Canciller alemana advierte que China actúa más “ofensiva” al exterior y “represiva al interior”

Suo Takekuma / Gettyimages.ru

  • Annalena Baerbock sostuvo que Pekín actúa de manera «más ofensiva hacia el exterior» y de manera «más represiva hacia el interior». En ese contexto, destacó que está claro que «no podemos pasar por alto a China». 

12HORAS / ALEMANIA.-La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, declaró este miércoles que China es «socio, competidor y rival sistémico» de su país.

«Nuestra impresión es (…) que el aspecto ‘rival sistemático’ aumenta cada vez más, y no solo porque China actúa de manera más ofensiva hacia el exterior, sino, sobre todo, de manera más represiva hacia el interior», declaró Baerbock.

En ese contexto, destacó que está claro que «no podemos pasar por alto a China». «Es una de las mayores potencias económicas del mundo. Es el mayor socio comercial de Alemania, no necesariamente el más importante, pero sí el mayor».

Europa aclara su postura sobre Taiwán luego de los comentarios de Macron

La semana pasada, Baerbock llegó a China en una visita oficial de dos días. En una rueda de prensa conjunta con su homólogo chino, Qin Gang, la ministra dijo que una escalada militar en el estrecho de Taiwán sería un «escenario horroroso para el mundo entero». Agregó además que esto implicaría «repercusiones inevitables» para los intereses de Europa.

Antes de su viaje al gigante asiático, Baerbock hanía declarado que China tiene una responsabilidad especial hacia la paz mundial como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, destacando el gran papel que juega en la dirección del mundo de cara al futuro.

En octubre, el presidente chino, Xi Jinping, reiteró el compromiso de Pekín con el avance en el proceso de reunificación pacífica con Taiwán, sin descartar por completo la posibilidad del uso de la fuerza. Desde entonces, Pekín ha llevado a cabo múltiples ejercicios militares cerca de la isla.

Cabe recordar queTaiwán se autogobierna con una administración propia desde 1949. Pekín considera que la isla es una parte irrenunciable de su territorio, y la mayoría de los países, incluida Rusia, reconoce la isla como parte integral de la República Popular China.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.