Corrupción de la 4T provoca epidemia de tosferina y sarampión

La corrupción e incompetencia de los gobiernos morenistas han provocado una crisis de salud sin precedente, marcada por la muerte de 45 bebés a causa de la tos ferina y un brote de sarampión que amenaza la vida de cientos de personas en todo el país.

La suerte de los veracruzanos no es mejor. Las denuncias por la falta de medicamentos oncológicos en el CECAN de Xalapa, no son nuevas. Durante años, diversos medios y organizaciones han documentado el calvario que enfrentan pacientes y familiares ante las graves deficiencias con que opera el Cecan.

Con la cancelación de la compra de millones de medicamentos a causa de la corrupción en Birmex y el gobierno morenista, podrían pasar semanas antes de que las medicinas y vacunas lleguen a millones de personas, principalmente niños. La amenaza de nuevas epidemias cierne sobre nosotros.

Fue la propia Secretaría de Salud federal –lo que hace sospechar que los casos de tos ferina podrían ser muchos más de los que se reconocen- la que informó sobre el lamentable fallecimiento de 45 bebés en México a causa de este padecimiento.

Según el informe, se han registrado 45 defunciones por tos ferina y todas corresponden a casos en menores de 1 año de edad. Ninguno de los recién nacidos estaba vacunado contra esta enfermedad altamente contagiosa, reconoció la dependencia en su boletín epidemiológico más reciente.

En el caso de Veracruz, se reportó el fallecimiento de dos menores de edad por esta causa. Ninguno de los niños estaba vacunado contra la enfermedad. Se informó también que hay un registro de 23 casos confirmados de personas contagiadas.

Con el llamado a los padres de familia de vacunar a sus hijos, el gobierno pretende endosarles la responsabilidad, cuando en realidad, es el sistema de salud el que carece del esquema completo de vacunación.

Mientras la crisis de tos ferina se agrava, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidémica (CNVE) informó el miércoles pasado que ya se han notificado 421 casos confirmados de sarampión, distribuidos en ocho estados del país, en los cuales ya se registró la primera muerte por esta enfermedad.

Para darnos una idea de la gravedad del problema, en 2024 se confirmaron sólo 7 casos de sarampión y ninguna defunción.

Antes de Morena, México fue referente mundial en materia de vacunación; fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión, tétanos, difteria, rubeola, parotiditis, Neumococo, rotavirus y otras más.

La vacunación en México es un desastre criminal. Sólo el 45.6% de los niños menores de un año tienen el esquema completo; y sólo el 32.4% tienen todas las vacunas al cumplir los dos años de edad. Hospitales y centros de salud sufren en desabasto permanente desde el gobierno anterior.

Expertos han estimado que más de 6 millones de niños no fueron vacunados en el último sexenio. Además, en 2024 se detectó un subejercicio en el presupuesto destinado al programa de vacunación.

El brote de tosferina y el alto riesgo de un brote de sarampión, por bajas tasas de vacunación, no es culpa de los padres, sino de un gobierno corrupto e ineficiente.

La puntita

Nuevamente, la diputada Tania Carola Viveros asume atribuciones que no le corresponden. Su oposición personal a la remoción de la alcaldesa de su partido en Sayula no puede estar por encima de los órganos de gobierno del Congreso. Los diputados no podemos suplantar a la ley, sino aplicarla.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.