Texas acusa que Biden permite el ingreso masivo de migrantes y cárteles de México
Foto: EFE
- Según el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, los integrantes de los cárteles mexicanos están involucrados en el cruce ilegal de personas al punto de que, al saturar la infraestructura de la Patrulla Fronteriza, aprovechan para infiltrarse, además de pasar drogas
EFE / TEXAS, EU.-El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, arremetió contra el gobierno del
presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y lo
urgió a redoblar los esfuerzos para no permitir el “ingreso masivo” de
inmigrantes a través de la frontera con México.
“La administración de Biden ha creado
una crisis humanitaria en nuestra frontera al permitir políticas que le dan luz
verde a los peligrosos cárteles (del narcotráfico) y a otras actividades
delincuenciales”, dijo Abbott este
martes en conferencia de prensa en la ciudad fronteriza de Mission (Texas).
El gobernador dijo que el alto
flujo de migrantes procedentes de México
y Centroamérica es consecuencia de la firma de decretos
de Biden que anularon el veto de
entrada a Estados Unidos para
ciudadanos de 11 países.
Asimismo, apuntó que más de 800 migrantes con antecedentes
criminales fueron detenidos en la frontera de Texas en las últimas semanas,
entre ellos 78 personas acusadas de agresión sexual y
62 integrantes de pandillas.
De acuerdo con el gobernador,
los integrantes de los cárteles mexicanos están
involucrados en el cruce ilegal de personas al punto de que, al saturar la
infraestructura de la Patrulla Fronteriza,
aprovechan para infiltrarse, además de pasar drogas.
“El gobierno federal está colaborando para que eso ocurra, para que el cártel
genere más ingresos económicos y más poder. Y lo peor es que sabía que eso
podía pasar y no tomó las precauciones del caso”, sostuvo.
Apuntó que el estado necesita de inmediato más centros de detención migratoria en la zona fronteriza.
Abbott, quien estuvo acompañado de oficiales de
Departamento de Seguridad Pública de Texas (TDPS), el Consejo Nacional de la
Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional de Texas, dijo además que tomará las riendas y llenará los
vacíos que está dejando el gobierno federal.
“Vamos a proteger la frontera y a aprehender a los delincuentes para
mantener seguros a los texanos”, aseveró.
Abbott exhortó al gobierno estadounidense a que
aporte respuestas inmediatas, como incrementar el número de jueces de
inmigración para acelerar el curso de los casos pendientes.
Reprobó también al gobierno por no tener como prioridad la vacunación de los oficiales de la Patrulla Fronteriza contra el coronavirus, y exigió que les administren dosis en los
próximos días porque “cualquier otra alternativa es una vergüenza”.
El pasado fin de semana, Abbott y el
TDPS lanzaron la Operación Estrella Solitaria, en un esfuerzo estatal por
reforzar la seguridad de la frontera con México y
combatir el tráfico de personas y de drogas.
El operativo integra a personal del TDPS con la Guardia Nacional de Texas y despliega oficiales en
áreas fronterizas consideradas de alta amenaza para “negar a los cárteles
mexicanos y otros contrabandistas la capacidad de transportar drogas y personas
indocumentadas a Texas”, detalló la oficina del gobernador en un comunicado.
La nueva medida llegó tras una reunión del gobernador con el director del TDPS, el
coronel Steve McCraw, sobre la seguridad
en la frontera y el incremento de migrantes indocumentados que
ingresaron al estado desde México en las últimas semanas.
Compartir: