¡Veracruz nos une, habemus grupus!

El jueves pasado, en el Congreso del Estado hubo ‘humo blanco’ sobre la creación del nuevo grupo parlamentario “Veracruz nos une”, que estará integrado por las diputadas Monserrat Ortega Ruiz (PAN), Ana Rosa Valdés Salazar (PRI) y el autor de esta entrega, Héctor Yunes Landa (PRI).
Con más de 20 años de experiencia legislativa de sus integrantes, compartimos el compromiso de ser el mejor grupo parlamentario en el Congreso y representar la verdadera oposición, gracias a la capacidad, la experiencia y el carácter de dos mujeres extraordinarias que saben levantar la voz.
En el caso de Monserrat Ortega, es una mujer con un gran sentido de la responsabilidad social. Su desempeño como diputada local en la LXV Legislatura la convirtió en una de las legisladoras más productivas en temas relacionados con la defensa de los derechos de la mujer y la familia.
Monserrat es una abogada y activista que conoce profundamente los problemas del estado y goza de un gran prestigio por su trayectoria política, por lo que actualmente es Consejera Nacional del PAN. Además, ha sido oficial del registro Civil de Xalapa.

Leer más

-No es “falta de carácter”… es decencia, dice Ahued

*** ¡La decencia no es falta de…! “No confundir la decencia con falta de carácter”; dijo tajante el secretario de gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil al responder a una serie de cuestionamientos y rumores que algunos se han encargado de difundir… “La transparencia, el no intervenir, es respetar los niveles de gobierno, no es falta de carácter”, dijo…. “Estamos trabajando intensamente en todo el estado para todos los asuntos y los problemas y aplicando la ley a quien le parezca, y al que no también, pero se aplica la ley con carácter”, afirmó Ahued, al subrayar que su gestión no responde a presiones políticas ni actúa al margen de la legalidad…
*** ¿Me estás oyendo inútil? El titular de la secretaría de gobierno reconoció que “en algunos sectores existe la añoranza por los estilos autoritarios del pasado”, pero reafirmó su compromiso con un ejercicio de gobierno transparente y sin componendas. “Mi trabajo no es hacer negocios chuecos, ni poner zancadillas. Soy cuadrado, recto, me rijo por la ley. Gobernamos para el presente y también corregimos el pasado”…
*** ¡Caracoles! “No está afectado el proceso y evidente lamentamos estas muertes, viene en próximos días la gobernadora de Veracruz, para ver cómo se apoya reforzar la seguridad en Veracruz de aquí al día de las elecciones”, dijo en la matutina la presidente Claudia Sheinbaum acerca de los recientes hechos de violencia ocurridos en el estado de Veracruz… ¿Usted qué opina de la opinión de Sheinbaum?….

Leer más

-¿Quién para Xalapa?

A menos de dos semanas de haber iniciado las campañas para la renovación de los 212 gobiernos municipales que hay en esta entidad, por lo que respecta a lo que está sucediendo en municipio de Xalapa no se puede decir que haya algo definido.
Hasta el momento todo ha transcurrido aparentemente en calma por lo que toca a la seguridad, lo que ha permitido que en el aspecto legal también las cosas se estén dando dentro de la normalidad, lo que para como están las cosas en este aspecto en todo el país es muy positivo.
Situación que también ha permitido que las diferentes fuerzas políticas contendientes estén llevando a cabo sus actividades en forma normal. Por lo que no hay pretexto para en un momento dado, si a alguna de estas organizaciones políticas participantes les va mal, tengan a quien culpar.

Leer más

Soberbia y petulante

Increíble. La candidata de Morena a la alcaldía de Xalapa, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, se siente ya con los cuernos en la Luna.
Es todo un higadito la nativa de Minatitlán y exdirectora del IPE. Ha sido súper criticada por los diversos sectores productivos que la han invitado a reuniones para conocer sus propuestas rumbo a la alcaldía.
Actúa como una singular jovencita caprichosa-tiene 53 años- con las posiciones de la escalera del poder político y público, en lugar de ser humilde, sencilla y accesible con el imaginario colectivo xalapeño.
Existe la percepción pública de que siente que la alcaldía ya la tiene en la bolsa con los recursos públicos y materiales que está desviando del IPE para su campaña proselitista.
Las reuniones con los diversos sectores productivos le pone muchos trabas y requisitos para conocer su proyecto político, que a la postre le podría costar la pérdida de miles de votantes que serían canalizados por la oposición del PRI y del PAN.
Si no cambia de actitud-ojalá escuché a sus operadores y no sea contreras-, Morena podría perder la capital del Estado que con su sencillez supo conquistar el empresario político Ricardo Ahued.

Leer más

Rebasados por la violencia

El brutal asesinato la noche de este domingo de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, y de otras cuatro personas, es solo la reiteración y la consecuencia de la indolencia del gobierno estatal, que prefirió negar la grave situación de violencia por la que atraviesa la entidad en lugar de tomar las medidas que, ahora sí, quiere establecer.
Lo cierto es que hasta hace unas cuantas semanas, la gobernadora Rocío Nahle descalificaba con sorna las denuncias y llamados de auxilio provenientes de la sociedad civil en primer lugar, y de los aspirantes opositores a alguno de los cargos de elección popular municipal que se disputarán el 1 de junio. Los acusaba de “victimizarse”.
Tuvieron que asesinar a dos candidatos de Morena a presidencias municipales para que la mandataria reconociera, aunque sea a medias y a fuerza, la gravedad del problema que minimizó y que ahora amenaza con brotar en cualquier parte y contra cualquiera de los aspirantes a ediles.
El mismo día que iniciaron las campañas, el candidato de su partido a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue ejecutado a plena luz del día. Dos semanas después, en Texistepec la tragedia volvió en forma de una masacre de cinco personas, asesinadas en un recorrido de campaña en el que había familias enteras que terminaron huyendo aterrorizadas cuando empezaron los balazos.
Si a los candidatos de Morena, el partido oficial, el partido en el poder y con todo el poder, los pueden asesinar con esa facilidad, ¿qué se pueden esperar los demás entonces?

Leer más

-Gobernadora de BC ¿le cancelaron cuentas en EU?

*** ¡Eso ya es directo al pecho! Para que en Estados Unidos cancelen o congelen cuentas bancarias como lo que hicieron con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y su esposo, luego de que también le cancelar sus respectivas visas para ingresar a ese país, es por algo…Y en este caso, dos instituciones bancarias en San Diego manifestaron sospechas de que ese dinero podrían tener un origen ilícito… LA CANCELACIÓN DE LAS VISAS y la cancelación de las cuentas bancarias, parecen ya un mensaje directo para doña Marina del Pilar, su esposo y alguno que otro funcionario público más… Hay que ver…
*** ¡Por CO-RRUP-CIÓN! El caso es parecido al del retiro del fondo de inversión de Noruega por sospechas de corrupción en PEMEX… dichos fondos equivaldrían casi a Mil 500 millones de Coronas Noruegas; es decir unos 140 millones de dólares… Y esa decisión de los noruegos se sustentó en un informe muy completo de lo que sucede en la paraestatal mexicana y no se hizo por ocurrencia…
*** ¿Quién le miente a doña Rocío? Pues después de observar la atrocidad ocurrida con la balacera en Texistepec, ya podemos decir que alguien le ha estado mintiendo a la gobernadora Rocío Nahle al informarle que no había riesgos ni peligros en el proceso electoral municipal vigente en la entidad y que los candidatos que solicitan medidas de seguridad para sus campañas son exagerados y están tratando de hacer una campaña negra en contra del gobierno estatal… Todo eso es una gran mentira que le dijeron a la gobernadora… Y en Texistepec y Coxquihui (como en otros municipios de Veracruz) las cosas son mucho más peligrosas de lo que parecen…

