-Recorte al presupuesto del PJF, graves repercusiones
Un asunto que es de gran trascendencia para el futuro de los mexicanos y por consecuencia del país y que entre la gran atención que está acaparando la definición de las mujeres que sean posiblemente las candidatas a la Presidencia de la República en el proceso electoral 2023-2024 y que de alguna forma está pasando desapercibido, es sin lugar a dudas lo que se está intentando hacer con el presupuesto del Poder Judicial de la Federación (PJF). Acción que por donde se analice es totalmente negativa ya que pretende por la simple venganza de no haber podido someter a sus caprichos a este importante Poder de los tres que integran el Estado Mexicano y no por alguna otra razón realmente válida desde el punto de vista de administración de la justicia o por haber realmente una situación nacional de carencia de recursos. Actitud lacayuna de parte del legislador Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, que de llegar a concretarse afectara en gran medida la operación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y como consecuencia la administración e impartición de justicia en el país, en perjuicio de los mexicanos.
Leer más