Comando armado ejecuta a una familia en la comunidad de Huapango en la sierra de Zongolica
Foto: Ilustración.
- En los hechos perdieron la vida dos mujeres, Guadalupe «N» y Gloria «N», de 67 y 35 años, así como una menor identificada como Xóchitl M., y Florencio «N», de 38 años. Los asesinos ya están identificados, según la fiscalía general del Estado.
EL GUARDIÁN / XALAPA, Ver.– Cuatro integrantes de una familia indígena -dos mujeres, una menor de 12 de años y un hombre- fueron asesinados la noche de este lunes en la comunidad de Huapango, del municipio de Astacinga, en la sierra de Zongolica.
El ataque ocurrió a las 19:52 horas cuando, de acuerdo a los reportes policiacos, un grupo de entre cuatro y cinco encapuchados armados llegaron hasta el domicilio de las víctimas y les dispararon a quemarropa.
En el sitio perdieron la vida dos mujeres identificadas como Guadalupe «N» y Gloria «N», de 67 y 35 años, respectivamente, una menor identificada como Xóchitl M. T. T., de 12 años y Florencio «N», de 38 años, falleció camino al Hospital Regional de Tlaquilpa.
Las víctimas tendrían vínculos familiares con Gerardo y Jorge Tzompaxtle, quienes a su vez tuvieron nexos con el Ejército Popular Revolucionario (EPR) en 2006. A Gerardo Tzompaxtle se le identifica como «comandante Rafael», en la región de Zongolica.
En tanto, la fiscalía general del Estado dio a conocer que una de las líneas de investigación arrojan que la ejecución obedeció a una posible venganza.
Los autores de los homicidios múltiples ya se encuentran identificados. La policía ministerial y de la SSP montaron un operativo para dar con el paradero de los asesinos que mataron a mansalva a cuatro integrantes de una familia indígena.
Los sicarios pertenecen, de acuerdo con testimonios de la pequeña comunidad de alta marginación, a un brazo armado de una organización subversiva.
A su vez, partidos políticos, ONG’s, iglesias, intelectuales y artistas condenaron los hechos violentos ocurridos en una comunidad de la sierra de Zongolica y la violencia en general que se registra en la entidad.
Demandaron del gobierno morenista de Cuitláhuac García reforzar la estrategia anticrimen en Veracruz para frenar los altos índices de los delitos de alto impacto social, pues el crimen organizado cada día gana más espacios en la entidad.
Pidieron una mayor eficacia, depuración y mejores policías de la Secretaría de Seguridad Pública para erradicar los nichos de la delincuencia organizada, que actúa en complicidad con los mandos medios de los cuerpos policiacos.
Con información de 12 Horas de Veracruz
Compartir: