Activista que participó en el asalto del Capitolio obtiene permiso para vacacionar en México

Jenny Cudd, a la izquierda, entre los simpatizantes de Donald Trump que tomaron el Capitolio de EU, el 6 de enero de 2021. Saul Loeb / AFP

  • Jenny Cudd será juzgada por entrar a un edificio federal sin autorización y por conducta desordenada.

RT / WASHINGTON.- Una mujer que participó de la toma del Capitolio de EU el 6 de enero pasado y que está en la etapa previa a un juicio obtuvo permiso de las autoridades para salir del país para viajar durante cuatro días a México, publicaron medios locales.

La defensa de Jenny Louise Cudd realizó una presentación este lunes 1 de febrero en la que solicitó una habilitación para que su cliente pudiera dirigirse a la Riviera Maya entre el 18 y el 21 de este mes para un retiro de trabajo que ya tenía pagado con sus empleados y sus cónyuges.

En su escrito explica que no tiene antecedentes criminales y que siempre se ha mantenido en contacto con las autoridades judiciales. Mientras los fiscales no fijaron una posición al respecto, el juez la autorizó a viajar.

Bumerán. Asaltantes del Capitolio sufren ahora las consecuencias en sus negocios tras ser identificados en las redes

Cudd enfrenta cargos por dos delitos: entrar sin permiso a un edificio federal y conducta desordenada. Días después de los incidentes en Washington D.C. fue arrestada y liberada bajo fianza de reconocimiento personal.

Boicot y amenazas de muerte

La presencia de la mujer en los disturbios registrados el día en que iba a ser certificada por el Congreso de EU la victoria electoral de Joe Biden fue confirmada por la propia Cudd en sus redes sociales, donde expresó que participó del comienzo de la «nueva revolución». Además, afirmó que su irrupción en el palacio legislativo fue «completamente legal» y que no hizo «nada para herir a alguien o destruir la propiedad». También negó que portara armas o municiones. 

Jenny Louise Cudd vacacionará en México, en la Riviera Maya entre el 18 y el 21 de este mes, luego de obtener el permiso del juez. Foto: New York Post

En su escrito explica que no tiene antecedentes criminales y que siempre se ha mantenido en contacto con las autoridades judiciales. Mientras los fiscales no fijaron una posición al respecto, el juez la autorizó a viajar.

Sin embargo, su acción tuvo consecuencias en su negocio privado, ya que, después de la noticia, su florería Becky’s Flowers en Midland, Texas, tuvo centenares de evaluaciones negativas en Internet y llamados a boicot. Incluso, afirmó que recibió «siete amenazas de muerte».

«Le he dicho a todo el mundo esto: lo haría de nuevo en un abrir y cerrar de ojos, porque no quebranté ninguna ley», concluyó.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.