No hay vínculos del crimen o terrorismo en la explosión de ferry en QRoo: PGR   

Foto: Twitter/ @PGR_mx

  • La Procuraduría informó que el artefacto que explotó en un ferry, en febrero pasado, era de fabricación casera

AN / CDMX.- La PGR descartó que la explosión registrada en un ferry, el pasado 21 de febrero en Playa del Carmen, esté relacionada con un acto terrorista o del crimen organizado.

En conferencia de prensa, Alberto Elías Beltrán, titular en funciones de la Procuraduría, aseguró que de acuerdo con los peritajes realizados hasta el momento, el artefacto que explotó es de fabricación casera.

PGR México

✔@PGR_mx

En respuesta a @PGR_mx

A la Carpeta de Investigación se acumuló una abierta, derivado que el 19 de febrero una persona se presentó en la Estación Naval de Cozumel, con un objeto de PVC de forma cilíndrica color blanco, en su interior unos tubos de cartón con cables conectados a una caja de color negro.

PGR México

✔@PGR_mx

Derivado de las investigaciones, se puede concluir que los restos del artefacto explosivo muestran una similitud con el encontrado días antes y es claro que se trata de un artefacto rudimentario o de fabricación casera.

Agregó que, por estos hechos, ningún grupo terrorista ha reivindicado lo ocurrido, además de que este tipo de hechos son contrarios al interés de los grupos de narcotraficantes porque elevan el nivel de seguridad y presencia policíaca.

Refirió que el día de los hechos, diversas personas resultaron afectadas, además de una embarcación parcialmente dañada, la cual coordinaba servicios de transporte de pasajeros entre la Isla Cozumel y Playa del Carmen.

El subprocurador dijo que desde el primer día de los hechos, la Procuraduría General de la República, a través de su delegación en el estado de Quintana Roo, inició una carpeta de investigación.

Para ello se trasladaron al lugar peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la institución, especialistas en fotografía forense, criminalística de campo, incendios y explosivos, así como química forense.

En este marco, Elías Beltrán expresó que aún quedan pendientes diversas diligencias por realizar, “se necesitan analizar diversas líneas de investigación”.

Respecto a organizaciones criminales, dijo que su presencia se descarta porque la escalada de dichos actos es contraria a sus intereses, pues actos como éstos provocan aumento en los niveles de seguridad y de atención a las autoridades en esa materia en la entidad.

“La PGR ha mantenido un trabajo estrecho y coordinado con la Secretaría de Gobernación y la Marina Armada de México, así como con las autoridades del Gobierno de Quintana Roo. De igual forma con el FBI, el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos“, mencionó Elías Beltrán.

PGR México

✔@PGR_mx

Mensaje a medios. Procuraduría General de la República y Comisión Nacional de Seguridad. https://www.pscp.tv/w/bXV1lzFlZFFuYmVYZU9Rb2d8MXlwS2RtTU1rWFZHVzZcRKOdgRpH1GSY8iKlbLHd535ac6uW7mQ_5h-SP3JV …

13:05 – 11 mar. 2018

PGR México @PGR_mx

Mensaje a medios. Procuraduría General de la República y Comisión Nacional de Seguridad.

https://www.pscp.tv/PGR_mx/1ypKdmMMkXVGW

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.