ADN40 de TV Azteca desmiente que haya trasmitido spot antiinmigrante de EU en México

La secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, en una imagen del polémico anuncio. YouTube / U.S. Department of Homeland Security

  • El director general de ADN40, Luciano Pascoe, aseguró que la pieza nunca fue retransmitida por la cadena. El desmentido llega justo después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsara una polémica reforma para establecer sanciones económicas de entre el 2 y el 5 % de los ingresos totales del concesionario de radio, televisión o audio que transmita propaganda política o ideológica de Gobiernos de otros países.

12HORAS / MÉXICO.-Luciano Pascoe, director general de la cadena de televisión en abierto ADN40, producida por TV Azteca, negó que la corporación haya transmitido los anuncios antiinmigración del Departamento de Seguridad Nacional de EU.

«Ni uno. No los transmitió ni los transmitirá porque así lo decidió TV Azteca hace semanas, pues no era contenido valioso. Mienten quienes dicen que salieron en Azteca», escribió en su cuenta personal en la red social X.

El desmentido llega justo después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, impulsara una polémica reforma para establecer sanciones económicas de entre el 2 y el 5 % de los ingresos totales del concesionario de radio, televisión o audio que transmita propaganda política o ideológica de Gobiernos de otros países.

México contó en el pasado con una legislación de este tipo, que fue eliminada en 2014 y que prohibía la transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de Gobiernos o entidades extranjeras, así como el uso de medios para fines que puedan influir en asuntos internos del país.

El spot de la discordia

La polémica surgió cuando comenzó a trasmitirse en México un anuncio publicitario protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno de EU, Kristi Noem, amenazando a las personas que migren ilegalmente a su país de ser «cazadas» y deportadas.

La campaña fue lanzada en México el pasado sábado 19 de abril, con el objetivo de desanimar la migración indocumentada. Su difusión causó un gran revuelo y fue acusada de ser discriminatoria por tratar de «criminales» a las personas sin papeles en situación de movilidad.

Los spots fueron retransmitidos en televisión en abierto en el país durante partidos de fútbol y programas en horario de máxima audiencia.

En ellos, Noem dice: «Si está considerando venir a EU ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos».

https://twitter.com/i/status/1914331269623603698

«Por demasiado tiempo liderazgos débiles han dejado nuestras fronteras abiertas, inundando nuestras comunidades con drogas, tráfico de seres humanos y criminales violentos. Esos días se han acabado», dice Noem en otro pasaje del anuncio.

El video propició una carta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) debido a las quejas ciudadanas. En la misiva, el organismo afirma que la pieza «atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo, violencia, hacia las personas en situación de movilidad», por lo que pidió su retirada.

https://twitter.com/i/status/1891679948366090308

RT
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.