Cobra Covid 171 decesos en México para sumar 238. 595 víctimas; vacunados completos: 24 millones
Foto: EFE
- El número de contagios y decesos suman 2 millones 754 mil 438 casos y 238 mil 595 muertes por Covid-19. El mortal virus que se mantiene al alza en la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco cobró este lunes 171 víctimas.
12HORAS / MÉXICO.-La variabilidad de la pandemia se mantiene en México con 5 mil 920 nuevos contagios y una tasa de letalidad nacional del 8.6% que las autoridades sanitarias no han podido inhibir.
El mortal virus que se mantiene al alza en la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco cobró este lunes 171 víctimas.
El número de contagios y decesos suman 2 millones 754 mil 438 casos y 238 mil 595 muertes por Covid-19.
La Sociedad Nacional de Padres de Familia lamentó la postura autoritaria del presidente AMLO por su obcecación para el retorno a clases presenciales en agosto próximo.
“Es absurdo la resolución vertical que ha tomado el presidente AMLO para el regreso a clases presenciales sin importar que se propaguen los contagios y decesos por Covid-19”, reprochó.
Epidemiólogos y virólogos del sector privado criticaron que el gobierno federal desarrollé la campaña de vacunación con lentitud, porque a medida que se acelere habrá menos contagios y muertes en el país.
México ha aplicado 60 millones de 885 mil 690 dosis de vacunas contra Covid-19, pero sólo 24 millones 48 mil 259 personas han recibido la dosis completa de la inoculación de una total de 126 millones de habitantes en el país.
Según el parte oficial diario de la Secretaría de Salud federal,
la tasa de ocupación de camas generales en hospitales del país por pacientes infectados de Covid-19 ha aumentado hasta un 41% a fecha de este lunes, lo que representa una subida de 22 puntos, luego de que a inicio de mes, el 4 de junio, las hospitalizaciones se ubicaban en un 19%.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que en el país se han reportado menos hospitalizaciones por Covid-19; sin embargo, desde inicio de mes, y a causa de la tercera ola de coronavirus, las hospitalizaciones generales han presentado una tendencia de aumento prácticamente diario.
Además, se registra un 31% de ocupación en camas con ventilador para pacientes graves con la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.
Actualmente ya suman 11 estados que han vacunado, con al menos una dosis, al 50% de su población. Baja California es el estado con mayor porcentaje de población vacunada, con 79%, seguido de la Ciudad de México, con 76%; Baja California Sur, con un 75% y Chihuahua, con 70%.
México ha recibido desde el pasado 23 de diciembre un total de 79 millones 422 mil 585 dosis de las vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson y la fórmula Sputnik V.
La dependencia estima que hay en el país 2 millones 947 mil 554 casos de Covid-19. Este indicador se calcula con los contagios confirmados, con el porcentaje de positividad y la asociación epidemiológica.
A nivel nacional hay 101 mil 630 casos activos estimados y 2 millones 160 mil 130 personas recuperadas de la enfermedad.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se encuentra en tercer sitio con 420 mil 967 fallecimientos; Brasil en segundo con 549 mil 924 y Estados Unidos encabeza la lista con 610 mil 915, según la Universidad Johns Hopkins.
Con información de Latinus
Compartir: