Ni luz ni domando, la pandemia cobra 7.030 contagios y 462 muertes para sumar 158.536 víctimas
Foto: EFE
- Según el reporte sanitario, México acumula hasta este domingo un millón 864 mil 260 contagios y 158 mil 536 muertes por Covid-19. En 24 horas, se añadieron al informe 7 mil 30 casos positivos y 462 nuevas defunciones por coronavirus.
12HORAS / MÉXICO.-A pesar de los altos índices de mortandad y contagios por la pandemia en México, las autoridades sanitarias apuestan a la estrategia sanitaria que implantaron desde que brotó la enfermedad para frenarla.
Los llamados de epidemiólogos y virólogos para que el gobierno de México incorpore pruebas masivas para detectar el coronavirus, han sido desoídos, incluyendo los estudios que aportaron los exsecretarios de Salud de varios regímenes.
Según el reporte sanitario, México acumula hasta este domingo un millón 864 mil 260 contagios y 158 mil 536 muertes por Covid-19. En 24 horas, se añadieron al informe 7 mil 30 casos positivos y 462 nuevas defunciones por coronavirus.
Tanto los contagios como los decesos bajaron a la mitad en comparación con las cifras del principio de semana, que se dispararon a más de 20 mil contagios y más mil decesos, no significa que haya un control rígido a la pandemia.
Por segunda ocasión, la Secretaría de Salud omitió presentar en la conferencia vespertina los datos sobre los casos confirmados de Covid-19, únicamente mostró una estimación de 2 millones 59 mil 964 contagios.
La tasa de mortalidad continúa manteniéndose en 8.5%, de acuerdo con el reporte técnico presentado en Palacio Nacional, una de las más altas en el mundo.
En el país hay 104 mil 963 casos activos y un millón 412 mil 393 personas recuperadas de la enfermedad.
México es el tercer país con más muertes por Covid-19 en el mundo. Brasil se posiciona en segundo con 224 mil 504 fallecimientos y Estados Unidos está en primer lugar con 441 mil 302, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
El director de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy lópez Ridaura, reportó que ha aplicado 673 mil 327 vacunas contra la Covid-19 en todo el país. Del total, 631 mil 485 corresponden a la primera dosis y 41 mil 842 a la segunda.
Disponibilidad de camas
La Ciudad de México registra el menor número de camas de hospitalización general disponibles, con 87% ocupado, seguido del Estado de México con 82% y Puebla con 78%.
En camas con ventilador para pacientes con complicaciones de Covid-19, la capital está en primer sitio al reportar 82% de ocupación. Debajo está el Estado de México con 75% y Nuevo León con 73%.
Con información de Latinus
Compartir: