Justicia tardía. Otorga Corte por unanimidad amparo liso y llano a Laura Moran

Foto: Cuartoscuro

  • A Laura Morán se le acusó del delito de homicidio doloso de concubino cometido bajo la figura de comisión por omisión por la muerte de Federico Gertz, acusada de descuidar sus cuidados médicos, lo que condujo al deceso.

LATINUS / MÉXICO.-El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó este lunes el amparo liso y llano a
Laura Morán contra la orden de aprehensión librada en su contra por la muerte de Federico Gertz Manero, hermano del titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero.

La Corte aprobó unanimidad el proyecto elaborado por el ministro Alfredo Ortiz Mena en el que se dispone cancelar la orden de aprehensión en librada en contra de Laura Morán, de 88 años de edad, que fue pareja sentimental de Federico Gertz.

A Laura Morán se le acusó del delito de homicidio doloso de concubino cometido bajo la figura de comisión por omisión por la muerte de Federico Gertz, acusada de descuidar sus cuidados médicos, lo que condujo al deceso.

En su decisión de este lunes, los ministros coincidieron en que Laura Morán no incurrió en las omisiones dolosas en los cuidados médicos de Federico Gertz, y que la comisión por omisión no fue demostrada por el tribunal.

En su resolución del 14 de marzo, la Corte determinó ejercer su facultad de atracción en este asunto, y no devolver al tribunal de origen el caso como lo proponía el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán presentado en la sesión de aquél día y que fue votado en contra, por lo que se encargó la elaboración de uno nuevo a Alfredo Ortiz Mena.

En su exposición del proyecto, el ministro ponente Ortiz Mena apuntó en la sesión, entre otras cosas, que la acusación contra Laura Morán que fue cancelada con el fallo de este lunes se basaba en que ella debía saber todo lo necesario para prolongar la vida de su pareja, Federico Gertz, durante su convalecencia, y que decidió ser omisa en los cuidados.

“La omisión reprochada se basa en la premisa de que ella debía estar orientada por una especie de intuición natural para conducirse de manera precisa, sabia y prudente en momentos tan complejos como el que innegablemente la presencia una enfermedad grave en el seno familiar”, dijo.

Más información en proceso

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.