Abierta la posibilidad de realizar acciones militares contra narcoterroristas en México: Johonson

Ronald Johnson, candidato a embajador de EU en México. Anna Moneymaker / AP

  • La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con el diplomático. La declaración se produjo después de que un legislador le preguntara directamente si estaba de acuerdo con que EU no tomara ninguna acción militar de manera unilateral, sin el conocimiento y consentimiento del Gobierno de México.

12HORAS / WASHINGTON, D.C.- Ronald Johnson, candidato del presidente de EU, Donald Trump, a embajador en México, reconoció que está abierta la posibilidad de realizar acciones militares para combatir a los cárteles en este país.

«Todas las cartas están sobre la mesa», afirmó el político durante su comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, órgano encargado de ratificar o rechazar su postulación diplomática.

La declaración se produjo después de que un legislador le preguntara directamente si estaba de acuerdo con que EU no tomara ninguna acción militar de manera unilateral, sin el conocimiento y consentimiento del Gobierno de México.

Johnson, quien durante más de una década (1984-1998) formó parte del Ejército y que se retiró con el cargo de coronel de las fuerzas especiales, aclaró que lo deseable sería trabajar de manera conjunta con México en la lucha contra el crimen organizado.

«Creo que cualquier decisión de tomar medidas contra los cárteles dentro de México, nuestro primer deseo sería que se hiciera en asociación con nuestros socios mexicanos», matizó.

Tensión

Sin embargo, advirtió que Trump «se toma muy en serio» su responsabilidad de salvaguardar la vida de los ciudadanos estadounidenses, por lo que, si estuvieran en riesgo, aseguró que tomaría todas las medidas necesarias, aunque eso implique una actuación unilateral.

Las declaraciones de Johnson se inscriben en la tensa relación que mantienen México y EU desde que Trump asumió la presidencia, entre otros temas, por sus políticas de seguridad.

Hace semanas, Trump tomó la decisión de declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que configura su propio paraguas jurídico para «habilitar» la toma de acciones militares en el país azteca.

«Hay que darle crédito a México»: Rubio reconoce a Sheinbaum por combatir al narco

Además, Trump ha acusado al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de no combatir de manera eficiente a los narcotraficantes, una de las razones con las que justifica las amenazas de sanciones comerciales que quiere imponer a México.

Respuesta

Sheinbaum rechazó este viernes las declaraciones de Johnson al recordar que ambos países están trabajando de manera conjunta en un marco de respeto a la soberanía.

«No estamos de acuerdo. Él dijo ‘todo está sobre la mesa’, pues no. No está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado», advirtió.

También insistió en que la confianza mutua tiene que ver con respetar los márgenes de coordinación que han establecido los dos gobiernos.

«De ratificarse (su nombramiento) en el Senado habrá buena relación con el embajador, pero como hemos dicho: a México se le respeta», señaló.

https://twitter.com/i/status/1900314269314367964

RT
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.