Aprehenden a 21 policías y un comandante por drogas, asociación delictuosa y robo en Chiapas

Nueve diligencias de cateo en el municipio de Suchiapa, dejaron como saldo las detenciones de 26 personas, entre ellas 21 policías municipales, confirmó la Fiscalía General del Estado de Chiapas.
Según el comunicado oficial, durante los cateos se lograron incautar diversas dosis de narcóticos, entre los que se encontró marihuana, cocaína y metanfetamina.
Entre las personas detenidas fueron identificados Isidro “N” alias “El Chilo”, Rodrigo “N” alias “El Rojo”, Julio “N” alias “El Chinkuy” y Antonio “N”.
Además, se detuvo a 21 policías municipales como presuntos responsables de asociación delictuosa y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias.
Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica.

Leer más

Detienen a la ‘abuelita’ Carlota y a sus dos hijos por doble homicidio en Edomex por orden del juez

Un juez penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México libró una orden de aprehensión por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio en contra de la “abuelita” Carlota “N” y sus dos hijos Eduardo y Mariana Santana por el doble crimen cometido el pasado 1 de abril en el municipio de Chalco, confirmaron fuentes ministeriales.
Por lo anterior, este viernes serán trasladados del Centro de Justicia en Ixtapaluca en el Estado de México al penal de Chalco que se localiza en esa misma entidad, para quedar a disposición de un juez y enfrentar la audiencia de imputación por parte de un Ministerio Público de la Fiscalía mexiquense.
Hasta el momento, se desconocen detalles del proceso legal.
El pasado martes, la Fiscalía mexiquense informó que había tres personas detenidas (dos mujeres y un hombre) luego del doble homicidio registrada en el municipio de Chalco, tras una aparente disputa por una casa de interés social.
Familiares de las dos personas asesinadas, un joven de 19 años y un adulto de 51 años, grabaron el momento del doble homicidio, por lo que el evento se hizo viral.
En la videograbación se observa a la adulta mayor, Carlota “N” y a su hijo Eduardo Santana, descender de un vehículo plateado portando armas de fuego.

Leer más

Cae el ‘Pancho Loco’, presunto autor del exdiputado Francisco Rojas y una larga lista fechorías en Edomex

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México informó este viernes que fue detenido Omar “N”, con los alias de “Pancho Loco” o “El Chocorrol”, identificado como probable autor material del homicidio del exdiputado Francisco Rojas Cano, ocurrido el pasado 30 de enero en Cuautitlán.
El sujeto es señalado como generador de violencia en la entidad y líder de un grupo delictivo con presencia en distintos municipios del Valle de México dedicado a la comisión de distintos delitos como homicidio y extorsión; asimismo utilizaba distintas identidades falsas con el objetivo de evadir la justicia, de acuerdo con la FGJ.
“También se cuenta con información de que al parecer con un grupo de sujetos cometía robos de nómina, primero en el estado de Querétaro y posteriormente en la entidad mexiquense” indicaron las autoridades mexiquenses.
La fiscalía indicó en un comunicado que, de acuerdo las investigaciones, Omar “N” habría bajado de una motocicleta e ingresado a las instalaciones de Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM) para disparar en contra del exdiputado local por la coalición de PRI, PAN y PRD.

Leer más

Pareja de Michigan, logra su libertad de una cárcel de Cancún por un alojamiento turístico legaloide

Una pareja de Míchigan, Christy y Paul Akeo, fue detenida en Cancún, México, el 4 de marzo por una disputa por el pago a una empresa turística y tuvieron que ingresar en una cárcel. Finalmente, los dos fueron puestos en liberad este jueves, consigna el periódico New York Post.
Paul Akeo, veterano de la Marina de 58 años, y su esposa Christy, de 60 años, estuvieron detenidos en una cárcel mexicana de máxima seguridad sin derecho a fianza durante un mes a raíz de una disputa por una multipropiedad adquirida (que es el derecho a usar una propiedad, habitualmente un alojamiento vacacional) en Cancún a través de la empresa turística The Palace Company en 2021.
La polémica giraba en torno a la cancelación de 13 pagos que la pareja había hecho previamente con una tarjeta de crédito a la empresa por unos 116.500 dólares.
En junio de 2022 la pareja presentó una queja, afirmando que The Palace Company no había prestado los servicios prometidos, y en septiembre de 2022 se les devolvió la cantidad que habían pagado. A raíz de esta polémica, las autoridades mexicanas interpretaron el reembolso del dinero como una práctica maliciosa.
El 4 de marzo de este año, la pareja volvió a México, concretamente a Isla Mujeres. Pero al llegar, las autoridades mexicanas detuvieron a Christy y Paul y los acusaron de fraude por la disputa de los pagos.

Leer más

Joven estudiante de la UAEM desaparecida es hallada sin vida con signos de extrema violencia en Morelos

Una estudiante de psicología, de 21 años, fue encontrada sin vida este viernes en una casa del municipio de Jiutepec, en el estado de Morelos, después de estar desaparecida por un día.
El cuerpo de la víctima, identificada como Aylin Rodríguez Fernández, fue hallado con signos de extrema violencia, y su novio fue detenido como principal sospechoso en el caso, recogen medios locales.
La joven había sido reportada como desaparecida el jueves por sus compañeros de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), luego de que se perdiera todo contacto con ella.
Tras una intensa campaña de búsqueda a través de las redes sociales, la madrugada del viernes respondieron las autoridades al llamado de un vecino que reportó una agresión dentro de una vivienda.

