Guerra. Buscan senadores bloquear a Biden para importar petróleo de Venezuela e Irán

Imagen ilustrativa. Humberto Matheus / NurPhoto / Gettyimages.ru

  • Con la normativa quieren frenar cualquier esfuerzo potencial que pueda hacer el actual Gobierno de EU para recurrir a Caracas o Teherán para el suministro de hidrocarburos.

RT / WASHINGTON D.C.-Luego de la reciente reunión de una delegación de altos funcionarios del Gobierno de Joe Biden con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, un grupo de senadores republicanos estadounidenses, liderados por el legislador Marco Rubio (Florida), presentaron un proyecto de ley con el que buscan prohibir las importaciones de petróleo y sus derivados, así como gas natural licuado, desde Venezuela e Irán a EU.

La iniciativa fue bautizada como ‘Ley de prevención del apaciguamiento equivocado y el financiamiento de regímenes desestabilizadores’ y fue presentada, además de Rubio, por Dan Sullivan, Steve Daines, Kevin Cramer, Roger Marshall, Thom Tillis, John Hoeven, Rick Scott y James Lankford, según un comunicado de prensa de la oficina del senador de Florida.

Con la normativa buscan frenar cualquier esfuerzo potencial que pueda hacer el actual Gobierno de EU para recurrir a Caracas o Teherán para el suministro de hidrocarburos, ante la prohibición estadounidense de importar petróleo y gas de Rusia.

Rubio criticó que la Administración Biden opte por «apaciguar a las dictaduras en Irán y Venezuela a cambio de malos tratos y falsas promesas».

«Bajo ninguna circunstancia debemos canalizar dinero a manos de dictadores y narcoterroristas que también son aliados de Vladímir Putin», añadió.

En la misma línea, Sullivan calificó un posible acuerdo entre EU con Venezuela e Irán, que no ha sido confirmado por ninguna de las partes, como «un suicidio de seguridad nacional».

«No debemos depender de dictadores brutales para satisfacer las necesidades energéticas de nuestro país», mencionó el senador por Alaska.

Entretanto, Hoeven expresó que en lugar de hacer tratos, EU «necesita mantener la presión» sobre estas dos naciones» y «no aliviar las sanciones sobre su principal fuente de ingresos».

Producción local

Tras elogiar a la administración estadounidense anterior, de Donald Trump, por encaminar a que EU fuera «energéticamente independiente» y aumentar las sanciones petroleras contra algunas naciones, los senadores insistieron en potenciar la producción local.

«El presidente debe dejar de rogar a estos dictadores por más petróleo y gas y, en cambio, expandir la producción de energía aquí en EU», comentó Sullivan.

Maduro califica de “cordial” la reunión con una delegación   de EU en medio de los intentos de Occidente de encontrar nuevos suministros de petróleo  

Por su parte, Rubio dijo que «EU tiene la bendición de contar con un suministro abundante de petróleo y gas natural», que debería ser usado; y señaló que esa energía «es más limpia y proporciona buenos empleos para los trabajadores estadounidenses».

«Ya es suficiente: es hora de llevar la producción de energía a casa«, enfatizó.

Marshall considera que una vez que Biden decidió detener las importaciones de petróleo ruso, el siguiente paso «natural» sería liberar el suministro de energía nacional y cumplir su promesa de comprar productos estadounidenses, y no recurrir a Venezuela o Irán. «Esto es simplemente inaceptable y no brindará seguridad energética estadounidense a corto o largo plazo», manifestó.

El pasado lunes, Maduro reveló que el sábado anterior recibió en el Palacio de Miraflores a una delegación estadounidense y calificó la reunión de «respetuosa, cordial» y «muy diplomática».

Posteriormente a ese acercamiento, el martes, Biden anunció que el Gobierno de Venezuela liberó a dos ciudadanos estadounidenses que se encontraban encarcelados en el país sudamericano.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.