Minimiza Sheinbaum arancel del 27% impuesto por Ecuador a México; pírrica las importaciones a ese país
Daniel Noboa, presidente de Ecuador / Claudia Sheinbaum, mandataria de México. Gettyimages.ru
- Desde la Cámara Binacional de Comercio entre ambos países esperan los detalles de la medida anunciada. Prevén que los perjudicados sean los consumidores. Las importaciones que hace México desde Ecuador apenas representan el 0,4 % para su país.
12HORAS / ECUADOR.-El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el lunes la imposición de un arancel del 27 % a los productos que importa el país sudamericano desde México.
De acuerdo con lo expuesto en un breve mensaje en X por el mandatario, la medida busca hacer presión a las autoridades mexicanas para conseguir la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, algo que ha buscado Ecuador durante varios años con el objetivo de convertirse en miembro pleno de la Alianza del Pacífico, organización de integración económica y comercial que México conforma junto a Chile, Colombia y Perú.
El anuncio de Noboa ya tuvo respuesta, aunque minúscula, de su par de mexicana, Claudia Sheinbaum. En una breve intervención este martes, señaló que consultó a su equipo de gobierno y supo que las importaciones que hace México desde Ecuador apenas representan el 0,4 % para su país.
«Ya con eso te respondo», le dijo al periodista que hizo la consulta. «Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad», remató con ironía la mandataria.
Sin detalles
Más allá del anuncio hecho por Noboa, las autoridades de Ecuador no han brindado más detalles al respecto. Aún no hay un decreto ni se ha informado sobre qué productos se verían afectados con la medida.
«Hemos tratado de obtener información de las autoridades, pero por ahora todo lo que tenemos es un tuit. No tenemos un listado de productos o si va a aplicarse arancel de 27 % a toda la canasta de importación o si va a emitirse un Decreto Ejecutivo sobre la temática», dijo Alexandra Mosquera, directora ejecutiva de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador-México (Comecuamex), citada por Primicias.
La ejecutiva ofreció datos de la situación actual en la relación comercial entre los dos países. Señaló que hay productos que el país sudamericano importa desde México que pagan aranceles, e incluso son altos, puesto que estas naciones tienen un acuerdo limitado en la materia.
Puerto de Guayaquil, Ecuador, 19 de octubre de 2023Agencia Prensa-Independiente / Legion-Media
Por ejemplo, para entrar a Ecuador, los carros livianos tienen una tarifa de entre 35 % y 40 %, y los electrodomésticos del 30 %; mientras que, por otro lado, el arancel de las medicinas y las maquinarias oscila entre el 0 al 10 %, y podrían ser estas las afectadas con las medidas.
Para Mosquera, «es de esperar que la otra parte imponga también sus medidas», lo que, a su juicio, acarrearía a una «guerra arancelaria» donde «no hay ganadores». Según ella, los perjudicados serían los consumidores, que podrían ver un incremento en los precios de algunos productos.
La balanza
Según datos del Banco Central del Ecuador (BCE), citados por la Comecuamex en su página en Facebook*, Ecuador tiene una balanza comercial deficitaria con México, es decir, importa más de lo que exporta.
Entre enero y octubre de 2024, las exportaciones no petroleras de Ecuador hacia México sumaron 273 millones de dólares, mientras que las importaciones de estos productos procedentes de suelo mexicano totalizaron 471 millones de dólares.
«Ello resultó en una balanza comercial deficitaria para Ecuador por 198 millones de dólares», detalla la Cámara.
Ecuador anuncia aranceles de 27 % a importaciones de México
Entre los productos no petroleros que Ecuador exporta a México, de acuerdo con datos de la organización, se incluyen primarios e industrializados. En los primeros están el cacao, oro, concentrado de plomo y cobre, balsa, otras maderas, flores naturales, productos agrícolas; y en los segundos se incluyen extractos y aceites vegetales, elaborados de cacao, enlatados de pescado, manufacturas de metales, maquinaria industrial y sus partes, entre otros.
Mientras, Ecuador importa desde México bienes de consumo, materias primas, bienes de capital para los sectores industrial y agrícola; así como una pequeña cantidad de combustibles y lubricantes. Esto abarca medicamentos, suplementos vitamínicos, automóviles para el sector turístico, tubos de hierro y acero, mezclas de sustancias odoríferas (utilizadas por industrias como la cosmética), tractores, aparatos de telecomunicaciones, lavadoras, teléfonos celulares y partes, neumáticos, secadoras y carros para el transporte de mercancías.
Ecuador y México no tienen relaciones diplomáticas actualmente, puesto que estas se rompieron en abril del año pasado, luego de que la fuerza pública ecuatoriana invadiera la Embajada mexicana en Quito, para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, que se encontraba refugiado en ese lugar.
*Perteneciente a Meta, calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.
RT
Compartir: