El antagónico. Trump advierte que “Irán será aniquilado si me asesina”; ‘no puede tener una arma nuclear’

El presidente de EU, Donald Trump. Anna Moneymaker / Gettyimages.ru

  • «Será el fin» y «no quedará nada», afirmó el mandatario, respondiendo a una pregunta sobre supuestas amenazas de Teherán y grupos que respalda de atentar contra él y su equipo.

12HORAS / WASHINGTON, D.C.- El presidente de EU, Donald Trump, advirtió este martes de que ha dejado «instrucciones» para que si Irán le asesina, el enemigo de Washington «sería aniquilado».

«Sería terrible que lo hicieran. Si lo hicieran serían aniquilados», indicó Trump, al responder a la pregunta de los periodistas sobre supuestas amenazas de Teherán y grupos que respalda de atentar contra él y su equipo. «Será el fin. He dejado instrucciones de que, si lo hacen, serán arrasados, no quedará nada», añadió.

Asimismo, Trump señaló que le encantaría tener «una buena relación con todo el mundo», pero que Irán no puede tener un arma nuclear.

https://twitter.com/i/status/1886883851651211745

Una campaña de «máxima presión»

La declaración del mandatario se produjo mientras presentaba una orden ejecutiva que restablece una campaña de «máxima presión» contra Irán. Trump admitió que le «disgustaba hacerlo», señalando que la orden ejecutiva era muy dura con Teherán. «Con suerte, no vamos a tener que usarla mucho», dijo.

Trump restablece la «máxima presión» contra Irán

Según el documento, se ordena al Departamento del Tesoro ejecutar la «máxima presión económica» sobre Irán a través de una serie de sanciones destinadas a hundir las exportaciones de petróleo iraní, informa Fox News.

Durante su primer mandato, el republicano también impuso restricciones severas contra Teherán, logrando reducir sus exportaciones de crudo a casi cero.

Sin embargo, en el gobierno del expresidente Joe Biden Irán pudo vencer las sanciones y recuperar su industria petrolera. La producción durante el 2024 alcanzó su nivel más alto desde el 2018, con 54.000 millones de dólares, de acuerdo con datos difundidos por Reuters.

RT
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.