El Adiós final al amigo y periodista Enrique Rivas Ornelas

Foto: Laredo Press.

  • Infausta noticia de la sensible partida del periodista, político y humanitario.

12HORAS / NUEVO LAREDO, Tam., 29 de julio de 2020.- Los recuerdos tristes son inevitables y más cuando un amigo cercano fallece.

Hoy amanecimos con la infausta noticia de la sensible partida del periodista, político y humanitario, Enrique Rivas Ornelas.

En los albores de la década de los setentas de este puerto fronterizo, el apellido Rivas se escuchaba con mucha frecuencia en los círculos de la comunicación, gubernamental, privada y social.

Rivas Ornelas llegó a Nuevo Laredo en 1968 procedente de Monterrey, lugar donde laboró en el periódico El Tiempo, aquí fue contratado para trabajar en el matutino El Mañana, después se va al Ciudadano, propiedad del periodista y locutor Edmundo Lozano Calzado.

La inquietud y visión de Enrique y el ingrediente de sus relaciones periodísticas, lo llevaron a ser el director de La Prensa de Reynosa, con oficinas e información de Nuevo Laredo y la región.

A la par de su labor de comunicador y compañerismo, se dio a la tarea de organizar a reporteros y fotógrafos para formar en 1970 la Asociación de Periodistas de Nuevo Laredo, A.C., de la cual fue fundador y primer presidente de esta organización, primera en su género en la ciudad.

En 1974 Rivas Ornelas es invitado por Carlos Cantú Rosas para participar abiertamente en la política con el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana—PARM–, para contender por la diputación Local y la presidencia municipal, respectivamente. Logrando el triunfo electoral ambos, contra los candidatos del Partido Revolucionario Institucional –PRI- convirtiéndose así en los ganadores por primera vez de parte de la oposición.

Luchador por las causas sociales y formador de reporteros y fotógrafos, Enrique Rivas, se propone buscar la donación de terrenos para trabajadores de los medios de comunicación, y aprovecha una visita a Nuevo Laredo del entonces presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, y le expone esa inquietud, encontrando respuesta favorable por parte del mandatario.

No fue fácil la tarea ante los obstáculos burocráticos y las idas constantes a la capital de la República para los trámites relativos, viajes a los cuales siempre fue acompañado por colegas. Finalmente se logró el objetivo y fueron donados 40 lotes en el Fraccionamiento Ojo Caliente, donde se encuentra asentada la Colonia del Periodista, misma cantidad de espacios a igual número de reporteros.

En su trayectoria periodística siempre con cargos directivos, Rivas Ornelas estableció su columna “Ajedrez Político” en los ya mencionados El Mañana, Ciudadano y Prensa de Reynosa, también en El Diario de Nuevo Laredo y el periódico Laredo Ahora, y en algunas revistas y semanarios como Siluetas y Enfoque Fronterizo.

Incursionó en la radio en XHNOE en 1968 a invitación expresa de don Fidel Cuellar González, como parte del programa “Mesa Redonda desde el Impala”, donde se platicaba de diferentes tópicos del pasado, actuales y del futuro. Hubo otros programas donde participó y en la misma estación radiofónica en 1973, ya como Stereo 91 se le escuchaba de lunes a sábado con su tradicional columna “Ajedrez Político”, hasta mediados del año 2019.

Como socio o dirigente estuvo en diferentes organizaciones políticas y de la iniciativa privada y social, su círculo fue amplísimo, incluso antes de la Pandemia COVID-19, convivió con sus amigos del ajedrez, con el grupo Milenio, el Club de Leones Fundadores de Nuevo Laredo, Amigos de los Sábados y en la agrupación de Periodistas Veteranos de Nuevo Laredo.

También fue catedrático en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Cuando un amigo se va, dice la canción de Alberto Cortez, y cada una de sus estrofas te sacude ante la realidad al rememorar cada uno de los momentos con tu amigo en casi 50 años.

Para finalizar este pequeño resumen repetimos lo del maestro Rivas Ornelas, “Hay mucha tela de donde cortar”.

[Pedro Edmundo Zapata/Laredo Press]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.