EU clasificará a los cárteles de la droga en México como ‘terroristas’: Trump | Video
(Foto: Reuters)
- El magnate neoyorquino ha indicado que a pesar de haber ofrecido ayuda al respecto a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, éste la ha rechazado
AN / AG / WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que declarará a los cárteles de la droga mexicanos como terroristas por su papel en el tráfico drogas y personas.
En entrevista con The O’Reilly Update, Trump señaló que “serán designados (…) He estado trabajando en eso durante los últimos 90 días. Saben, la designación no es tan fácil, se tiene que pasar por un proceso y estamos bien metidos en ese proceso“, dijo Trump.
El magnate neoyorquino ha indicado que a pesar de haber ofrecido ayuda al respecto a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, éste la ha rechazado.

El presidente estadounidense Donald Trump. Chris Kleponis/ContactoAutomatico / Polaris
«De hecho le he pedido que nos deje entrar y limpiar la zona», ha afirmado Trump, que ha sostenido que «ha rechazado la oferta por el momento». «En algún momento tendrá que hacerse», ha añadido.
Este lunes, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, rechazó la petición de la familia LeBarón al presidente Trump para catalogar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, pues con ello se pondría en riesgo la soberanía del país y los esquemas de colaboración entre ambas naciones.
La familia LeBarón, que el 4 de noviembre pasado vivió el asesinato de nueve integrantes en un ataque armado en los límites de Chihuahua y Sonora, solicitó al gobierno de Estados Unidos catalogar al narcotráfico como terrorismo, lo cual posibilitaría a ese país tomar acciones directas para frenar su avance.
En ese sentido, Ebrard descartó que este sea un escenario posible para ambas naciones ya que, en principio, se pondría en riesgo la soberanía de México, así como los esquemas de colaboración con la Unión Americana.
“El narcoterrorismo tiene un impacto jurídico internacional porque hay una legislación norteamericana que posibilita cuando se declara, se denomina a un grupo terrorista; entonces, se invocan esas disposiciones para actuar de manera directa”, argumentó en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Ebrard Casaubon aseveró que eso, “México jamás los aceptaría”, y además “pienso que Estados Unidos no iría por esa ruta porque estamos trabajando juntos y porque no estaría interesado, me parece, en dar lugar a que México invocara los mismos principios jurídicos”.
En su oportunidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, aseguró que no hay condiciones para que se declare terroristas a los cárteles mexicanos.
Afirmó que respeta la solicitud de la familia LeBarón al gobierno de Donald Trump; sin embargo, dijo no compartirla. “No hay condiciones absolutamente para llegar a esa conclusión, el terrorismo tiene una calificación, una serie de condicionantes de carácter jurídico que no se cumplen en este caso, consecuentemente no estamos de acuerdo con esa calificación, la respetamos pero no la compartimos”, señaló.
Con información de: EUROPA PRESS