Avala Corte de Apelaciones de Miami a México por demanda civil en contra de García Luna
Fotos: Cuartoscuro
- En septiembre de 2021, el gobierno mexicano demandó a García Luna por crear una ‘compleja red’ que le permitió lavar fondos ‘robados’ por 700 mdd.
AN / FLORIDA, EU.-Una Corte de Apelaciones de Miami, Estados Unidos, dio la razón al gobierno de México sobre la demanda civil contra Genaro García Luna, interpuesta por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), sobre que el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón tejió una red compleja de lavado de fondos robados.
En septiembre de 2021, el gobierno mexicano presentó ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade una demanda en la que acusa a García Luna de crear una “compleja red” que le permitió lavar fondos “robados” por unos 700 millones de dólares.
La demanda incluye a Linda Pereyra, esposa del exfuncionario federal, así como a la familia de empresarios Weinberg, encabezada por Mauricio Samuel Weinberg López. Sin embargo, los Weinberg y otros implicados apelaron, pues dijeron que el caso no debía juzgarse en Miami.

Desde noviembre de 2022 el caso quedó suspendido hasta que se decidiera la procedencia o no de la impugnación.
Este miércoles, una Corte de Apelaciones de Miami determinó dar la razón al gobierno de México, por lo que después de siete meses de suspensión de este caso, por lo que ahora continuará y habría un juicio.

FGR va contra red García Luna: Esposa, hermanas, tío, presuntos prestanombres
En mayo pasado, la FGR informó que obtuvo órdenes de aprehensión para una red criminal presuntamente encabezada por Genaro García Luna, por los delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
En la red presuntamente participaron servidores públicos y particulares, incluidos Jonathan Alexis Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, presuntos socios y prestanombres del exsecretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón.
Según la FGR, 60 personas se coludieron con el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, “para saquear los recursos públicos del órgano administrativo desconcentrado prevención y readaptación social (cárceles federales)”.
Compartir: