Rompe récord la tercera ola de Covid en México con 20.685 contagios en su séptima semana

Un quiosco de pruebas Covid en la CDMX. FOTO: Facebook / Sedeso.

  • El mortal virus igualó el récord de enero en la segunda ola de la pandemia. De esta manera, México registra hasta este miércoles 242 mil 547 muertes y 2 millones 901 mil 94 contagios de Covid-19.

12HORAS / MÉXICO. –El coronavirus y su variante Delta rompió el récord en la séptima semana que inició la tercera ola en México con 20.685 nuevos contagios y 611 muertes.

La tasa de letalidad nacional se mantiene en un 8.3%, una de las tasas más elevadas en el mundo y que el gobierno federal no ha podido inhibir.

El mortal virus igualó el récord de enero en la segunda ola de la pandemia. De esta manera, México registra hasta este miércoles 242 mil 547 muertes y 2 millones 901 mil 94 contagios de Covid-19.

La polémica presidencial por el regreso a clases presenciales a finales de agosto se convirtió en un tema mediático en el país.

La Sociedad Nacional de Padres de Familia y un sector progresista del magisterio nacional se oponen rotundamente al retorno a clases presenciales por las muertes que puede ocasionar la tercera ola de la enfermedad.

Intelectuales y opositores calificaron al presidente AMLO, de corte populista, de “genocida” por el número de muertes y contagios que provocara su capricho del retorno a clases presenciales.

“Mil veces que pierdan un año a que pierdan la vida los alumnos de los sistemas básicos, medio, superior-superior”, plantearon.      

Hasta el último corte, a nivel nacional se han aplicado 68 millones 825 mil 948 dosis de la vacuna contra Covid-19, pero sólo 26 millones 152 mil 992 personas han recibido las dosis necesarias para conseguir protección contra el virus.

Con el 86%, la Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población inoculada con al menos una dosis, seguido de Baja California, con 79% y Baja California Sur, con 76%.

México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 89 millones 207 mil 205 dosis desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson Sputnik V.

Los estados con más contagios activos, es decir, personas que presentaron síntomas en los últimos 14 días, son la Ciudad de México, el Estado de MéxicoNuevo LeónJalisco y Veracruz.

La dependencia estima que hay en el territorio nacional 3 millones 100 mil 599 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.

La tasa de ocupación de camas generales en hospitales del país es de 49% y de 40% en camas con ventilador para pacientes graves con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

México es el cuarto país con más muertes por Covid-19, según el conteo de la Universidad Johns HopkinsIndia está en tercer lugar con 425 mil 757 decesos; Brasil en segundo con 558 mil 432; y Estados Unidos se mantiene en primera posición con 614 mil 784.

Con información de Latinus

Compartir:  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.