Covid-19 registra 34 muertes y no 12. 858: corrige Ssa, para sumar 228.858 víctimas

Foto: Captura de video

  • Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención a la Salud, aseguró que se trató de un error en el momento de procesar el reporte y que el “dato correcto” de muertes es de 228 mil 838 y 2 millones 434 mil 562 contagios

12HORAS / MÉXICO. –Con el reinicio de clases presenciales en 14 entidades del país, la Ssa deslizó un error para dar a conocer en el reporte diario más de 12 mil muertes por Covid-19 en México.

El error fue corregido horas más tarde por la propia dependencia federal para asegurar que todo se debió a error tipográfico.

Por conducto del zar del virus en México, Hugo López-Gatell, comentó que se había dicho antes en el reporte diario del estado que guarda Covid-19 en México que en total de muertes ascendía a 241. 662 víctimas.

Dicha cifra de decesos, con respecto a la aportada ayer (228 mil 804) arrojaba un total de 12 mil 858 defunciones nuevas.

Pero en realidad, señaló, todo se trató de un error en el momento de procesar el reporte, pues el “dato correcto” de muertes es de 228 mil 838.

Con la corrección, la cifra de muertes por Covid-19 en México hasta este lunes es de 34 fallecimiento en 24 horas.

López-Gatell explicó que dicha cifra es “consistente con la que veníamos teniendo (…) el domingo tuvimos 50”.

En el país se reportan también hasta este día 2 millones 434 mil 562 contagios, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

En tanto, la Sociedad de Padres de Familia mostró su desacuerdo con el gobierno federal por haber reiniciado este día clases presenciales, sin que hasta el momento se hayan vacunado a la totalidad de maestros jóvenes, menores de 40 y 30 años, al igual que a los alumnos de todos los niveles escolares del país.

Temen que vaya a registrarse nuevos brotes de la tercera ola de la pandemia que está latente. Si llegase a presentarse, apuntaron, estaríamos ante un contagio masivo de la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud hizo un llamado a todos los países del mundo no caer en falsas expectativas de que ya se derrotó a la pandemia.

“Hay que tomar en cuenta que los países pobres la inoculación es pírrica contra el virus, en comparación con los países ricos”, lamentó finalmente.   

Con información de Latinus        

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.