Echan a 24 marines de EU por narcotráfico y tráfico de personas en frontera con México

Marines en la base de Camp Pendleton, California (EE.UU.), el 6 de diciembre del 2019.Mike Blake / Reuters

  • La investigación se inició luego de que efectivos de la Patrulla Fronteriza detuvieran un vehículo sospechoso en el que viajaban dos marines y tres personas mexicanas en situación irregular

RT / CALIFORNIA, EU.- Las autoridades de la Marina estadounidense decidieron expulsar a 24 de sus miembros por estar implicados en delitos de narcotráfico y tráfico de personas, según informó la mayor de la Primera División de Marines de California, Kendra Motz, citada por Military.com.   

La indagación se inició el año pasado luego de que efectivos de la Patrulla Fronteriza, que vigilan el límite compartido con México, detuvieron un vehículo sospechoso, donde encontraron a tres personas mexicanas indocumentadas. En el automóvil, además, había un conductor y un pasajero identificados como marines.

Según publica el diario Excélsior, los migrantes irregulares habrían pagado 8.000 dólares cada uno para ser trasladados a Los Ángeles. 

Entrada de Camp Pendleton, California (EE.UU.), el 26 de julio del 2019.Sandy Huffaker / AFP

Así, la investigación avanzó hasta llegar a la conclusión de que había más uniformados partícipes, y por eso en julio pasado agentes policiales irrumpieron en un batallón y detuvieron a varios.

Los castigos

Desde ese entonces, un involucrado permanece detenido en la base naval de Camp Pendleton, en San Diego, donde cumple una pena de 18 meses antes de ser cesado. Al respecto, su caso sigue en proceso, y el medio estadounidense ya mencionado señala que se enfrentará a una corte militar.

RT en Español y otros ‘actores malignos’: los problemas que atormentan al Comando Sur de EU en «su hemisferio»

Además, ocho acusados con mayores responsabilidades fueron enviados a tribunales marciales, y ya reconocieron su culpabilidad. Al mismo tiempo, otros 15 efectivos fueron acusados de delitos menores, aunque solo recibieron castigos administrativos. 

«Todos los casos fueron manejados al nivel apropiado y con respeto al estado de derecho», sostuvo Motz, portavoz del conjunto de la Marina. No obstante, previamente un juez había considerado que los arrestados estaban viendo vulnerados sus derechos, y por eso fueron puestos en libertad mientras proseguía la investigación. 

Con ese marco, los 24 involucrados fueron expulsados de la fuerza. «Continuaremos haciendo cumplir los estándares de honor, coraje y compromiso que sirven como los grandes sellos distintivos de nuestro cuerpo», finalizó Motz. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.