-Votos de juzgadores se contarán en los oscurito

*** ¿Así de opacos, o más? ¿Así que los votos de los candidatos a cargos del Poder Judicial (jueces, magistrados, ministros) no se contarán en las casillas, sino en los Consejos Distritales?…Como si a esa elección le hiciera falta más turbiedad… ¿Para qué quieren CONTAR LOS VOTOS en los oscurito?… Si ya de por sí, están dejando participar, por ejemplo a Jasmín Esquivel, señalada por plagiar sus tésis de licenciatura y maestría asunto por el que hasta la propia UNAM se pronunció ratificando y reprobando la comisión de esas graves anomalías…
*** ¿Dónde está la billetiza? Pues será el sereno, pero que de mandar a la SEGALMEX a diluirla como parte de la Distribuidora Conasupo (DICONSA), parece más una estrategia para intentar esconder el gravísimos robo de más de 17 mil millones de pesos que el ex presidente López Obrador intentó minimizar, con lo que podría convertirse en cómplice… Lo correcto es que primero recuperen todos esos miles de millones de pesos, castigar con todo rigor al ex director y a todos los funcionarios involucrados… ¿O no?… Ignacio Ovalle anda muy tranquilo veraneando…
*** ¡La neta del planeta! En efecto, es muy posible y casi seguro que quienes creen que el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara es un grillo muy crítico y autocrítico de la propia 4T y de Morena, se están equivocando mucho… Lo que sí caracteriza a Huerta es que es muy CLARIDOSO y más directo…y eso en Morena, cuando se trata de mirar hacia adentro, no les gusta a muchos…

Leer más

Entre mitos e incompetencia

Donald Trump está enfocado en satisfacer a su audiencia y su proyecto; no hay que esperar otra cosa. Nadie debería estar sorprendido: Trump advirtió claramente las acciones que tomaría. Y salvo algunos matices, como la relación con China, parece determinado a cumplir su agenda más allá del discurso. Pero que el 47° presidente de EUA logre concretar sus planes sin obstáculos y sin consecuencias, es algo diferente. La frase adictiva de campaña que suele atrapar masas, raramente cumple la promesa y, en cambio, acaba frustrando expectativas.
Por ejemplo, en el tema migratorio. Es cierto que la mayor parte de los 11 millones de indocumentados que trabajan en Estados Unidos son mexicanos. Es cierto que la idea de repatriarlos (o “deportarlos”, como algunos prefieren), traerá consecuencias serias para México, empezando porque el dinero enviado por los migrantes a través de remesas es superior a todo el gasto social del gobierno mexicano y es gracias a esos envíos, que cientos de miles de familias logran subsistir. En Michoacán, casi el 98% del ingreso bruto del estado proviene de las remesas. Sin ese dinero, el escenario se económico se pondrá aún peor.
Como expertos han adelantado, la economía mexicana no está en condiciones de crear de manera inmediata ni siquiera un millón de empleos formales, estables y bien remunerados; sólo un millón de deportaciones causaría un severo desajuste social en un escenario de por sí deprimido, con finanzas públicas en quiebra sostenidas a base de una deuda pública descontrolada, salvaje e impagable.

Leer más

•¿Mejorará la seguridad pública?

Buen día, apreciado lector:
Es obvio que saber gobernar y solucionar problemas requiere no solo de capacidad, también de experiencia.
Para lograrlo, esos grandes problemas deben estar suficientemente identificados; se habla por ahí de que los más graves problemas del país ya están siendo abordados con inteligencia por los nuevos gobiernos y están siendo combatidos con precisión, sin titubeos y que “caerá quien tenga que caer” y parece que eso no está a discusión, pero suena bonito.
Tampoco se requiere tener un brillante cerebro. Simplemente lo que en los hechos ya trasciende: que el gobierno se auxilia del pueblo para el combate a la delincuencia organizada, como está pasando en Sinaloa.
No consta al reportero, pero se habla de que el gobierno federal y los estatales están invitando subrepticiamente al pueblo y pronto lo harán en abierto, a denunciar de forma convincente, donde vean o sepan que existe tal o cual lugar donde haya casas de seguridad y secuestradores. a cambio de recompensas “muy convincentes” también, de varios ceros, si se confirma que en ese lugar hay por lo menos un secuestrado y un secuestrador.

