Legisladores y no el INE quienes prohibieron la difusión de obras del gobierno: Córdova

Foto: Captura de pantalla.

  • “Es muy importante aclarar, que la prohibición de difundir información sobre obras de gobierno no la decidió el INE, como algunas personas mal intencionadas están diciendo, sino fueron los legisladores que aprobaron reforma constitucional en 2019 y hace apenas unos meses la ley correspondiente”, dijo Lorenzo Córdova.

LATINUS / MÉXICO.-El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó este domingo que la prohibición de difundir información sobre obras del gobierno no la decidió el organismo, sino los legisladores que aprobaron la reforma constitucional sobre la revocación de mandato en 2019.

En el contexto de la veda electoral por la consulta, Córdova dijo en un video en Twitter que algunas “personas mal intencionadas” han replicado ese discurso y apuntó que las restricciones no impiden “el libre ejercicio del periodismo y mucho menos de la libertad de expresión”.

“Es muy importante aclarar, que la prohibición de difundir información sobre obras de gobierno no la decidió el INE, como algunas personas mal intencionadas están diciendo, sino fueron los legisladores que aprobaron reforma constitucional en 2019 y hace apenas unos meses la ley correspondiente”, dijo Córdova.

Y agregó: “cabe recordar que estas restricciones a la difusión de propaganda no impiden el libre ejercicio del periodismo ni mucho menos limitar la libertad de expresión“.

En ese sentido, el Instituto ya ordenó al presidente no emitir opiniones sobre el ejercicio de revocación de mandato e incluso la comisión de quejas del INE dictó medidas cautelares contra el titular del Ejecutivo.

En el contexto de la veda electoral, el mandatario dijo en conferencia del 7 de febrero que para no incurrir en infracciones, “necesitamos preguntar qué puedo hacer el día 21 de marzo, porque se va a inaugurar el aeropuerto (Felipe Ángeles), entonces puede ser que se inaugure sin que yo hable o que no se transmita nada”, apuntó López Obrador sobre el tema de promoción de obras públicas. 

Córdova también mencionó que el organismo ya ha puesto en marcha la logística para la votación que determinará si el presidente continuará su mandato o dimitirá por falta de confianza.

Reiteró que el organismo es el único que puede hacer propaganda del ejercicio ciudadano y que se ha empezado a buscar a los ciudadanos que serán los siguientes funcionarios de casillas.

“El INE ya ha iniciado la campaña de difusión en los espacios con los que cuenta en radio y televisión, plataformas de internet y redes sociales. Por otro lado, ya comenzó el trabajo de campo de mil 512 supervisores y 10 mil 557 capacitadores que visitan a las personas que resultaron sorteadas”, dijo.

El presidente consejero también adelantó que serán 57 mil casillas con las que se contarán para el ejercicio de revocación, cantidad que ha sido impugnada por Morena que ha solicitado más de 80 mil.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.