Implora el papa Francisco abolir la muerte en todo el mundo; “es inadecuada e inadmisible”

El papa Francisco. Hernan Caputo / Legion-Media

  • El pontífice alega que la pena capital «atenta contra la inviolabilidad y dignidad de la persona». Según el papa, «moralmente, la pena de muerte es inadecuada, destruye el don más importante que hemos recibido: la vida».

12HORAS / CD. DEL VATICANO.-El papa Francisco hizo un nuevo llamamiento contra la pena de muerte, asegurando que «no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza».

En un video que renueva la Santa Sede cada mes con las intenciones de oración, esta vez para las de septiembre, el pontífice pidió «a todas las personas de buena voluntad que se movilicen» y recen «para que la pena de muerte, que atenta contra la inviolabilidad y dignidad de la persona, sea abolida en las leyes de todos los países del mundo».

El papa Francisco compara otra vez el aborto con «contratar a un sicario»

Francisco asegura que «desde un punto de vista jurídico, no es necesaria» la pena de muerte, ya que «la sociedad puede reprimir eficazmente el crimen sin quitarle definitivamente a quien lo cometió la posibilidad de redimirse«.

«Siempre, en toda condena, debe haber una ventana de esperanza. La pena capital no ofrece justicia a las víctimas, sino que fomenta la venganza y evita toda posibilidad de deshacer un posible error judicial», agregó.

Según el papa, «moralmente, la pena de muerte es inadecuada, destruye el don más importante que hemos recibido: la vida», dijo al remarcar que «hasta el último momento, una persona puede convertirse y puede cambiar».

Además, explicó que de acuerdo a la doctrina de la Iglesia católica, «la pena de muerte es inadmisible. El mandamiento ‘no matarás’ se refiere tanto al inocente como al culpable».

RT

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.