AMLO acepta renuncia de Eduardo Medina de la Corte; causa suspicacia

AMLO acepta renuncia de Eduardo Medina Mora. | Reforma

  • El senador Ricardo Monreal dijo: «estamos en espera de que sea remida a la Cámara de Senadores para su análisis, según lo dispuesto por el artículo 98 constitucional»

CARMEN VILLEGAS /

EL DEBATE / CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aceptó la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora al cargo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reveló el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal.

En su cuenta personal del legislador en Twitter, el legislador dijo que «estamos en espera de que sea remida a la Cámara de Senadores para su análisis, según lo dispuesto por el artículo 98 constitucional.»

MAS SOBRE ESTE TEMA

EDUARDO MEDINA MORA

¿Quién es Eduardo Medina Mora?

La carta de renuncia que presentó Medina Mora a la SCJN este jueves que fue confirmada por fuentes del Poder Judicial, permite al presidente López Obrador que realice la nominación a su tercer ministro durante su primer año de gobierno.

AMLO nominó a Juan Luis González Carrancá como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en diciembre de 2018, y preside la Primera Sala.

El Senado en marzo de 2019 aprobó el nombramiento de Yasmín Esquivel Mossa como ministra del máximo tribunal del país, que generó polémica por ser la esposa de empresario José María Riobóo, asesor de AMLO.

Es importante mencionar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta integrada por once ministros, y en su mayoría fueron propuestos en el gobierno del entonces panista Felipe Calderón Hinojosa.

Integración de la SCJN

Actualmente está compuesta por los ministros Luis María Aguilar Morales, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Gelacio Pérez Dayá, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y Jorge Mario Pardo Rebolledo, propuesta de Calderón Hinojosa.

En tanto, las propuestas de Peña Nieto fueron Norma Lucía Piña Hernández, Javier Laynez Potisek, y Eduardo Medina Mora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.