Desechan por “improcedentes” demandas de amparo por designación de Rosario Ibarra

(Foto: Archivo Cuartoscuro/Galo Cañas)

  • Las demandas fueron interpuestas por el senador Emilio Álvarez Icaza y la asociación civil Derechos Humanos y Litigio Estratégico Mexicano

AN / AI / CDMX.-Dos jueces federales desecharon dos demandas de amparo contra el proceso de designación de Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al considerarlas “notoriamente improcedentes”.

El lunes 11 de noviembre el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza interpuso una demanda de amparo ante el juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa, inconformándose contra la sesión ordinaria del Pleno del Senado realizada el pasado 7 de noviembre, en la que se efectuó la tercera votación de la terna para presidir la CNDH para el periodo 2019.2014.

Dos días más tarde el juzgado determinó desecharla “de plano por notoriamente improcedente”.

La asociación civil Derechos Humanos y Litigio Estratégico Mexicano también interpuso una demanda de amparo, pero ante el juzgado Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

Los actos reclamados fueron la emisión de la convocatoria a la sesión ordinaria del jueves 7 de noviembre, la conducción de la votación para la elección de Piedra Ibarra, la instrucción al secretario de la Mesa Directiva Primo Dothé Mata para dar cuenta del resultado, el informe sobre el resultado, la emisión de la declaratoria formal de éste, la declaratoria de cumplimiento de la mayoría calificada, la orden de convocar a Piedra Ibarra a rendir protesta y la celebración de la sesión del 12 de noviembre en la que tomó protesta la nueva presidenta de la CNDH.

La demanda fue presentada el 12 de noviembre y un día después el juzgado la desechó “de plano por notoriamente improcedente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.