Tabasco, con el Jesús en la boca
La Grilla en Tabasco.
Ni la burla perdonó el que se va: “…Nuestro país se ha consolidado como una potencia”, festinó. Pero más allá del ceremonial y el palabrerío, está el hecho de que tenemos un Presidente Electo que se comprometió a lograr el gran viraje para México y, en lo que nos concierne más directamente, a ayudar a Tabasco a salir de la peor crisis que se recuerde.
“El compromiso es que a partir de enero se va a notar un cambio en el asunto de la seguridad y restablecer los servicios de salud”, adelantó el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, al referirse a dos de las tareas inmediatas que atenderá con carácter prioritario su administración a partir del primero de enero, además de otros compromisos.
López Hernández acudió este domingo al domicilio en el que despacha Andrés López Obrador, en Ciudad de México, para participar en una reunión con integrantes del próximo gabinete que tienen que ver con el tema de energía, lo que incluye lo referente al propósito de construir una refinería en Tabasco.
Fue muy cuidadoso cuando en entrevista un grupo de reporteros quiso “sacar nota”. Recordó que aquí aún no inicia el proceso de entrega-recepción.
Recordemos que las campañas locales de MORENA se caracterizaron por ser de propuestas y evitar la vía del ataque tanto a otros candidatos como al gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien a su vez se mantuvo al margen del proceso electoral.
En Tabasco se enfrenta crisis en diversos rubros. Uno de estos corresponde al sector salud. Hay problemas de presupuesto. Y septiembre, octubre y noviembre serán también complicados. Quizá ya en diciembre pueda Obrador enviarnos ayuda. A decir verdad, si se pudiere, eso tendrá un gran impacto en la percepción pública, porque la salud y seguridad constituyen las principales preocupaciones de todos.
Tal situación afecta lo mismo a hospitales públicos estatales y a ISSET, que al ISSSTE y al IMSS.
Los mismos problemas de dinero han originado que no reciban mantenimiento urgente carreteras estatales, como la que va desde Cumuapa a Paraíso, la que se encuentra muy dañada y es de altísimo riesgo principalmente en el tramo Cunduacán-Comalcalco, entre otros caminos.
Incluso el gobierno federal no ha podido entregar aún, entre otras obras, el libramiento que enlazará a las autopistas Villahermosa-Frontera y Villahermosa-Escárcega.
En los hogares de Tabasco y en los negocios, la crisis económica y deudas a nadie perdonan. Pequeñas, medianas y grandes empresas lo resienten. En la inmensa mayoría de los jefes de familia hay desesperación; sobre todo, en estos días de regreso a clases.
En el contexto nacional, resulta preocupante la última previsión del Banco de México:
La contracción que registró la economía mexicana en el segundo trimestre de 2018, advirtió, reflejó un debilitamiento mayor al que se anticipaba, por lo que se modificó el intervalo de pronóstico de crecimiento del PIB para 2018, de entre 2 y 3 por ciento, a un rango de 2.0 a 2.6 por ciento. Peor aún, para 2019 se estima que sea de entre 1.8 y 2.8 por ciento.
De los apuntes
La actividad política criolla no se detiene. En el PRD, hay pleito por los despojos, en tanto que el PRI se echa ánimos, aunque el PVEM propiedad de los Madrazo está de vacaciones. MORENA, con César Burelo a la cabeza, realiza trabajos de fortalecimiento territorial. La semana pasada, el ex edil de Cunduacán estuvo en Balancán y Tenosique, con los alcaldes electos, Saúl Plancarte Torres y Raúl Gutiérrez Cortés. A nivel regional coordina tareas el ex diputado local de Jonuta, Luis Villamayor.
Twitter: @JOchoaVidal