Cambio de prisión. Envían a Tomás Yarrington a una prisión de alta seguridad en México

Foto: Tomada de Milenio

  • El exgobernador priista de Tamaulipas de fue entregado a las autoridades mexicanas el miércoles y enfrenta cargos en su contra por lavado de dinero y delitos contra la salud en México, reveló la FGR.

AP / MÉXICO.- Tomás Yarrington, gobernador del estado mexicano de Tamaulipas entre 1999 y 2005, ya se encuentra en una cárcel de alta seguridad tras ser deportado a México desde Estados Unidos, donde cumplió una sentencia por recibir sobornos del crimen organizado, informaron el jueves autoridades.

La Fiscalía General de la República confirmó la detención, una vez que fue entregado a las autoridades mexicanas el miércoles, y que los cargos actuales en su contra son por lavado de dinero y delitos contra la salud.

Yarrington, de 68 años y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), gobernó el estado del extremo noreste de la frontera mexicana con Texas, considerado desde hace décadas uno de los de mayor violencia vinculada al crimen organizado.

Los fiscales estadounidenses le acusaron de haber recibido millones de dólares en sobornos del Cártel del Golfo desde 1998 a cambio de permitir que los traficantes introdujeran grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos.

Comenzó a recibir los pagos cuando era candidato a gobernador y estos continuaron después de concluir su periodo en diciembre de 2004.

Fue detenido en Italia y extraditado a Estados Unidos en 2018, donde enfrentó cargos de crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y fraude bancario.

Se declaró culpable en 2021 y dos años después fue sentenciado a nueve años de prisión por aceptar más de 3.5 millones de dólares en sobornos ilegales y utilizarlos para adquirir fraudulentamente propiedades en Estados Unidos.

Yarrington es uno de los varios gobernadores mexicanos, muchos de ellos del PRI, acusados de corrupción y vínculos con el crimen organizado. Su sucesor en Tamaulipas, Eugenio Hernández, también fue extraditado a Estados Unidos acusado de lavado de dinero.
Uno de los casos más sonados fue el de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz —estado situado al sur de Tamaulipas, en el Golfo de México—, que fue condenado por crimen organizado y lavado de dinero.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.