Novatean a diputado de Morena por la fecha del dictamen para discusión de la reforma eléctrica

Foto: Cámara de Diputados

  • El morenista Juan Ramiro Robledo Ruiz se atoró con la orden del día antes de poder declarar en sesión permanente a las Comisiones Unidas que dictaminarán dicha iniciativa, porque él no podía “predecir” cuándo iban a circular el proyecto.

José Gerardo Mejía /

LATINUS / MÉXICO.-En la bancada de Morena se encendieron los “focos rojos” luego del desconocimiento que mostró este lunes el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de DiputadosJuan Ramiro Robledo Ruiz, sobre los tiempos parlamentarios de la 4T para discutir y aprobar la reforma eléctrica. 

Robledo Ruiz se atoró con la orden del día antes de poder declarar en sesión permanente a las Comisiones Unidas que dictaminarán dicha iniciativa, porque él no podía “predecir” cuándo iban a circular el proyecto.

“No se trata de prácticas adivinatorias, sino de un trabajo legislativo, de arrastrar el lápiz”, reviró la diputada del PAN, María Josefina Gamboa.   

A lo largo de los 53 minutos que duró la reunión, diputados de la oposición e inclusive del grupo parlamentario de Morena se dedicaron a corregir la plana al presidente de Puntos Constitucionales, comisión que debe emprender a través de acuerdos políticos, cambios fundamentales en la Constitución.

Luego de formalizarse un receso, diputados de Morena y del Partido del Trabajo que asistieron a dicho encuentro, formaron un par de grupos en los pasillos del recinto legislativo de San Lázaro para expresar su preocupación por el desconocimiento de Robledo Ruiz sobre el procedimiento legislativo y los tiempos marcados por López Obrador.

Otros, que también pidieron omitir sus nombres, adelantaron a Latinus que solicitarán de manera formal, la remoción del diputado de San Luis Potosí, ya que recordaron que antes de su designación, Julio César Moreno, exalcalde en Venustiano Carranza, era considerado el que tenía la experiencia y por tanto, el consenso para ocupar la presidencia de la comisión de Puntos Constitucionales. 

Confusión que comenzó en la mañanera de AMLO

La confusión inició desde la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esta vez adelantó los tiempos de discusión del dictamen: “yo creo que va a estar votándose pues en unos 15 días, ya va a estar votándose después de todo el trámite en la Cámara de Diputados, porque termina el periodo de sesiones en abril”. 

“Sería bueno que no se convoque a un extraordinario, que sea ahora ya, hace falta que se resuelva. Esa es una recomendación respetuosa a los legisladores y ojalá ya pronto sepamos”, enfatizó López Obrador.

Esta afirmación parecía desconocerla Robledo Ruiz, ya que en varias ocasiones minimizó el hecho de que no hubiera dictamen cuando repitió: no me parece que esto sea de fondo, porque estamos en sesión permanente.

En la reunión de las comisiones de Energía y Puntos Constitucionales, la oposición, principalmente los legisladores de Acción Nacional exigieron que se corrigiera la orden del día, porque no había dictamen, “y el reglamento establece que debe circular con cinco días de antelación”, recordó vía zoom, el panista Elías Lixa.

“¿Ustedes conocen el proyecto?”, preguntó también el legislador del blanquiazul, Humberto Aguilar Coronado, “pues como no se conoce, que se retire como punto 4 de la orden del día”, agregó. 

Para resolverlo, el morenista Óscar Cantón Zetina propuso incorporar como punto 4 el receso y luego, la posterior discusión del dictamen, lo cual se aprobó. 

La ausencia del proyecto provocó que diputados del PAN comentaran que debe estarse confeccionando en Palacio Nacional porque ellos, como grupo parlamentario, no han sido convocados.

“Es una estrategia incomprensible de Morena en la que entre curules invitan al diálogo, pero el presidente dice en conferencia cuándo se votará”, confió un diputado panista a Latinus

Más tarde, Robledo Ruiz, después de checar las tarjetas que envió Ignacio Mier Velazco, su coordinador parlamentario, pudo confirmar que el próximo 4 de abril, “a más tardar”, los grupos parlamentarios podrán revisar, analizar y preparar la discusión como lo establece la legislación para su votación una semana después. 

Antes, en la reunión, cuando la diputada del PAN, María Josefina Gamboa, insistió en conocer las fechas en las que iba a presentar el dictamen, desde su curul, el diputado de Morena, Irán Santiago gritó que los del blanquiazul querían saber porque se quieren ir de vacaciones a Belén.

En respuesta, la legisladora del PAN la agarró al vuelo: “sí, es buena idea, vamos ir a Houston, allí hay una casa gris con una alberca muy grande en la que cabemos todos los de la Comisión”, remató.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.