Leer más

La UV y el desarrollo de las microempresas en Veracruz

En muchos países del mundo con graves rezagos en su desarrollo, las microempresas constituyen la columna vertebral del tejido económico; sin embargo, aunque cumplen un papel esencial en la generación de empleo y la dinamización de la economía local, una estructura productiva dominada en un 88.63% por microempresas con un máximo de cinco trabajadores, como es el caso de Veracruz, presenta significativas desventajas económicas que limitan el crecimiento y el desarrollo sostenible.
Una de las principales limitaciones de este tipo de economías, es la escasa capacidad de innovación y productividad. Las microempresas suelen operar con recursos limitados, tecnología obsoleta y poca capacidad para invertir en investigación o mejoría de los procesos productivos, de administración y de cadenas de valor. Esta situación reduce su competitividad, tanto en mercados nacionales como internacionales, y perpetúa una economía de baja productividad, caracterizada por ínsulas de pobreza y actividades de subsistencia.
Justamente esta situación es la que ha propiciado que en la entidad la informalidad sea de más del 65%; es decir, la mayoría de estas microempresas no están registradas formalmente, lo que impide que accedan a financiamiento bancario, programas de apoyo estatal, capacitación o redes comerciales más amplias. La informalidad en Veracruz significa que los trabajadores suelen carecer de seguridad social, estabilidad laboral y derechos laborales básicos, lo cual afecta negativamente la calidad de vida de los veracruzanos y perpetúa la desigualdad.

Leer más

Tapaderas

Si solo pretendía darle un “llegue” a su antecesor, a la gobernadora Rocío Nahle le salió el “tiro por la culata”.
Su anuncio de que la Contraloría General del Estado presentó denuncias por un presunto desvío por 200 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023 de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) –cifra ridícula, contra los mil 600 millones detectados por la Auditoría Superior de la Federación-, lo que provocó realmente fue la suposición de que había un rompimiento franco con el anterior mandatario, Cuitláhuac García Jiménez.
Es conocida la “ojeriza” que la actual gobernadora le tiene a todo lo que “huela” al cuitlahuato y cómo ha intentado deshacerse de varias de sus “herencias”. O por lo menos, neutralizarlas, en lo que se cumplen los periodos mínimos de los compromisos políticos contraídos o impuestos.
Sin embargo, también es sabido que la anterior administración estatal apoyó con todos los recursos públicos posibles –humanos, materiales y financieros, dicho por los propios empleados a los que luego de usarlos les dieron una patada en el trasero- la candidatura de Rocío Nahle. Una fractura total se antoja imposible. Por lo menos en este tramo del sexenio. Menos aún, después del “estatequieto” que le puso la presidenta Claudia Sheinbaum.

Leer más

-OPLE nos aclara… Son 350 sustituciones, no 600

*** ¡Aclarando amanece! Pues el equipo del OPLE-Veracruz nos aclara con toda la razón que no son más de 600 los candidatos (a alcaldías, regidurías y Sindicaturas) que han renunciado, como lo apuntamos en la pasada entrega… Por un error de interpretación de nuestra parte sumamos los dos últimos reportes que al respecto están en el sitio del OPLE… En realidad la cantidad correcta es de 350 renuncias de un universo de 11 mil 984 postulaciones, lo que representa un 2.97 por ciento…Y sí, para efectos de la autoridad electoral, esas renuncias no son renuncias sino “sustituciones” de candidatos… Agradecemos al equipo del OPLE por darnos la oportunidad de poder aclarar a nuestro lectores ese dato…
*** ¡Fidelistas! Cuando nos hemos referido a los fidelistas en entregas pasadas se no ha pasado mencionar que eso incluye a los priistas cercanos al ex gobernador, a los perredistas, panistas, petistas, verdeecologistas y más, que también eran muy cercanos y muchos de ellos eran más fidelistas que Fidel y no hay ninguna intención de exhibir a nadie, sino de recordar que el ex gobernador mantenía comunicación y cercanía con todas las fuerzas políticas en la entidad… Por cierto que para quienes nos han preguntado acerca de la Guardia de Honor que el Congreso del Estado ofrecerá al ex gobernador de Veracruz, Fide Herrera Beltrán fallecido el pasado 2 de mayo, nos avisan que todo iniciará a las 10:00 horas del próximo domingo en la sede del Palacio Legislativo en esta ciudad capital veracruzana…

Leer más

Complicada sucesión

En el invierno de 2009 la sucesión por la gubernatura se decidió por las vísceras.
La caballada del PRI estaba robusta.
La sucesión de Veracruz para el periodo de 2010/ 16, el gobernador saliente Fidel Herrera Beltrán redujo la lista de aspirantes de más de una docena a una trio, cuentan sus biográfos.
A los que aspiraban disputar la gubernatura, Fidel los frenó como recompensa con una diputación federal o una senaduría.
La lista de aspirantes se redujo a tres alegres mosqueteros: el novel Javier Duarte, el polémico Ranulfo Hernández Márquez y el experimentado parlamentario Héctor Yunes Landa.

Leer más