EU acusa a seis miembros de la facción de los Beltrán Leyva por narcoterrorismo y lavado de dinero

  • Pedro Inzunza Noriega, de 62 años, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, de 33 años, fueron señalados por EU de haber traficado toneladas de droga a Estados Unidos. Señaló que esta acusación es un resultado directo de la Orden Ejecutiva 14157 del presidente Trump que designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera.

AN / WASHINGTON, D.C.- Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, fueron acusados de narcoterrorismo, tráfico de drogas y lavado de dinero como líderes clave de la Organización Beltran Leyva (OLB), una facción del Cártel de Sinaloa.

Así lo informó este martes, el Departamento de Justicia de Estado Unidos, quien indicó que otros cinco líderes de la OLB están acusados de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Señaló que esta acusación es un resultado directo de la Orden Ejecutiva 14157 del presidente Trump que designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa y desmantelarlos exige una respuesta legal novedosa y poderosa”, dijo la fiscal general Pamela Bondi. “Sus días de brutalizar al pueblo estadounidense sin consecuencias han terminado, buscaremos cadena perpetua para estos terroristas”.

Según los documentos judiciales, desde su creación, la facción Beltran Leyva ha sido considerada una de las organizaciones de tráfico de drogas más violentas que operan en México, participando en tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y cobro violento de deudas de drogas para sostener sus operaciones.

La facción Beltran Leyva controla numerosos territorios y plazas en todo México, incluido Tijuana, y opera con impunidad violenta, tráfico de drogas mortales, amenazas a comunidades y dirigidos a funcionarios clave, todo mientras gana millones de dólares con sus actividades criminales.

Pedro Inzunza Noriega trabaja en estrecha colaboración con su hijo, Pedro Inzunza Coronel, para producir y traficar fentanilo a los Estados Unidos, ha alegado el gobierno de EU.

Detalló que de acuerdo con los documentos judiciales, el padre y el hijo lideran una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo.

En los últimos años, han traficado con decenas de miles de kilogramos de fentanilo a Estados Unidos.

El 3 de diciembre de 2024, las fuerzas del orden mexicanas allanaron múltiples lugares en Sinaloa que están controlados y administrados por el padre y el hijo e incautaron mil 500 kilogramos de fentanilo, la mayor incautación de fentanilo del mundo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.