Persiste en México impunidad por atentados a periodistas: ONU-DH; condena los asesinatos

Foto: SSP Michoacán

  • “Persiste una extendida impunidad sobre los autores materiales e intelectuales de los atentados contra periodistas, situación que favorece la reiteración de estos actos de violencia”, denunció Guillermo Fernández-Maldonado del organismo de las Naciones Unidas.

EFE / MÉXICO.-La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este jueves el asesinato del periodista michoacano Armando Linares y del activista José Trinidad Baldenegro.

“El asesinato del señor Linares López ocurre tras las diversas denuncias que realizó por el ataque a Monitor Michoacán, el 31 de enero pasado, durante el cual fue asesinado Roberto Toledo, colaborador del medio”, informó la ONU-DH.

Sobre el asesinato del director del medio de comunicación, Monitor Michoacán, el organismo especializado de las naciones unidas expresó que en México “persiste la impunidad” para los autores de los homicidios de periodistas.

“Persiste una extendida impunidad sobre los autores materiales e intelectuales de los atentados contra periodistas, situación que favorece la reiteración de estos actos de violencia. Es urgente redoblar esfuerzos coordinados a nivel federal y local”, mencionó Guillermo Fernández-Maldonado del organismo de las Naciones Unidas.

La ONU-DH reiteró “su llamado a las autoridades a que realicen investigaciones prontas y diligentes, donde se agoten las líneas de investigación, y determinen los autores materiales e intelectuales”, sobre los hechos que tuvieron lugar en el municipio de Zitácuaro.

El organismo explicó este jueves que ha documentado el asesinato de cinco periodistas y un trabajador de los medios tan solo en los primeros tres meses de este año, en los cuales resulta posible una vinculación entre las actividades periodísticas de las víctimas y las agresiones sufridas.

“Otros dos casos adicionales están aún en proceso de verificación”, apuntó el texto. Según Artículo 19, desde inicio de año hasta la fecha hay siete reporteros asesinados por su labor periodística, la misma cifra que en todo 2021. El caso más reciente es el de Armando Linares.

Sobre el asesinato del activista, José Trinidad Baldenegro, que ocurrió el 7 de marzo en Coloradas de la Virgen, en Chihuahua, la ONU-DH recordó que el ataque se suma a otros que ocurrieron en su familia por su activismo.

“Este crimen se suma a los asesinatos de los señores Julio Baldenegro, en 1986, e Isidro Baldenegro, en 2017, padre y hermano de José Trinidad, así como al asesinato del defensor Julián Carrillo, también ocurrido en Coloradas de la Virgen en 2018″, recordó la organización.

Compartir:  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.