-Reforma al PJF, pasará o no pasará
Por el momento está en situación de suspenso si se aprobará o no la negativa reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), que desde el pasado mes de febrero envió conjuntamente con otras 19 reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CP EUM), Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión.
Debido a que las fechas para su discusión y aprobación o no, en el Senado de la República iniciaron ayer y culminarán positiva o negativamente en el transcurso de la semana que hoy inicia.
Además que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los partidos que tiene como aliados, no lograron alcanzar la mayoría calificada, por más ayuda que recibieron de parte de la señora Guadalupe Taddei, encargada del despacho del Instituto Nacional Electoral (INE), otorgándoles una sobrerrepresentación en cuanto al número de senadores, que no les corresponde debido a la votación obtenida y que arrojó como tramposo resultado que solamente obtuvieran 85 posiciones, y no las 86 que marca la legislación correspondiente para obtenerla.
Pero independientemente de lo que suceda, por el momento existen grandes posibilidades que la tramposa reforma no se apruebe. Lo que terminaría con las preocupaciones de la destrucción del Poder Judicial del país y también de la democracia que se vive en México.