Salida de Evo Morales es una señal para Maduro y Ortega, advierte Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, hablando ante reporteros en la Casa Blanca – Foto: AP

  • El paradero de Morales es una incógnita después de que renunció este domingo a su cargo forzado por los militares

EFE / WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes a los mandatarios de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, respectivamente, que la salida del poder de su hasta ahora homólogo boliviano, Evo Morales, es una señal para ellos.

«Estos acontecimientos lanzan una fuerte señal a los regímenes ilegítimos en Venezuela y Nicaragua de que la democracia y la voluntad del pueblo siempre prevalecerán», aseguró Trump en un comunicado.

Evo Morales denuncia represión de la policía contra manifestantes en El Alto. Foto Especial

Señaló que como en 2003, su opositor Carlos Mesa, inaugura su «golpe de Estado con represión para causar muertos y heridos».

Trump, asimismo, elogió el papel de los militares, que forzaron la salida de Morales.

«Estados Unidos aplaude al pueblo boliviano por exigir libertad y a los militares bolivianos por acatar su juramento de proteger no solo a una sola persona», dijo el líder estadounidense.

Trump también consideró que con la salida de Morales del poder se «preserva la democracia» en Bolivia.

«La renuncia ayer de Morales es un momento significativo para la democracia en el Hemisferio Occidental (…). Ahora estamos un paso más cerca de un Hemisferio Occidental plenamente democrático, próspero y libre», concluyó Trump.

Tanto Maduro como Ortega han denunciado la situación en Bolivia como un golpe de Estado y han mostrado su apoyo a Morales, tal y como también lo han hecho el mexicano Andrés Manuel López-Obrador, el cubano Miguel Díaz-Canel o el presidente electo argentino, Alberto Fernández.

El paradero de Morales es una incógnita después de que renunció este domingo a su cargo forzado por los militares y que opositores asaltaron su domicilio.

Su renuncia llegó después de que anunciase la repetición de los comicios presidenciales y la renovación total del organismo electoral a raíz de las denuncias de irregularidades por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) en las elecciones del 20 de octubre, en las que fue reelegido.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, instó este martes al Legislativo boliviano a que se reúna de forma «urgente» y que «asegure el funcionamiento institucional» del país en un periodo de transición hasta los próximos comicios.

Sin embargo, países como México, que han ofrecido asilo a Morales, han reclamado al organismo interamericano un posicionamiento más efectivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.