Excelente desempeño de Tamaulipas
* Exhibirá AMLO a gobernadores “dormilones”
* Niegan amparo a Karime Macías
* Son 140 años del Consulado mexicano en Laredo, Texas
Resulta que Tamaulipas aparece en cuarto lugar nacional en el tercer ranking nacional de gobernadores de Campaigsn and Elections (Varela y Asociados) en materia de DESEMPEÑO.
Es decir, la evaluación final tras preguntar a los entrevistados (19,200 en todo el país) su percepción sobre seguridad, combate a la corrupción, combate a la pobreza y creación de empleo, de sus respectivos mandatarios.
EL método de recolección fue entrevista telefónica.
Fueron 600 entrevistas por cada estado.
De esta manera, Francisco García Cabeza de Vaca obtiene 42.4 en desempeño y en el lugar 4 de popularidad.
El primer lugar lo tiene Yucarán, con índice de desempeño de 62.6 y lugar 1 en popularidad.
En el lugar 32, el último, está el Estado de México, con desempeño de 25.5 y popularidad en el lugar 30.
Ya en encuestas anteriores resalta el estado de Tamaulipas.
En octubre pasado, en materia de transparencia Tamaulipas avanzó 10 lugares al pasar del sitio 29 al 19 en el Índice de Información Presupuestal Estatal 2019, mientras que Chiapas cayó 21 posiciones.
De acuerdo al Índice de Información Presupuestal Estatal (IIPE), elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), mide la calidad de la información presupuestal de las 32 entidades federativas y tiene como propósito eliminar las condiciones de opacidad en el manejo de los recursos públicos a partir de 116 criterios divididos en 10 secciones, de los cuales 98 (84%) están basados en la legislación y los 18 restantes (16%) surgen a partir de buenas prácticas.
El promedio general de cumplimiento de la mayoría de los estados pasó del 53 por ciento en 2008, al 85 por ciento en esta edición. Comparado con la primera edición, 28 estados mejoraron su calificación, un estado se mantuvo igual y en tres hubo retrocesos.
En el presente año 2019, 15 entidades mejoraron, 15 retrocedieron y dos se mantienen igual respecto a su calificación en 2017.
Entre los estados que más avanzaron se encuentra Nayarit: 13 lugares (del 21 al 8); Sinaloa: 13 lugares (del 24 al 11) y Tamaulipas: 10 lugares (del 29 al 19), mientras que los estados que más retrocedieron fueron Jalisco: 12 lugares (del 1 al 13); Morelos: 12 lugares (del 14 al 26) y Chiapas: 21 lugares (del 9 al 30)
El IMCO destaca lo que más se oculta en las entidades es la deuda pública, pues no sabe su destino; Sueldos, salarios y plazas del personal docente Federal y Estatal se desconocen y fideicomisos se ocultan, así como los recursos que los integran.
En este sentido, Michoacán, Ciudad de México y Chiapas son entidades que no transparentan su información de deuda: topes de contratación, el destino y si se trata de crédito simple, emisión bursátil, u otros.
Además, ocultan el saldo de fideicomisos o sus programas por fuente de financiamiento. Para Michoacán y Chiapas se desconoce el personal docente Federal y Estatal, así como el personal docente de confianza y de base.
Por ello, el IMCO propone institucionalizar las mejores prácticas de contabilidad gubernamental y transparencia presupuestal para la elaboración y aprobación de las leyes de ingresos y presupuestos de egresos. Asimismo, contar con unidades de evaluación que vinculen de manera obligatoria los resultados de su desempeño y la asignación de recursos en el siguiente ejercicio fiscal.
GOBERS.- En la ciudad de México se dice que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reprochó que gobernadores «dormilones» encabezan estados con alta incidencia delictiva.
El Presidente de México anunció que a finales de la presente semana dará a conocer un informe acerca de quién es quién en la seguridad en el país.
De acuerdo con lo dicho por López Obrador, se informará del estado que guarda la seguridad en México y, al mismo tiempo, el pase de lista de los gobernadores que no acuden a las reuniones de las coordinaciones de seguridad por la mañana.
NIEGAN AMPARO.- Un juez federal negó a Karime Macías Tubilla el amparo contra la solicitud al Reino Unido para extraditarla y contra la orden de aprehensión librada en su contra por un supuesto fraude de más de 112 millones de pesos en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Veracruz.
Juan Mateo Brieba de Castro, Juez Sexto de Distrito en Amparo Penal, señaló que el mandamiento judicial reúne los elementos suficientes y no se basa en datos aislados, como alegó la esposa del ex Gobernador Javier Duarte.
CONSULADO.- El próximo lunes, 9 de noviembre, estará de manteles largos el personal diplomático del Consulado General de México en Laredo, Texas.
La razón es que cumplirá 140 años de servicio a la comunidad mexicana en tierras estadounidenses.
Nos adelantan que en sencilla pero significativa ceremonia habrá la develación de una placa y otras actividades. …Y PUNTO.
(Distribuida por Laredo Press)
Correos:
primitivonoticias@gmail.com
Web: www.primitivolopez.com
Facebook: primitivo.lopez@facebook.com
Twitter.com/primitivo lopez