Rompe Italia barrera de 90 mil muertes por Covid-19 con 90.241 víctimas y 2.597.446 contagios
Foto: Universidad Johns Hopkins.
- Italia es el octavo país con más casos positivos de Covid-19 y el sexto con más decesos por coronavirus en el mundo.
EFE / ITALIA.-Italia superó este jueves las 90 mil muertes por Covid-19, a casi un año de pandemia en el país, al sumar 422 fallecidos en las últimas 24 horas, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
El país acumula un total de 90 mil 241 defunciones por el virus y 2 millones 597 mil 446 casos, de los cuales, 13 mil 659 contagios se sumaron en el último día.
Italia es el octavo país con más casos positivos de Covid-19 y el sexto con más decesos por coronavirus.
La campaña de vacunación en Italia continúa pese a los recientes retrasos en las entregas de las vacunas contra el coronavirus por parte de las farmacéuticas y ya se han logrado administrar 2 millones 233 mil 982 dosis en todo el país.
Italia ha inoculado ya con las dos dosis de la vacuna a un total de 867 mil 237 personas, en su mayoría personal sanitario.
Los casos de Covid-19 en el mundo alcanzaron este jueves la cifra de 104 millones 684 mil 395 contagios y las muertes por el virus llegaron a 2 millones 276 mil 543, según Johns Hopkins.
México acumula un millón 886 mil 245 casos de Covid-19 y 161 mil 240 muertes, lo que lo convierte en el decimotercer país con más contagios en el mundo y el tercero con más fallecimientos por el virus.
La UniversidadJohns Hopkins de Baltimore, Estados Unidos, desarrolló un mapa que permite monitorear los casos de coronavirus a nivel mundial en tiempo real.
Con el objetivo de proporcionar una mayor comprensión sobre la situación de la epidemia, el sitio muestra las regiones en las que se propagó y el número de casos confirmados. También señala cuántas muertes ha causado el coronavirus, y cuántos han logrado recuperarse de Covid-19.
La herramienta recopila los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, y el sitio web chino DXY, entre otras fuentes.
El mapa no es solamente un recurso para el público; al contrario, la profesora de la Universidad Johns Hopkins, Lauren Gardner aseguró que esta herramienta podrá ser utilizada en un futuro para el estudio de este virus.
Fuente: Latinus
Compartir: