No fue terrorismo: García Harfuch

El pasado jueves 24 de octubre en los municipios de Jerécuaro y Acámbaro del Estado de Guanajuato, en las calles de estas poblaciones, explotaron dos carros bomba que según las autoridades fueron acciones de los grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona.
Situaciones que la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfurch, calificaron como actos no terroristas, sino como meramente delincuenciales.
Explicando el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno del país, que no se trataba de actos terroristas, sino de disputas entre narcotraficantes así: “Es por una disputa de territorio, esto es por droga. El terrorismo tiene tintes ideológicos, religiosos, etcétera”. (Reforma. sábado 26-octubre-2024).
Calificación fuera de lugar o errónea en cuanto a que no fueron acciones terroristas, pues el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la palabra terrorismo así: “Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos”.

Leer más

-Claudia, Rocío y los integrantes del gabinete

A tan solo 21 días de que Claudia Sheinbaum Pardo inició su periodo como presidenta de México y que Rocío Nahle García haga lo mismo dentro de 41 días como Gobernadora Constitucional del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, históricamente son dos las mujeres que ocupan los importantes cargos en México por primera vez.
Por lo que corresponde al cargo de Presidenta de México, las cosas en su ámbito se están desarrollando en la forma que se esperaba. En algunos aspectos se puede considerar en forma normal, como las políticas sociales y en otros como lo relacionado con los aspectos económicos y de seguridad, no como se quisiera, ya que en estos dos espinosos temas la administración anterior cometió errores muy graves, que le heredó a Sheinbaum Pardo y que ojalá a la brevedad se puedan reparar, principalmente en el aspecto de la seguridad. Ya que en el económico lamentablemente para el país y los todos los mexicanos, las soluciones requerirán de por lo menos del mediano al largo plazo, pues el endeudamiento fue el más grave de los últimos 30 años.
En cuanto a esta entidad federativa, por el momento el final de la actual administración va como se esperaba, mal. Solo que todo lo que sucedió posiblemente se conocerá hasta el próximo año si la administración entrante lo permite. Por el momento la señora Nahle García en el recorrido llamado del agradecimiento a la población que voto por ella que está llevando a cabo a lo largo y ancho del Estado de Veracruz, en forma cauta está dando a conocer a quiénes serán los integrantes de su gobierno. Personajes entre los que ha nombrado como lo hizo en primer término a Ricardo Ahued Bardahuill, hasta el momento de redactar la presente todavía alcalde de Xalapa, personaje con el que de alguna forma envió un mensaje en cuanto a la calidad como servidor público y moral del citado, que deberán tener los integrantes de su equipo de gobierno.

Leer más

-Tómbola ¿Una forma de pensar?

Lo primero que se debe saber es ¿Qué es una tómbola y para qué sirve? Es un juego que inició hace muchos años en el viejo mundo y en este país tiene un uso que es muy popular en las ferias de las poblaciones que hay en el territorio nacional.
Pero solamente eso es, un juego. Que se usa en las ferias de poblaciones en forma cotidiana, así como también en las kermeses de las escuelas que hay en el país y que se utiliza mucho por la diversión que proporciona a quiénes participan en el juego y solo para eso sirve, para proporcionar diversión, esa es su utilidad.
Es por lo citado, lo aberrante de la acción al tratar de seleccionar para cargos que en sus atribuciones tienen una gran responsabilidad, cómo lo es la aplicación de la justicia y que por consecuencia quiénes los deben de ocupar, deben ser, personas no solamente con una preparación académica de excelente nivel, sino también con una gran experiencia en esta actividad, además de conductas lo más limpias posibles.
La ocurrencia de la mal intencionada y además equivocada reforma al Poder Judicial de la Federación, como se sabe, es del nefasto personaje que dejó al país hundido en grandes deudas y ha causado la destrucción de gran parte de las instituciones nacionales, que quiérase aceptar o no, con su funcionamiento estaban llevando a México a ser cada día un país mejor en beneficio de todos los mexicanos.

Leer más

-Don Justo, cafeterías

Fue el 13 de enero del año 1891, cuando con un capital de ciento setenta y un pesos con noventa centavos, Don Justo Fernández Gonzáles funda la Casa Fernández, hace 133 años.
Empresa que se dedicó a la siembra, cosecha, beneficio y comercialización del café, en la mejor región del país para hacerlo como lo es la zona Xalapa-Coatepec.
Manejando la marca “Mana” que desde el año de 1905 registró ante la Oficina de Patentes de los Estados Unidos de Norteamérica (United States Patent Office), para la Casa Fernández, que desde ese tiempo lo comercializo a nivel nacional e internacional como una de las mejores marcas que se producen en México.
Debida su calificación como una de las mejores marcas que se producen en nuestro país, además de la zona en que se siembra que se encuentra entre los mil doscientos cincuenta metros sobre el nivel del mar, también a su clima templado-lluvioso, que tiene una temperatura media anual de aproximadamente 18 grados centígrados y con un contenido de 4 a 4.5 de PH a su suelo arcilloso-orgánico.´

Leer más

-El PAN en Veracruz, fortalecido

Después de los cuestionados resultados de la elección del pasado domingo 2 de junio y de la lamentable situación de traición que llevaron a cabo algunos de los integrantes de la familia Yunes Linares y Yunes Márquez de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, que afectaron totalmente el resultado no solamente de la elección para aprobar la mal intencionada y deficiente reforma al Poder Judicial de la Federación y el positivo desarrollo del país, la situación política nacional, tiende a entrar en cierto periodo sino de estabilidad, si de cierta ecuanimidad.
Lo anterior se está reflejando al interior del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de Veracruz que preside Federico Salomón Molina, y que en un momento pudo llegar a verse afectado en forma directa por esta traición de los integrantes de la familia Yunes, ya que eran integrantes de esta organización política, pero que gracias a la unidad y fortaleza ideológica que tiene este partido político en Veracruz no logró las intenciones que se tenían.
Sino todo lo contrario, después de abordarse la situación en el seno del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, conjuntamente con el Presidente del partido en esta entidad federativa, se tomaron una serie de decisiones que han tenido como resultado el fortalecimiento de Acción Nacional en Veracruz, que consolidaron sus instituciones internas como la Comisión Permanente, el Consejo Estatal y el Comité Directivo Estatal, por lo que a partir de ahora, el blanquiazul integrado por auténticos panistas está listo para participar en el próximo proceso electoral en el que se elegirán los ayuntamientos de los 212 municipios que integran este Estado.

Leer más

-Claudia, su primer discurso

La curiosidad que de alguna forma causo como sería el comportamiento y forma de pensar de Claudia Sheinbaum Pardo, ya como presidenta del país, puede considerarse comenzó a disiparse al pronunciar sus dos primeros discursos el pasado martes uno de octubre.
El primero, pronunciado ante los integrantes del Congreso de la Unión y los invitados nacionales y extranjeros, se puede decir tuvo una tonalidad amable y en algunos temas hasta conciliador, como cuando se refirió a la iniciativa privada, la que puede considerarse una posición además de interesante, inteligente, después de la forma en que su antecesor se comportó, en especial con la de origen extranjero, que ya está teniendo algunas consecuencias no muy halagadoras para México, pero que aún se pueden subsanar.
Al referirse al principal y más grave problema que le heredó López Obrador que es el de la inseguridad que se vive a nivel nacional, la referencia que hizo tratando de culpar de la situación al pasado, pero muy tiempo pasado, al culpar al ex presidente Calderón Hinojosa, realmente se equivocó. Ya que el tiempo pasado para su administración es el sexenio de su antecesor, López Obrador, pues fueron seis años de “abrazos, no balazos” para la delincuencia organizada, lo que incrementó todo tipo de delitos y mexicanos asesinados y lo más grave, los estados de la República que gobiernan las bandas delincuenciales, como sucede en Guerrero, Chiapas, Michoacán, Sinaloa y partes de otras entidades federativas, que hasta la fecha nunca se había vivido en ningún gobierno anterior en México.

Leer más

-OPLE VERACRUZ, inicia acciones para el 2025

Mientras la efervescencia en el medio político nacional esta a todo lo que puede dar por la toma de posesión de la primera mujer presidente de este país Claudia Sheinbaum Pardo, aquí en la entidad veracruzana las situaciones en ese aspecto comienzan a funcionar.
Ya que el pasado 27 del mes en curso el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025 por: mil quinientos sesenta y cuatro millones, doscientos catorce mil ochocientos treinta y cinco pesos. Que será distribuido así: $ 360 856,554.00 para desarrollo y fortalecimiento institucional; $ 915 406,088.00 para el Proceso Electoral Local 2024-2025; $ 2 085,000.00 para Cartera de Proyectos y $ 285 867,193.00 para Prerrogativas a partidos políticos.
Proyecto de Presupuesto de Egresos del OPLE Veracruz, que será enviado a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y posteriormente deberá llegar al Poder Legislativo del Estado para su análisis a aprobación.
Como puede apreciarse en las cantidades dadas a conocer, el Proceso Electoral Local 2024-2025 y las prerrogativas a los partidos políticos se llevan la mayor parte del presupuesto para el próximo 2025, haciendo un total de: $ 1,201 273,281.00. Lo que indica sin lugar a dudas la importancia que tienen las elecciones en el sistema de gobierno del Estado de Veracruz y para los veracruzanos.

Leer más

¿Cambiará el comportamiento de Claudia, ya como Presidenta?

Una de las situaciones que está causando realmente una importante expectación entre los mexicanos interesados sobre lo que pasa y pasará en el ámbito de la política, es sin lugar a dudas, como será el comportamiento de la presidenta electa de México después que haya rendido protesta ante los integrantes del Congreso de la Unión.
Hasta la fecha su actitud ha sido no solamente de aprobación de todo lo que representa la autodenominada cuarta transformación (4T), sino también de continuar apoyando sus acciones lo que ha quedado implícito al expresar que su administración será el segundo piso de la 4T, desde que andaba en campaña y que aún en algunas ocasiones lo repite.
Situación que posiblemente se deba a que aún el titular del Poder Ejecutivo es Andrés Manuel López Obrador (AMLO), personaje al que desde el punto de vista político se supone le debe todo y su comportamiento se deba no solamente a que coinciden en algunos principios, sino también por el agradecimiento que le tenga, es el comentario que se escucha en algunos sitios.

Leer más

-Nefasto panorama en México a una semana del final de sexenio

Falta solamente una semana para que llegue a su fin el sexenio más negativo en la historia de México. Calificativo de negativo principalmente por la forma con la que llevó a cabo todas sus acciones el mitómano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), secundado por la gran cantidad de ignorantes que integran la administración federal autollamada erróneamente cuarta transformación (4T).
Acciones no solamente equivocadas, sino lo más grave, varias de ellas con intenciones totalmente negativas hacia México y los mexicanos, como las efectuadas en el delicado sector salud con relación a los niños con cáncer, por solamente citar dentro de este importante sector para la población mexicana una de las muchas llevadas a cabo, entre las que también se pueden señalar la equivocada desaparición del eficiente Seguro Popular, sin razón alguna, situación que trataron de solucionar con el fracasado Insabi, que tuvieron que cancelar por su gran ineficiencia y corrupción que tenía.
Siendo lo señalado en el párrafo anterior solamente dos acciones de las muchas totalmente equivocadas en todos los aspectos de la administración pública nacional, que no es posible citar en el presente texto, debido a que sería algo aburrido de leer para nuestros apreciables lectores, además que la mayor parte de estas son del conocimiento de todos los mexicanos debido a que a diario son parte de lo que tienen que enfrentar y sufrir.

Leer más

-EL PAN, su elección en calma

Después de los cuestionados resultados de la elección por la Presidencia de la República que se llevó a cabo el pasado 2 de junio, el ambiente político en este país, se volvió más complicado de lo que siempre ha sido.
Comenzando por la imposición que en todos los aspectos y rincones de México el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), está tratando de imponer, debido a los cuestionados resultados en las urnas, que en algunos casos como lo sucedido en las cámaras que integran el Congreso de la Unión sucedió con la sobrerrepresentación que indebidamente y no por unanimidad de votos de sus consejeros, les otorgó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Situación a la que se debe sumar la polémica interna que está viviendo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con relación a quién debe ser el titular de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y por los últimos resultados dados a conocer por el INE, todo indica que esta contienda interna del tricolor aún no está muy cercana su resolución.
Siendo que también en el Partido Acción Nacional (PAN) debido a los cuestionados resultados citados, más la traición que ha últimas fechas llevó a cabo, él en ese momento senador de ese partido por el Estado de Veracruz Miguel Ángel Yunes Márquez, hicieron que las peticiones de los integrantes de la cúpula blanquiazul de cambio en su dirigencia nacional, se hicieran más urgentes.

Leer más