Se va de la SCT Jiménez Espriú por diferendos con AMLO; lo remplaza Jorge Arganis Díaz

Jorge Arganis, Javier Jiménez Espriú y el presidente Andrés Manuel López Obrador, Palacio Nacional, México, 23 de julio de 2020. Andrés Manuel López Obrador

  • El exsecretario Javier Jiménez Espriú salió por un «diferendo». Su lugar será ocupado por otro ingeniero.
  • Su relevo, Jorge Arganis Díaz Lea colaboró desde 1998 en el Gobierno del antes Distrito Federal, hoy Ciudad de México.

RT / MÉXICO.-El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó la renuncia de Javier Jiménez Espriú como secretario de Comunicaciones y Transportes, tras el desacuerdo que existió por la militarización de los puertos. 

«Acepté la renuncia del ingeniero Javier Jiménez Espriú como secretario de Comunicaciones y Transportes», dijo el mandatario, a través de un video publicado en sus cuentas de redes sociales.

«Tuvimos un diferendo acerca de la operación de los puertos», agregó López Obrador, quien explicó sus razones para tomar la decisión de otorgar el control de los puertos y aduanas a personal de la Marina.

Jiménez Espriú agradeció al presidente su apoyo en la decisión de dejar su cargo en el gabinete por «este diferendo, esta discrepancia». 

El pasado 17 de julio, durante una gira en el puerto de Manzanillo, Colima, el presidente mexicano anunció la determinación de que las fuerzas armadas administraran los puertos del país, debido a los altos niveles de corrupción que imperan en el sector, principalmente en lo referente al narcotráfico y la importación de precursores químicos para la elaboración de drogas sintéticas.

El lugar vacante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes será ocupado por otro ingeniero, Jorge Arganis, quien aseguró que dentro de la dependencia a su cargo «ya no hay corrupción, era un sitio complicado complejo y lleno de podredumbre».

El nuevo titular de la SCT ha sido profesor por 24 años de la UNAM 

Foto: Cuartoscuro.com

  • Jorge Arganis Díaz Lea colaboró desde 1998 en el Gobierno del antes Distrito Federal, hoy Ciudad de México, primero como gerente general de la Planta de Asfalto, y de agosto de 2002 a 2009 como director general de Obras Públicas

POLITICOMX / MÉXICO.-Jorge Arganis Díaz Leal, es el nuevo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras la salida de Javier Jiménez Espriú, es ingeniero civil egresado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, institución en la que ha sido profesor durante 24 años.

Arganis Díaz Lea colaboró desde 1998 en el Gobierno del antes Distrito Federal, hoy Ciudad de México, primero como gerente general de la Planta de Asfalto, y de agosto de 2002 a 2009 como director general de Obras Públicas; por lo que en ese cargo colaboró con el ahora canciller Marcelo Ebrard, durante su gestión como jefe de Gobierno.

En 1963, inició su actividad profesional en la Dirección General de Proyectos y Laboratorios de la Secretaría de Obras Públicas, y después como ingeniero residente en la Dirección General de Obras e Instalaciones de la UNAM. Además fue asesor técnico de la Dirección General de Pemex; director de la Sociedad de exalumnos de la facultad en la que estudió y de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CNIC).

De 1977 a 1997 colaboró en el Grupo ICA desempeñando los siguientes cargos: Coordinador de Promoción de la División de Operación Internacional; Secretario Particular del Presidente Fundador, Ing. Bernardo Quintana Arrioja; Gerente de Desarrollo de Negocios de la División de Construcción Industrial; Director de Desarrollo de Negocios del Sector Construcción y director General de Proyectos Especiales.

En su participación gremial, ocupó cargos de tesorero y presidente de la sociedad de alumnos de la Facultad de Ingeniería; presidente de la generación 60; consejero, coordinador del Comité Editorial, vocal secretario y vicepresidente de SEFI; coordinador general de la Asamblea de Generaciones; consejero de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción.

En el Colegio de Ingenieros Civiles de México ha sido coordinador de diversos Comités, secretario del XVI Consejo Directivo, vicepresidente del XXIII Consejo Directivo y Presidente del XXV Consejo Directivo, representante por parte de México en la Federación Iberoamericana de Ingeniería Civil y Construcción.

La Asamblea de Generaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNAM le otorgó el Reconocimiento a la Actividad Gremial en 1985, la Texas Society of Professional Engineers lo designó socio honorario en 1993 y en 1998 el Colegio de Ingenieros Civiles de México le otorgó la calidad de Miembro Emérito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.