Editorial
FGR: Karime, extradición o fracaso
En las próximas dos semanas -el lunes 16 de noviembre-, Veracruz estará en los reflectores del país, si no ocurre o se registra algún suceso más importante, con la controvertida extradición de la exprimera dama del Estado y excónyuge del exgóber Javier Duarte, acusada por la desviación de 112 millones de pesos del DIF estatal cuando estuvo al frente. Karime Macías Tubilla desde la aprehensión de Javier Duarte en 2018, negociada con EPN en Guatemala, según Duarte, salió como Pedro por su casa, con sus hijos y su hermana. Ninguna autoridad le impidió que tomara el vuelo de Guatemala-México-Londres. Se hizo patente el manto protector del gobierno de EPN, al igual que el cúmulo de denuncias de la ASF, que se apilaron, en contra de la administración de Javier Duarte, “el representante de una nueva generación de políticos”, según lo definió el propio Peña Nieto en 2012 en su gira proselitista por Xalapa.
Leer másLa metamorfosis sobre la Casa Veracruz
Rituales universales. A un año y nueve meses los morenistas encabezados por Cuitláhuac García acabaron tragándose sus propias palabras sobre el uso oficial de la Casa Veracruz. Fueron víctimas de su propia sevicia. Todas las prácticas, rituales, prédicas, cooptación y pactos en los drenajes del poder público que utilizaron el PAN y el PRI en el gobierno fueron anatemizadas por el nuevo gobierno morenista de Cuitláhuac García, acabaron abrazándolas para hegemonizar el poder público y partidista. Hasta ahora el corte de caja para el pupilo del catequista de Palacio Nacional en Veracruz, es abrumadoramente negativo, pírrico, desolador. ¡Un fracaso de gobierno!
Leer másEl Aniversario de 12 Horas en tiempos de cólera: No claudicar
Difícil pero no imposible. Hemos pasado por todos los avatares del universo periodístico, como es natural en el rejuego del ajedrez de la vida, para cumplir y cumplirle a nuestros lectores el derecho de estar informado del acontecer diario sin tabúes de ninguna especie, dogmas, ideologías u oligarquías. Nuestra misión ha sido desde que fundamos 12 Horas de Veracruz -primero en papel impreso, que por ajustes financieros tuvimos que suspender hasta nuevo aviso, y luego en el desafiante mundillo digital-, servir sin condiciones a nuestros lectores en los Mass Media (Medios de Comunicación de Masas, en español). La información debe ser diáfana y cristalina, sin obstáculos, sin rodeos o sombras de perversidad que oculten la verdad por cruda que sea, de acuerdo al Derecho a la Información, consagrada en el artículo 6o. constitucional.
Leer másLa demagogia de la cuatroté: involución social
Desde tiempos inmemorables la demagogia ha sido utilizada por los gobernantes en turno para manipular, distorsionar, ilusionar, ofrecer utopías, panaceas, prometer, incumplir, descalificar, satanizar y desacreditar al oponente. Al adversario, por ejemplo, la cuatroté, lo llama conservador, fifi, mercenario, neoliberal, mafia del poder y radicaliza su posición: “estás con la cuatroté o en contra (…)”. Y al crimen organizado, que tiene el país de cabeza, con el Jesús en la boca, con ríos de sangre, es magnánimo: “Abrazos, no balazos”. Los delincuentes tienen derechos, hay que “cuidar sus derechos humanos”. En la persecución de las mafias de la drogas “no habrá matanzas”. “Eso se acabó”, coronó el catequista y fundador de la cuatroté. Donde gobierna la cuatroté, el crimen organizado mantiene a los estados sobre la pared, de rodillas y rebasados, en un estado disfuncional. En Veracruz, el discípulo del catequista tropical aplica el mismo método que su patrón, aunque matizado.
Leer másEl catequista de rodillas ante Trump
Es absurdo y aberrante que antípodas del recrudecimiento del crimen organizado en México y catequista de la cuatroté le haga el juego al incomodo vecino del norte, sin tomar en cuenta la sevicia con la que trata a los migrantes mexicanos. Si se trata de definiciones, el país tiene más que perder porque vulnera la política internacional al suprimir de un plumazo la neutralidad del proceso electoral presidencial e inclinarse en la balanza con el autoritarismo del republicano. En plena campaña electoral en EU entre republicanos y demócratas, donde Donald Trump va a la baja en las encuestas por 14 puntos ante su adversario Joe Biden, de 77 años, se debió guardar el equilibrio y mantenerse al margen de la disputa presidencial. La tesis, por cierto, la ha manejado con grandilocuencia a nivel nacional el filósofo de Palacio Nacional, para que el movimiento de la cuatroté no desasee el proceso electoral del 2021, donde se definirá el futuro de Morena.
Leer másLas perogrulladas del iluminado
El país se está yendo al precipicio con la complacencia de la mayoría morenista del Congreso de la Unión, ante una oposición diezmada y famélica, incapaz de oponerse a las decisiones verticales del iluminado de Palacio Nacional. El iluminado del T-Mec y de la 4T, con su clásico catequismo tabasqueño, soltó otras perlas a los vapuleados mexicanos que se suma a otras lindezas que ha expresado a raíz de la ‘nueva normalidad’. Olímpicamente mandó al diablo los exhortos del zar de la pandemia, Hugo López-Gatell, para no salir de casa, salvo los casos esenciales. En lugar de quedarse en Palacio Nacional, como corresponde a un Jefe de Estado, a rendir un parte de daños por la concatenación del impacto de la pandemia Covid- 19.Decidió campechanamente irse de gira por nueve días al sureste del país desde el sábado 30 de mayo, en pleno pico de Covid-19. Pero…
Leer másEl púlpito de “La mañanera” para engrandecer el ego
Hasta hace algunas semanas, antes de que la emergencia del coronavirus instalara la nueva normalidad en México, bastaba con encender una televisión para ver a Andrés Manuel López Obrador hablando. A todas horas y en casi todos los informativos. La imagen del Gobierno mexicano era la del jefe del Ejecutivo recargado en el atril durante una conferencia mañanera o en una de las múltiples giras que realizaba los fines de semana.
Leer másMéxico, la tragedia del siglo XXI, devastado por AMLO
La destrucción de las instituciones, la economía y la democracia de México bajo el régimen inepto y cada vez más autocrático del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha acelerado en las últimas semanas con su gestión incompetente de la pandemia de Covid-19, alertó el economista Manuel Suárez-Mier en su artículo para el periódico Asia Times. En su diagnóstico el experto en economía observó que “la crisis está devastando a México
Leer másFondo por COVID-19 en Veracruz, invisible
A partir que empezó a brotar la pandemia del Coronavirus COVID-19 en la Ciudad de México, en Veracruz el gobernador Cuitláhuac García continúa obnubilado bajo el síndrome de Hybris -borrachera del poder público-, tozudo celebró la inauguración del evento de la Cumbre Tajín, cuando expertos e investigadores le hicieron con anticipación un exhorto para que la suspendiera. Hecho que ocurrió un día después.
Leer más