Autoridades sanitarias registran primer víctima por Alaskapox, una nueva enfermedad vírica

Imagen ilustrativa. http://imagebroker.com/#/search/ / www.globallookpress.com

  • Hasta la fecha, solo se han notificado siete infecciones por esta enfermedad transmitida por pequeños mamíferos. La víctima también tenía un sistema inmunitario debilitado debido a un tratamiento contra un cáncer que padecía. Esto probablemente contribuyó a la gravedad de su enfermedad, informó el Departamento de Salud de Alaska.

12HORAS / ALASKA, EU.-Un adulto mayor se ha convertido en la primera persona que muere tras contraer Alaskapox, una enfermedad vírica descubierta recientemente en Alaska, EU.

Según informaron este viernes las autoridades sanitarias estatales, el hombre, oriundo de la península de Kenai, presentó los primeros síntomas de la infección en septiembre, cuando le apareció una lesión sensible en la axila.

La víctima también tenía un sistema inmunitario debilitado debido a un tratamiento contra un cáncer que padecía. Esto probablemente contribuyó a la gravedad de su enfermedad, informó el Departamento de Salud de Alaska.

Las bacterias que causan enfermedades en la Tierra pueden prosperar en Marte

Además de ser el primer caso humano mortal, es la primera infección humana documentada fuera de la zona de Fairbanks, lo que indica que la enfermedad, propagada por pequeños mamíferos, se ha extendido a otras comunidades.

Hasta la fecha, solo se han registrado siete infecciones por esta enfermedad. La primera se identificó en 2015 en un adulto que presentaba una erupción cutánea localizada e inflamación de los ganglios linfáticos.

Según indicó Julia Rogers, epidemióloga del estado, los efectos documentados de las infecciones por Alaskapox en las personas eran bastante leves, con síntomas como erupciones cutáneas, fiebre y fatiga. «Los seis casos anteriores se identificaron en un entorno ambulatorio y se trataba de enfermedades leves que se resolvieron en gran medida en unas pocas semanas sin hospitalización», declaró a los medios locales.

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.