Tribunal de Miami condena a pagar a Genaro García Luna y a su esposa 2 mil 488 millones de dólares

Foto: Archivo Cuartoscuro

  • En febrero de 2023 fue declarado culpable de cinco delitos de tráfico de cocaína, relación con una empresa criminal, el Cártel de Sinaloa, y falso testimonio. México presentó una denuncia en septiembre de 2021 contra García Luna por el cobro de sobornos de un conglomerado de empresas israelí a través de contratos manipulados, que posteriormente transfería a una cuenta bancaria en Miami.

AN / FLORIDA , EU.-Un tribunal de Miami condenó este jueves al exsecretario de Seguridad de México, durante el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna y a su esposa, Cristina Pereyra, al pago de cerca de dos mil 488 millones de dólares por su participación en una red de sobornos a cambio de contratos públicos con la administración mexicana.

Según el fallo, García Luna deberá cubrir 748 millones 829 mil 626 dólares, mientras que su esposa pagará mil 740 millones 540 mil dólares. El pago será en remediación a las afectaciones generadas al erario.

México presentó una denuncia en septiembre de 2021 contra García Luna por el cobro de sobornos de un conglomerado de empresas israelí a través de contratos manipulados, que posteriormente transfería a una cuenta bancaria en Miami, en el estado estadounidense de Florida, que costaron a las arcas del Estado más de 634 millones de dólares.

La sentencia llega después de que el Gobierno de México solicitará hace un par de semanas a las autoridades estadounidenses la extradición de García Luna, quien cumple una pena por narcotráfico en ese país, para responder por estos hechos en territorio mexicano.

García Luna fue condenado a 38 años de cárcel por delitos de narcotráfico y crimen organizado.

Su ficha del Buró Federal de Prisiones anota que su salida de prisión tendrá lugar el 8 de agosto de 2052, mucho después de que fuera arrestado en Dallas, Texas en 2019.

En febrero de 2023 fue declarado culpable de cinco delitos de tráfico de cocaína, relación con una empresa criminal, el Cártel de Sinaloa, y falso testimonio tras un juicio con jurado.

El exsecretario de Seguridad fue el máximo responsable de la seguridad pública en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), época en la que teóricamente lideraba la estrategia de la ‘guerra contra el narco’.

Con información de Europa Press

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.