Leer más

Aplausos al TSJ y el Día Naranja, mujeres emprendedoras

*** ¡Puros mejoralitos! Qué bueno que el gobierno federal y los gobiernos estatales de México estén acondicionando albergues para recibir a nuestros paisanos mexicanos que están siendo repatriados desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos… Pero los albergues no les resolverán mucho a los migrantes repatriados… lo que ellos necesitan es trabajo digno y bien pagado… ¿Han pensando en hacer algo para resolver ese entuerto?… ¿O por lo menos han pensado en la forma de compensar todo lo que México dejará de recibir en remesas de nuestro paisanos mexicanos que están siendo deportados?…
*** ¡Lentos pero tardados! La ONU, la OEA y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos están de acuerdo con esas excesivas muestras de poder con las que el presidente Trump amenaza a México y a Colombia, para comenzar?… ¿Dónde carajos están esas organizaciones que permanecen calladas?… ¿Qué no es posible que estas organizaciones actúen con la misma velocidad con la que el presidente estadounidense pretende aplastar a varios países y los trata como enemigos acérrimos, cosa que no son?…
*** ¿Muchos vivales electoreros? El problema con Morena y PVEM es que hay muchos promotores de aspirantes que no son quienes realmente decidirán… Sin embargo se atribuyen funciones y facultades que no tienen y andan por todo el estado de Veracruz casi designando por adelantado a supuestos futuros candidatos que seguramente no serán… esperemos que en todo ese enjuague no haya cuestiones de pesos y centavos… ¡Cuidado con vender candidaturas!… Para cualquier duda o aclaración de aspirantes es conveniente que hablen directamente con los respectivos dirigentes estatales… En Morena deben buscar a Esteban Ramírez Zepeta y en el PVEM deben platicar con Edgar Herrera Lendechy… Y sí, con el PT es otro cantar…que luego les iremos comentando aquí…

Leer más

-Delia González y su importante informe del ORFIS

El pasado miércoles 22 del presente mes, la maestra Delia González Cobos, auditora General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), presentó su Informe de Actividades correspondiente al periodo diciembre-2023 a noviembre-2024, ante la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz.
Como ha sido en pasadas ocasiones que la titular del ORFIS se presenta ante los legisladores locales veracruzanos, su participación estuvo dentro del ambiente de conocimientos profesionales y seriedad que la caracterizan, acompañada de su equipo de trabajo.
Indicando durante su intervención que desde el inicio de su trabajo al frente del órgano fiscalizador implementó una política de eficiencia y eficacia con estrategias y líneas de acción a corto, mediano y largo plazo, que permitieron al ORFIS afrontar los grandes retos que se presentaron desde el inició de su gestión, como la pandemia del Covid-19 que retraso la entrega del informe de resultados del ejercicio 2019, así como las cuentas públicas de otros ejercicios de forma simultánea y de la no aceptación de las legislaturas pasadas de las cuentas públicas de 2018 y 2021 que tuvieron que ser revisadas al mismo tiempo que se efectuaba la fiscalización de los ejercicios 2019 y 2022.

Leer más

Sinaloa le estalla en las manos al gobernador Rocha

*** ¡Basta de minimizar la delincuencia! Lo que ocurre en SINALOA, donde miles de ciudadanos repudiaron al gobernador Rubén Rocha Moya luego de que el crímen organizado asesinó a un padre de familia y a sus dos hijos menores (9 y 12 años de edad)… !Asesino! le gritaban los enfurecidos ciudadanos que intentaban entrar al palacio de gobierno sinaloense al que también le gritaban “Narcogobernador”… Lo inaudito e inadmisible es que hasta allá se fueron los legisladores federales de Morena, no para respaldar a los ciudadanos, sino al gobernador Rocha Moya quien en todo momento ha minimizado el caos, la violencia, los asesinatos, las extorsiones y hasta actos que podrían calificarse como terrorismo que desde septiembre pasado han azotado a los habitantes de aquerl estado… Y Morena ha preferido jugar el papel de cómplice en este caso de Sinaloa…
*** ¡Ya se gastó! Y es que esa estrategia minimizar todas las barbaridades que cometen los cárteles en gran parte del México, inclusivo la de llegar a criminalizar a las víctimas de las mafias, son estratagemas que ya van dejando de servir a los gobiernos que en realidad no están haciendo nada para salvaguardar la vida y patrimonio de los ciudadanos… Lo que se requiere ahora son verdaderos resultados y menos palabrería de los gobernantes… Ahora deben cumplir con la obligación constitucional que tienen quienes gobiernan de garantizar la Seguridad de los mexicanos… Obligación que han evadido desde hace tiempo; pero en especial durante los 6 años recientes…
*** ¿Seguimos esperando un manotazo presidencial? Doña Claudia Sheinbaum parece estar ahora contra la pared con asesores totalmente retraídos, sin ideas y como evidente falta de capacidad para ir a buscar las negociaciones con Estados Unidos respecto a las decisiones que ha tomado Trump que afectarían de manera grave a México…

Leer más

Desvíos comprobados en el gobierno de Cuitláhuac

“Muerto el rey, viva el rey”, dice un refrán, aplicable casi siempre en los cambios de gobierno. Incluso, en los que son de un mismo partido, como sucede en Veracruz.
Después de ponerle “estrellita” a todas sus cuentas públicas mientras estaba en el poder, la titular del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (Orfis), Delia Gonzáles Cobos, le dejó ir “la voladora” y exhibió –aunque fuera muy por encimita- al exgobernador Cuitláhuac García Jiménez, al admitir que en su administración se contrataron empresas “fantasma” –así como las de Javier Duarte- y que siempre no fue tan “pulcro” el desempeño de las diferentes secretarías durante el sexenio anterior.
Al comparecer ante diputados locales de la LXVII Legislatura, la auditora general del Orfis reveló lo que muchos señalaron durante años, con documentos en mano, y que durante todo el anterior gobierno fue ignorado: que hubo una corrupción galopante de la que el “honesto” Cuitláhuac “no se dio cuenta”.
A pregunta expresa del diputado Héctor Yunes –el único opositor que hace alguna clase de ruido en la LXVII Legislatura de Veracruz-, Delia Gonzáles Cobos informó que hay de 280 a casi 300 expedientes abiertos de la pasada administración que podrían acabar en denuncias penales.

Leer más

Morena-PT-PVEM…¿Usan al PT para brincarse las trancas?

*** ¡Pásele joven, páseleee! Pues las reacciones respecto a la distribución de municipios de la coalición Morena-PVEM-PT continúan ocasionando serios problemas… Resulta que algunos alcaldes de Morena que no pueden dejar como sucesor a un familiar, recurrieron al PT para poder librar esa regla e imponer a hijos, esposas y demás… El malestar entre morenistas es tal que están buscando la manera de corregir eso, o bien, dejar que el PT vaya solo en esos municipios y que los aspirantes morenistas vayan con el PVEM y Morena… Y aún así, el dirigente estatal del PT quiere más más municipios y no solo los 22 en los que le toca según la distribución…
*** ¡No te calientes tortilla! Lo que sí es verdad es que esa distribución que reveló Morena hace unos días, aún no es definitiva y puede sufrir cambios relevantes toda vez que, a juzgar por las acciones del PVEM y PT ante ese “acuerdo” de la coalición; ni siquiera está bien consensuado y podría ocasionar fracturas al interior los tres partidos…

Leer más

FGE… Las preguntas-pedrada de Héctor Yunes a Verónica

*** ¡Preguntas-pedrada! 30 preguntas realizadas por el diputado local Héctor Yunes Landa a la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Gadiáns, que difícilmente podría haber respondido durante su comparecencia de este martes ante el Congreso… no necesariamente por falta de tiempo, sino porque en las propias preguntas se incluye la principal respuesta… En Veracruz se ha violado la autonomía de la Fiscalía y se ha usado a la institución para querellas, venganzas y contención políticas de la oposición y de todo ello el ex gobernador es el verdadero culpable…Y Verónica por su obediencia a ciegas…
*** ¡Aleluya! Aunque sin duda es muy temprano para evaluar a la gobernadora Rocío Nahle a menos de dos meses de haber asumido el cargo; ya extrañabamos que Veracruz apareciera entre los primeros lugares de aprobación, luego de que durante los pasados 6 años, el ex gobernador Cuitláhuac García se esmeró para pasearse siempre entre los últimos lugares, donde están los gobernadores totalmente REPROBADOS… Según LA EMPRESA “Arias Consultores”, Rocío Nahle no solo está entre los primeros lugares, sino que está en el primer lugar con una aprobación del 53.7 por ciento, mientras que en los últimos lugares ha gobernantes que tienen tan solo un 18 por ciento, como lo es la gobernadora de Campeche, Layda Sansores…
***¡Buena elección! Originaria de Poza Rica y residente de Filomeno Mata, Nidia Carilú Nava Palomec es licenciada en Pedagogía, especializada en Ciencias Sociales, con especialidad en Educación Media Superior, maestría en Ciencias de la Administración y doctorado en Educación. Además, domina las lenguas totonaco y náhuatl y fue designada por la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello este marte como Directora de Educación Indígena…

Leer más

-Diputado Esteban Bautista, positiva acción

No cabe la menor duda que la llegada a la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura del Estado de Veracruz del diputado Esteban Bautista Hernández, está indicando interesantes cambios.
Lo informado en el Comunicado de Prensa 1051 de fecha 16 del mes en curso, emitido por la Dirección de Comunicación Social del Congreso del Estado, en que se informa que a partir del próximo miércoles 22 el Presidente de la Jucopo, inicia lo que se pueden considerar audiencias públicas, en las que recibirá a quienes lo soliciten para tratar la gestoría de asuntos de interés comunitario es una muestra de estos importantes cambios.
Importancia que señaló el legislador Bautista Hernández así: “recibir y atender a nuestra gente como se merece, escuchar y conocer las necesidades que pasan las familias, los problemas de su entorno, y buscar alternativas de solución ante las distintas dependencias de gobierno, con el cual mantenemos una respetuosa relación y una estrecha colaboración”.
Audiencias que iniciarán el próximo miércoles 22 en horario de las 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 de la tarde a 8 de la noche y continuarán dándose los miércoles de cada semana en las oficinas de la Jucopo del Palacio Legislativo de esta ciudad de Xalapa. Dándose a conocer también que quiénes deseen asistir, solamente tienen que presentarse en las oficias de la Jucopo y anotarse para ser atendidos por su Presidente el mismo día.

Leer más