Leer más

Peso y Bolsa mexicana se concatenan a otra caída de las bolsas del mundo por temor a una guerra comercial

El peso mexicano y la bolsa se hundieron el viernes en línea con un derrumbe generalizado de los mercados en el exterior ante preocupaciones de una recesión global después de que China anunció medidas de represalia a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump.
En medio de la rápida ola de liquidaciones, el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que los gravámenes del mandatario podrían traer consecuencias económicas, como un aumento de la inflación y una desaceleración del Producto Interno Bruto.
La moneda mexicana cotizaba en 20.44 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación de un 2.6% frente al precio de referencia de LSEG del jueves cuando avanzó a sus mejores niveles desde noviembre animada porque México fue excluido de las imposiciones tarifarias de Trump.
Sin embargo, el viernes sucumbió a una oleada de aversión al riesgo luego de que China anunció aranceles del 34% sobre los productos estadounidenses.
Sin embargo, el viernes sucumbió a una oleada de aversión al riesgo luego de que China anunció aranceles del 34% sobre los productos estadounidenses.
Este día, los principales indicadores de Wall Street cayeron casi un 6% este viernes en otra sesión marcada por los aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump, a quien el gobierno chino respondió hoy con una represalia equivalente.

Leer más

ONU impone por primera vez a México medidas cautelares por la crisis “sistemática de desaparecidos”

Este viernes el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU (CED) anunció que estableció medidas cautelares dirigidas al Estado mexicano en relación a los desaparecidos en el país, observando que se han convertido en un fenómeno “sistemático o generalizado”.
Ante ello, el Comité anunció que, por primera vez en México, iniciará un procedimiento contemplado en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, el cual establece abre la posibilidad de intervención a la Asamblea General de la ONU:
“Si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, y tras haber solicitado al Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio del Secretario General de las Naciones Unidas.”
En este contexto, el Presidente del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED), Olivier de Frouville, afirmó este viernes, durante la clausura del 28º período de sesiones, que fue “oportuno” atender esta situación conforme al artículo 34.
“De acuerdo al procedimiento de comunicación urgente, el procedimiento de comunicaciones individuales del artículo 31, y también basándonos en el procedimiento previsto en el artículo 34, conforme con este último, el Comité recibió información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México”, indicó en la sesión.

Leer más

Joven adolescente se salva de la red de trata de personas gracias a la alerta Amber en Querétaro

Una menor de edad reportada como desaparecida y con Alerta Amber fue encontrada en la Central de Autobuses del Norte de la Ciudad de México, luego de que la menor fuera reclutada por redes sociales para trabajar como secretaria en Querétaro.
A través de un comunicado, la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, detalló que halló a la joven que se encontraba dentro de la central en un módulo del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, donde estaba pidiendo ayuda.
La joven se identificó como originaria de la ciudad de Guadalajara, cabecera del estado de Jalisco, y comentó que le habían ofrecido un trabajo como secretaria en el estado de Querétaro.
La cita tuvo lugar en la Central de Autobuses de Querétaro y cuando llegó al lugar, el grupo de personas la trasladaron a otra localidad en donde le quitaron su teléfono para poder entregarle uno nuevo sin información.
La joven de 17 años presentaba un reporte por desaparición en la Alerta Amber, por lo que, según narró la joven, un hombre intervino con el “reclutamiento”, anunciando que la menor estaba reportada como desaparecida.

Leer más

Detectan primer caso humano de gripe aviar en una niña de tres años en estado grave en Durango

El Gobierno de México confirmó este viernes la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en ese país. Se trata de una niña de tres años residente en el estado de Durango, quien se encuentra internada en un centro de salud en estado de gravedad.
En un comunicado, las autoridades detallaron que una vez confirmado el diagnóstico, se puso en marcha el protocolo estipulado para estas situaciones, que incluye la notificación a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la capacitación del personal sanitario, la búsqueda de casos sospechosos, «muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas» en las proximidades del lugar donde se produjo la identificación positiva del virus H5N1 y la instalación de un «sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos» en la fauna.
Aseguraron asimismo que, por lo pronto, no se han reportado afectaciones en unidades de producción en ningún punto del territorio mexicano, si bien advirtieron que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria continuará implementando acciones de vigilancia epidemiológica.
En cuanto a los riesgos, precisaron que «la OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano».
Además destacaron que «la influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos» y que la Secretaría de Salud de México «cuenta con una reserva estratégica de 40.000 tratamientos de oseltamivir», el fármaco recomendado para tratar la afección.

Leer más

Morena indiferente a los reclamos de los colectivos; oposición del PRI y PAN respaldan sus opiniones

Un grupo de madres buscadoras, originarias de Chiapas, acudió este jueves al Senado de la República para buscar a senadores de todos los partidos, pero sólo fueron atendidas por los senadores Claudia Anaya (PRI) y Ricardo Anaya (PAN).
Las buscadoras acudieron a invitación de la senadora Anaya Mota, quien dijo que formuló la invitación para escuchar su opinión sobre la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que se dictaminará el próximo martes relativa a la búsqueda de personas desaparecidas.
La legisladora indicó que las madres le plantearon dos cosas fundamentalmente: que se garanticen apoyos para la búsqueda de sus familiares y colaboración de autoridades ministeriales.
“Es un tema presupuestal y de capacitación, porque mucho énfasis hacen en que todo lo tienen que costear ellas y que hay maltrato, porque las mamás son mamás y hay que entenderlas: quieren tener acceso a la carpeta, quieren que los indicios de prueba se vayan incorporando a la carpeta, después hay conflicto con los ministros públicos, que quieren salvaguardar su carpeta, entonces creo que tenemos que llegar a un punto de encuentro las madres buscadoras, los colectivos y las instituciones”, explicó la senadora.
Posterior a esta reunión, las madres buscadoras se encontraron en el patio del Senado al coordinador del PAN, Ricardo Anaya Cortés.

Leer más