Veracruz en alerta por nivel alto por Covid-19 en color naranja; su normalidad, tardará: López-Gatell

  

  • Los gobiernos federal,  estatal, excepto los municipales,   actuaron tardíamente en aplicar las medidas de mitigación para frenar la pandemia en Veracruz, según se desprende de datos oficiales de la Secretaría de Salud federal     

12HORAS / CDMX., 13 de mayo de 2020.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell Ramírez, expuso que Veracruz tiene un nivel de alerta alto por la pandemia de COVID-19 y su tendencia es a la alza en contagios o curva epidémica.

En conferencia de prensa de este miércoles, detalló el Semáforo de Alerta del país, el cual clasifica a la entidad en un nivel “alto” en color naranja, y con una tendencia que va en ascenso.

Foto: Ilustración.

El funcionario alertó que el estado de Veracruz se encuentra en el nivel naranja, por lo que su regreso a la nueva normalidad tardará mucho más que otras entidades, y algunas medidas deberán permanecer hasta una nueva actualización del sistema. 

De acuerdo con los datos oficiales desde que empezó la pandemia, el semáforo contempla el color verde para nivel de alerta bajo; el color amarillo para nivel de alerta medio y el color rojo para nivel de alerta máxima.

En cuanto a la tendencia, el color rojo significa que sube; el amarillo que la curva epidémica irá a la alza, y el verde que el nivel de contagio va a la baja.

López-Gatell subrayó la importancia de la tendencia de la curva epidémica, ejemplificando que la Ciudad de México indica nivel de alerta máximo y una fase de ascenso o de punto intenso de transmisión.

En ese contexto, el color verde indica la reanudación de actividades escolares y de esparcimiento; el amarillo, actividades acotadas en el espacio público y actividad económica plena; el naranja, donde se encuentra Veracruz, indica que solo se podrán llevar a cabo operaciones de actividades esenciales y la reducción de actividades no esenciales con máximo cuidado en trabajadores vulnerables; mientras que el rojo significa que solo habrá actividades esenciales, incorporando la minería, la construcción y la fabricación de equipo de transporte. 

Las entidades identificadas en color verde podrán reiniciar actividades a partir del 18 de mayo, mientras que el resto deberá someterse a la evaluación diaria para definir en qué lugar del semáforo se encuentran y esperar la definición de una fecha para el reinicio de actividades.

Fuente: CG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.