-Sara Ladrón de Guevara al Senado

Sara Ladrón de Guevara González fue la primera mujer en ser Rectora de la Universidad Veracruzana, ocupando el cargo durante dos periodos continuos: 2013-1017 y 2017-2021. Quién actualmente como ex rectora de la máxima Casa de Estudios de Veracruz, aceptó ser candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México al Senado de la República por la segunda fórmula por el Estado de Veracruz. Mujer veracruzana con una sólida preparación académica de nivel nacional e internacional, además de inteligente, lo que demostró durante los ocho años que dirigió los destinos de la UV, al haber tenido que trabajar (soportar) con tres gobernadores de tres partidos políticos diferentes: Javier Duarte de Ochoa (PRI), Miguel Ángel Yunes Linares (PAN) y Cuitláhuac García Jiménez (Morena).

Leer más

“Veracruz tendrá un Gobernador de Verdad, que encabece un Gobierno de Verdad”: Pepe Yunes

En 6 días, el próximo lunes 8 de abril del año en curso, se cumplirán 27 años (8 de abril de 1997) de que el próximo Gobernador de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, inició su exitosa carrera política en su ciudad natal Perote, Ver. El acto fue el inicio de la campaña a la diputación federal por el entonces IX Distrito Electoral de Veracruz (cabecera Perote), de Irma Chedraui Obeso, fórmula en la que el joven Pepe Yunes la reforzaba en la suplencia. Durante la convención distrital de delegados de los tres sectores del PRI, efectuada en el cine Géminis de esa población, en la que fueron ratificados como candidatos Irma Chedraui Obeso y José Francisco Yunes Zorrilla, al hablar el joven político veracruzano manifestó: “el compromiso que queremos asumir como fórmula electoral triunfante, es transmitir fidedignamente las condiciones socioeconómicas y políticas imperantes en nuestro pueblos y el reconocer en el marco jurídico federal vigente las características de nuestro entorno, un entorno pleno, un entorno rico en sus manifestaciones culturales, pero un entorno -debemos reconocerlo- con muchos claroscuros” Palabras que ya desde esa época, manifiestan la forma de reconocer la realidad de esta entidad y manifestarla, del naciente político Pepe Yunes Zorrilla.

Leer más

-Los debates ¿Sirven para algo?

¿Qué es un debate? Según el Diccionario del Español Moderno de Martín Alonso (Ed. Aguilar, 1982): Controversia, discusión, disputa. Acciones que en los ejercicios electorales a los que se les ha dado ese nombre, se presentan entre los contendientes de manera, por decirlo así, “muy civilizada”, en la mayoría de las ocasiones. Lo que seguramente se debe a los formatos que tienen que seguir los participantes durante su desarrollo. El pasado domingo 17 de marzo se llevó a cabo en la capital del país el primer debate entre los aspirantes a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX). Participaron: Clara Brugada por parte de la coalición de los partidos Morena, Verde Ecologista de México y del Trabajo; Santiago Taboada por la coalición de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática y Salomón Chertorivski por parte de Movimiento Ciudadano. Después de cada uno de estos ejercicios la pregunta que en automático aparece entre los interesados, más no lamentablemente entre los electores o sea la población -en este caso de la CDMX- es: ¿Quién ganó el debate? Triunfo sí puede calificarse así, en base ¿A qué? A Que participante puso más en ridículo a los otros dos.

Leer más

-Pepe Yunes, crece, crece y se consolida hacia la gubernatura

A tan solo 14 días de que inicien las campañas de los aspirantes a la gubernatura del Estado de Veracruz, la imagen del abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, continúa creciendo y creciendo ante el electorado. Situación que se debe definitivamente a todo el trabajo que lleva hecho en favor de los diferentes sectores de la población veracruzana a lo largo de los más de 30 años que lleva en los diferentes cargos públicos que ha desempeñado. Siendo que como alcalde de su nativo Perote logró beneficiar no solamente a la población, sino también a la infraestructura de la cabecera municipal y de sus comunidades. Acciones que también logro llevar a cabo desde la Cámara de Diputados y también desde el Senado de la República del Congreso de la Unión, gestionando recursos tanto para el sector ganadero, pesquero, minero y de agricultores de las zonas norte, centro y sur de esta entidad.

Leer más

-La “Agenda Nacional por la Paz” y los candidatos a la Presidencia de la República

No cabe la menor duda que durante los últimos aproximadamente seis meses, la actividad de los diferentes grupos de la delincuencia organizada que operan en México se ha incrementado, siendo una prueba palpable de esto el número de aspirantes a cargos de elección popular que han sido asesinados además de los que han desistido de su interés por participar en la actual contienda electoral. Acciones que han creado en un número importante de las diferentes entidades federativas un ambiente de gran inseguridad al grado de que poblaciones enteras, no solamente sus habitantes han tenido que emigrar sino que también en las de dimensiones medianas han llegado a suspenderse las actividades en general como ha sucedido recientemente en el puerto de Acapulco y en la capital del Estado de Guerrero, Chilpancingo, entre otras ciudades importantes del país. Situación que ha obligado en algunos casos por petición de los habitantes de estos lugares a que sacerdotes de la Iglesia Católica Apostólica Romana de México, hallan y aún estén interviniendo tratando de aportar alguna solución a estos conflictos. Como sucedió recientemente en la ciudad de Chilpancingo, en dónde se logró después de mediación de algunos prelados, que pactarán grupos que operan en esa zona algunas situaciones que dieran tranquilidad a sus habitantes.

Leer más

-Pepe Yunes, recibe constancia y se consolida

El pasado martes 27 de febrero del año en curso, cumpliendo con todos los requisitos que manda la legislación electoral, José Francisco Yunes Zorrilla se presentó en el edificio de su partido el Revolucionario Institucional (PRI) para recibir de parte de la Comisión Estatal de Procesos Internos, la constancia que lo acredita como candidato a Gobernador de Veracruz. Acto eminentemente partidista que tuvo como una de sus características el no utilizar el acarreo tradicional de estos eventos políticos, situación que utilizan todos aquellos partidos políticos que al saber que sus abanderados no cuentan con el apoyo mínimo necesario, lo utilizan en forma indiscriminada con la intención de aparentar ante el electorado lo que no es cierto. Siendo qué en el caso de Pepe Yunes no se utilizó el famoso acarreo porque no lo necesita. Ya que desde antes de iniciar el importante evento el edificio y auditorio del Revolucionario Institucional en esta ciudad ya estaba abarrotado de personas que no solamente tenían la intención de saludar a Yunes Zorrilla, sino como se noto a lo largo de todo el tiempo que duro la ceremonia acompañarlo y mostrarle su apoyo, independientemente de los colores que portaban en su vestimenta. Por el momento lo que sigue en cuanto al proceso electoral es esperar que finalice el tiempo de la llamada intercampaña, que será el próximo sábado 30 de marzo, fecha en que ya se habrá registrado ante el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz) como candidato de la coalición Con Fuerza y Corazón por Veracruz para contender por la gubernatura de esta entidad federativa.

Leer más

Algunos problemas en el Proceso Electoral

A tres meses y días de que se lleve a cabo la jornada electoral, el próximo 2 de junio, el ambiente en general del país no es del todo de tranquilidad y menos de dulzura. El próximo viernes 1 de marzo, es la fecha oficial del inicio de la campaña electoral para los contendientes por el cargo de Presidente de la República, que hasta el momento supuestamente está entre Xóchitl Gálvez por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD) y Claudia Sheinbaum por la alianza Continuemos Haciendo Historia (Morena, PVEM y PT). Contienda electoral que por el momento ha sido calificada como una elección de estado, por lo que corresponde al apoyo de Sheinbaum Pardo, debido al tiempo que lleva recorriendo el país y también a la cantidad de recursos que se ve está utilizando. Pero independientemente de eso el trabajo que está llevando a cabo Gálvez Ruíz, en su recorrido por el país, quiéranlo o no aceptar sus detractores, la ha posicionado en un lugar envidiable de aceptación debido a su simpatía personal y a la veracidad de sus palabras en sus intervenciones.

Leer más

-Golpe bajo al INE

Como es del conocimiento de todos los mexicanos, una de las principales obsesiones que ha tenido Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde el inicio de su desacreditado periodo de gobierno ha sido el desaparecer el sistema democrático que se vive en México desde hace ya aproximadamente 30 años. Para lo cual ha tratado hasta la fecha desaparecer los organismos electorales como: el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) que funcionan en cada una de las entidades federativas. Organismos que por mandato constitucional son autónomos para así garantizar su imparcial funcionamiento y por tanto cuentan con personalidad jurídica propia, presupuesto y como su nombre lo indica, autonomía en todos los aspectos relativos a su operación.

Leer más

Pepe Yunes sigue creciendo

Una de las situaciones importantes que se han destacado de la precampaña que está realizando el legislador federal con licencia José Francisco Yunes Zorrilla, precandidato a la gubernatura del Estado por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, es sin duda alguna la forma tan afectuosa como es recibido por los habitantes de los diferentes lugares que visita. Situación de afecto que le muestran tanto mujeres como hombres integrantes de las diferentes actividades productivas y de la sociedad civil de esos lugares, debido definitivamente a los beneficios que Yunes Zorrilla ha hecho llegar a estas poblaciones durante los anteriores cargos que ha desempeñado, así como las veces que los ha visitado. Ya que en los diferentes casos las personas que lo reciben lo saludan con el tradicional “hola Pepe”, a lo que él responde saludando con su nombre a quien lo recibió. Lo que indica además de la familiaridad del saludo, el hecho de que hay un conocimiento previo entre el abanderado de la Coalición y sus anfitriones, debido a las diferentes reuniones de trabajo que han tenido.

Leer más

Tercera Marcha por la Democracia

A 28 días que se lleve a cabo la que se puede considerar la tercera Marcha por la Democracia en nuestro país, la situación de este sistema de gobierno cada día que pasa está más en peligro de desaparecer en México. Las dos versiones anteriores se llevaron a cabo en la Ciudad de México (CDMX) y algunas otras del país. La primera el 13 de noviembre del año 2022 y la segunda el 26 de febrero del 2023, teniendo una participación millonaria de parte de ciudadanos mexicanos (sin acarreo) lo que como era de esperarse causo una gran inquietud, preocupación y molestia a Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Inquietud, preocupación y molestia, lógicamente motivadas por darse cuenta de la millonaria cantidad de ciudadanos mexicanos que tiene como objetivo la defensa de la incipiente democracia que se vive en esta pujante Nación y que por tanto son una amenaza a su equivocado, incompetente y desprestigiado proyecto, autocalificado erróneamente como cuarta transformación (4T).

Leer más