular, sin razón alguna, situación que trataron de solucionar con el fracasado Insabi, que tuvieron que cancelar por su gran ineficiencia y corrupción que tenía.
Siendo lo señalado en el párrafo anterior solamente dos acciones de las muchas totalmente equivocadas en todos los aspectos de la administración pública nacional, que no es posible citar en el presente texto, debido a que sería algo aburrido de leer para nuestros apreciables lectores, además que la mayor parte de estas son del conocimiento de todos los mexicanos debido a que a diario son parte de lo que tienen que enfrentar y sufrir.

Leer más

-Días de Poder, ¡¡apabullante!!, de AMLO

Buen día lunes 23 de septiembre de 2024 apreciado lector:
Me reporto después de voluntaria ausencia, de varios días de observar en silencio, por radio y televisión, en cadena nacional: por la red de redes, ese apabullante, ¡¡im-pre-sio-nan-te!!, maratón nacional de poder, no visto en por lo menos 70 años de historia política en México, y de ese tamaño, a partir del 2 de junio de 2024.
Como tampoco había sido vista en pleno centro del puerto de Veracruz, la impresionante agresión que a ensordecedores gritos de “¡¡dictador, dictador!! y con algunas botellas de plástico le dedicaron un grupo de trabajadores del poder judicial federal ¡a un Presidente de la República! de la era moderna, acompañado del titular del Poder Ejecutivo estatal Cuitláhuac García Jiménez. Antes por cierto al titular del Ejecutivo lo acompañaban los titulares de los otros poderes. Ahí por lo menos no se vieron.
Son días complicados, aún, tal vez ni siquiera imaginados por una mente sagaz, acaso fouchesca, como de alguna manera se relatan en la última obra del afamado escritor Luis Spota, que retrató en los años 80 en su última novela, “Días de Poder”, “el ejercicio del poder de un presidente autoritario, rodeado de servidores aduladores y de una familia explotadora, pero terriblemente sólo”, según el análisis para medigraphic.org.mx en 2008, de su autor Manuel Ramiro H.

Leer más