Acusa EU a China por permitir el envío de precursores químicos a México para fabricar fentanilo
El secretario de Estado de EU, Antony Blinken. Win McNamee / Gettyimages.ru
- Esta droga ha provocado una grave crisis en la nación norteamericana tras dejar más de 70.000 víctimas por sobredosis, tan solo en 2021. Blinken recordó que China representa uno de los «más importantes desafíos geopolíticos» y que no se puede «dictar el camino» que Pekín debe tomar.
12HORAS / WASHINGTON D.C.-El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, acusó a China de permitir el envío de precursores químicos a México para fabricar el fentanilo, un opioide sintético que ha provocado una grave crisis en la nación norteamericana, al dejar más de 70.000 víctimas por sobredosis, tan solo en 2021.
En su comparecencia ante un comité del Senado de EU, Blinken recordó que China representa uno de los «más importantes desafíos geopolíticos» y que no se puede «dictar el camino» que Pekín debe tomar.
Sin embargo, apuntó que EU seguirá presionando para «frenar el flujo de precursores que exacerban el fentanilo, los opioides sintéticos y la crisis que plantean».
Blinken explicó que el gigante asiático deberá decidir «si va a seguir permitiendo de una forma u otra el desvío de estos precursores químicos».
Además, el funcionario criticó que Pekín no está «cooperando de manera genuina». «Ya hemos sancionado a varias empresas y entidades chinas por participar en la transferencia de precursores del fentanilo», sentenció.
Ola de muertes
Blinken recordó que el fentanilo fue la causa principal de muerte entre los ciudadanos de entre 18 a 49 años en EU, y que el año pasado «se incautó suficiente fentanilo como para matar a todos los estadounidenses».

López Obrador quiere «establecer comunicación» con China para evitar el tráfico de fentanilo
Un reciente estudio de la Escuela de Medicina de Yale reveló que más de 5.000 niños y adolescentes han muerto en EU en las últimas dos décadas por sobredosis de fentanilo. Según la investigación, los fallecimientos relacionados con esta droga entre menores aumentaron más de 30 veces entre 2013 y 2021, cuando comenzó la ola de muertes por sobredosis de opioides sintéticos.
Además, el funcionario estadounidense afirmó que México es «un socio vital y necesario» en la lucha contra esta droga.
Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comunicó el martes su intención de establecer comunicación con China para intercambiar información y evitar el tráfico ilegal de fentanilo.
El mandatario hizo estas declaraciones días después de asegurar que su Gobierno tiene “pruebas” de la llegada de un cargamento del potente opioide a México, presuntamente procedente de China, algo que Pekín niega.
RT
Compartir: