AMLO tomará en cuenta recomendaciones de ONU para abatir impunidad de crímenes vs. periodistas

Foto: Especial.

  • Jesús Ramírez, coordinador general de Comunicación Social, reveló que se creará fondo destinado para periodismo de investigación  para periodistas independientes y de medios de comunicación

REGENERACIÓN /  MÉXICO., 7 de noviembre del 2019.-En el marco del seminario internacional Fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas en América Latina, el coordinador general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas anunció acciones en pro de este gremio.

Entre los programas que adelantó, el también vocero del Gobierno de México, se encuentra el de Seguridad Social para los profesionales de la comunicación que ejercen el periodismo de manera independiente.

«Hay un compromiso por parte del gobierno de México de promover una iniciativa de seguridad social para los periodistas mexicanos que no cuentan con ninguna protección de jubilación ni protección de salud, en este caso a través del IMSS se va anunciar un programa de protección y de seguridad social para los periodistas que ejerzan independientemente de su condición laboral”

LEER MÁS:  Guanajuato: diputados, magistrados y gobernador ganan más que AMLO

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

Al mismo tiempo, el funcionario reveló que se creará fondo destinado para periodismo de investigación será abierto a periodistas independientes y con adscripción a medios de comunicación

Esta acción estará coordinada con la UNESCO, organismo que se encargará de definir el jurado y así enriquecer el periodismo en México.

SE ATENDERÁN RECOMENDACIONES DE LA ONU

Precisó que la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tomará en cuenta las 104 recomendaciones que Naciones Unidas para mejorar reforzar y fortalecer el mecanismo de protección a periodistas.

LEER MÁS:  Cinco muertos en desplome aéreo en Michoacán, buscan a otro ocupante

«Es una obligación legal, ética y moral que el gobierno cumpla con la ley y castiguen a quienes violentan a la democracia, al derecho a la información y a la libertad de expresión amenazan o asesinan a un periodista pero también se requiere la participación de las empresas periodísticas”, reiteró.

Ramírez Cuevas aseguró que el gobierno federal no escatimará recursos para la protección de periodistas.

Puntualizó que actualmente más de 600 activistas y 400 periodistas se encuentran en el mecanismo de protección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.