Distopía. Patentiza Obrador su postura populista por su inasistencia a la Cumbre de las Américas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: Marco Ugarte / AP

  • «No voy a la cumbre porque no se invita a todos los países de América y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos», argumentó el mandatario.

RT / MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este lunes que no asistirá a la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará desde este lunes en Los Ángeles, California (EU).

«No voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América; y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos, la exclusión, el querer dominar sin razón alguna», dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

López Obrador señaló que en representación del Gobierno mexicano asistirá al evento continental el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Durante su intervención, el mandatario señaló que «no puede haber Cumbre de las Américas si no participan todos los países del continente americano»; y en caso de que sí se celebre en esas condiciones, considera que «es seguir con la vieja política de intervencionismo, de falta de respeto a las naciones y a sus pueblos».

El presidente mexicano había condicionado su participación en esta Cumbre a que EU invitase a todos los países de la región, luego que excluyera del evento a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

“Algunos países no van asistir”: San Vicente y las Granadinas advierte sobre las ausencias  de la Caricom  en la Cumbre de las Américas

La semana pasada, López Obrador dijo que esperaba una contestación del anfitrión al respecto de su condicionamiento. «Vamos a esperar la respuesta de lo que estamos planteando, pero insisto, no hay prisa, estamos muy cerca. Hay varios vuelos afortunadamente a Tijuana y de ahí en carretera a Los Ángeles», señaló entonces.

Presiones sobre Biden

López Obrador dijo que tiene muy buena relación con el presidente de EU, Joe Biden, a quien considera «un hombre bueno»; pero indicó que en este caso de la Cumbre cree que «hay muchas presiones» sobre su administración.

De acuerdo con el mandatario mexicano, esas presiones vienen de dirigentes de los partidos Republicano y Demócrata estadounidenses, que tienen que ver con la comunidad cubana en Florida y el resto de EU, «que tienen mucha influencia».

«Están actuando con odio y no quieren la hermandad de los pueblos», enfatizó.

Además de López Obrador, también anunciaron que no asistirán a la Cumbre, por la misma razón, los presidentes de Bolivia, Luis Arce; y de Honduras, Xiomara Castro.

A ellos se sumó el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien confirmó su ausencia y, además, señaló que países de la Comunidad del Caribe (Caricom) no asistirán o enviarán representaciones de bajo perfil al evento.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.