Ayuda. Caravana migrante choca con la policía en la CdMx al tratar de canalizarlos a un albergue

Foto: Cuartoscuro

  • Un grupo de más de 500 elementos de la SSC intentó canalizar a la caravana hacia un albergue, pero los viajeros buscaban dirigirse a la Basílica de Guadalupe.

AN / CDMX.-Los primeros integrantes de la caravana migrante llegaron la tarde del domingo a la Ciudad de México y se toparon con agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en los carriles laterales de la autopista México-Puebla, a la altura de Calzada Ignacio Zaragoza.

Los uniformados intentaron canalizarlos a un albergue que ha preparado el gobierno capitalino en el Deportivo Santa Martha Acatitla, Iztapalapa, pero los migrantes buscaban continuar su camino hacia la Basílica de Guadalupe, lo que desató un choque.  

En los hechos resultaron lesionados 13 policías capitalinos.

La caravana salió el pasado 23 de octubre de Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar a Estados Unidos y está conformada, en su mayoría, por ciudadanos de Haití, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Con un despliegue de más de 500 elementos de la SSC se intentó encapsular al grupo, quienes lanzaron objetos a los uniformados y exigieron seguir su camino. Medios nacionales reportan que la gresca dejó como saldo heridos, por lo que se requirió de la presencia de ambulancias para transportar a los lesionados.

“Al momento, parámedicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas atienden a al menos 13 policías lesionados, en tanto personal de Caminos y Puentes Federales atiende a cuatro personas que requieren atención médica”, informó la SSC.

La mañana del domingo, el secretario de Gobierno de la capital, Martí Batres, informó que ya se encontraba listo el albergue ubicado en el deportivo de Santa Martha Acatitla, y destacó que cuenta una carpa específica para albergar a mujeres, otra para hombres y otra para niños. También se cuenta con un comedor, regaderas, lavabos e inodoros. 

El mando instalado estará coordinado por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. El albergue contará con un equipo de asistencia médica con medicamentos, así como un puesto especial para la detección y vacunación de Covid-19.       

“Está toda la infraestructura dispuesta para dar la asistencia comunitaria la asistencia social y un tratamiento con enfoque de derechos humanos a las personas migrantes que se aproximan a la Ciudad de México aquí caben más de mil personas aquí hay un espacio en los que los casi 400 migrantes que se aproximan a la Ciudad de México van a poder estar”, anunció Batres.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.